Entrevista Francisco Telechía 1970

Paco Telechía fue futbolista bético entre 1966 y 1975, un total de 9 campañas. Entró en la cantera verdiblanca desde los infantiles, pasando posteriormente por el equipo juvenil y el Triana Balompié.
Debutó en 1966 con Luis Belló de entrenador en Segunda División y ya permaneció en el equipo bético toda su vida deportiva.
Esta entrevista se la hizo AS en Febrero de 1970, cuando el equipo estaba otra vez en Segunda División. El Betis por estos años fue el clásico equipo ascensor, de forma que de las 9 temporadas que Telechía jugó en el Betis 4 fueron en Primera División y 5 en Segunda. Precisamente en esta campaña 1969-70 fue la temporada que Telechía disputó más partidos: 36 de Liga y 4 de Copa.
Casi veinticinco años, sevillano ciento por ciento y con una titularidad alcanzada en el Real Betis paso a paso. Se llama Francisco Labrado Telechía, y nació el 15 de Agosto de 1945. En el encuentro Real Betis-Rayo Vallecano se quedó en la banda por primera vez sin alinearse en el equipo bético en parido de LIga de la presente temporada.
– ¿Apartado del equipo?
– Sí, pero por circunstancias ajenas a todos nosotros. En el partido contra el Málaga fui amonestado por el árbitro al desplazar un balón tras haber sido pitada una falta. Creo que era mi cuarta amonestación hasta el momento y, por ello, el Comité de Competición me sancionó con un partido.
– ¿No ha sido entonces a causa de bajo rendimiento?
– De ninguna manera. Creo que me encuentro en el mejor momento de mi carrera como profesional del fútbol. Además, números cantan. En mi primera temporada en el Betis jugué 10 partidos; en la segunda 24; la siguiente temporada me alineé en 16 ocasiones, y en ésta sólo de Liga ya llevo 24. Creo que ha de ser por algo. Yo, personalmente, me encuentro en excelente forma.
Iniciado joven en las huestes futbolísticas, siempre ha estado enrolado en equipos dependientes del Real Betis, desde los infantiles, hasta pasar a formar parte de la plantilla profesional del primer equipo.
– Esta es mi cuarta temporada en el Betis. Recuerdo que debuté, junto con González, el 26 de Noviembre de 1966 frente al Levante.
– ¿ En qué puestos has jugado?
– En los tres de la zona de cobertura. En los infantiles lo hacía como lateral derecho. Después lo hice en el izquierdo, y pasé posteriormente al centro de la zaga. Esta temporada me he afianzado en el puesto de defensa derecho y me encuentro satisfecho en él.
Frente a él se han alineado muchos hombres famosos del fútbol español. A otros les siguió a través de partidos presenciados cuando aún no era profesional.
– ¿A cuál de ellos has admirado más?
– En mi puesto a Rivilla y al pobre Benítez. Eran dos jugadores, quizás, de diferentes características, pero por los que siempre sentí un profundo respeto.
– ¿ Y en cualquier otro lugar?
– Indudablemente Di Stéfano. Para mí, él ha sido el jugador más completo de todos los tiempos.
Tres nombres ha citado Telechía y los tres pasaron ya a la historia del fútbol español. Insistimos, y nos destaca, entre los actuales, a Eladio y a Sáez.
– ¿A qué jugador te ha sido más difícil marcar?
– En Primera División, actuando yo de central, a Gárate, que es un jugador de una movilidad extraordinaria en el campo. En Segunda, a Leirós, el del Rayo Vallecano, en el partido que jugamos en Madrid en la primera vuelta.
Durante su estancia en el Real Betis, y en años anteriores, Telechía se ha encontrado a las ordenes de muchos entrenadores. A todos ellos, como jugador, debe algo. A cada uno habrá de agradecer siempre un nuevo impulso en su carrera futbolística.
– Pero ¿ A cuál de ellos debes más?
– Esa es una pregunta difícil de contestar. En mi preparación física, creo deber mucho a Pons, dado que estuve a sus órdenes a una edad, dieciocho años, que puede suponer mucho para la formación de un hombre. No obstante, de todos guardo gratos recuerdos, porque a todos debo estar agradecido.
-¿Barrios?
– Yo sólo puedo juzgarlo personalmente, y no tengo ningún motivo de queja. Me parece un técnico excelente.
Telechía, como todos sus compañeros, lucha día a día, en entrenamientos y partidos oficiales, por conseguir devolver al equipo verdiblanco su categoría de Primera División. En este objetivo se cifran ahora los esfuerzos de todos, esfuerzos que no escatiman a pesar de las adversidades y de que las cosas, dicho sea en honor de la verdad, no acaban de despejarse para el Real Betis.
– ¿Sigue el Betis teniendo oportunidades de ascenso?
– Sinceramente creo que sí. De acuerdo en que el partido contra el Rayo, con los resultados obtenidos al mismo tiempo por el Español y el Córdoba, dimos un paso hacia atrás, pero quedan todavía muchos encuentros de Liga por disputar y será en ellos cuando tengamos que hacer un fuerte sprint si queremos conseguir el pase de categoría. Mis compañeros y yo lucharemos animados por esa esperanza. Además, cada vez van quedando menos equipos en la lucha por los primeros puestos y, entre ellos, figura todavía el Real Betis.
– ¿ Qué máximas aspiraciones tiene Telechía como jugador de fútbol?
– En el momento actual, conservar mi titularidad en el primer equipo bético y subir con él a Primera. Después, quizá aspiraré a más, pero ahora eso es lo más importante para mí.
Y hasta aquí llegó la entrevista con uno de los jugadores más antiguos que integran hoy la plantilla del equipo sevillano.
Justo Andrés en AS 26 de Febrero de 1970
No se cumplieron las expectativas de Paco Telechía y el Betis esa temporada no consiguió el ascenso. En la penúltima jornada de Liga un empate a 0 en casa frente al San Andrés desplazó al equipo bético de los puestos de ascenso, teniendo que esperar una temporada más para conseguirlo.