Estadísticas históricas del Real Betis Balompié en Europa.

Mañana el Real Betis Balompié juega el partido más importante en competición europea de su historia, la final de la Conference League en la ciudad polaca de Wroclaw frente al Chelsea FC.
Buen momento para repasar las estadísticas históricas del club verdiblanco en Europa. Unas estadísticas que se iniciaron en la campaña 1964-65, y que acumulan un total de 17 participaciones en diversas competiciones europeas.
Las 17 campañas del Betis en Europa se reparten entre 6 competiciones distintas:
- Copa de Ferias 1 participación en 1964-65
- Recopa 2 participaciones en 1977-78 y 1997-98
- Copa de la UEFA 6 participaciones en 1983-83, 1984-85, 1995-96, 1998-99, 2001-01 y 2005-06
- Liga de Campeones 1 participación en 2005-06
- Liga Europa 5 participaciones en 2013-14, 2018-19, 2021-22, 2022-23 y 2023-24
- Conference League 2 participaciones en 2023-24 y 2024-25
Un total de 110 partidos, con 53 victorias, 25 empates y 32 derrotas, con 152 goles a favor y 110 en contra.
En estos 110 partidos el Betis ha utilizado un total de 223 futbolistas. Joaquín Sánchez a la cabeza con 40 partidos, seguido en los puestos principales por Aitor Ruibal (36), William Carvalho (29), Willian José (23), Ez Abde (22), Borja Iglesias (22), Sergio Canales (22), Andrés Guardado (22), Guido Rodríguez (21), Marc Bartra (20) y Germán Pezzella (20).
En cuanto a los goleadores son 74 los futbolistas que han marcado en competición europea con el Betis: Alfonso Pérez y Cedric Bakambu son los máximos goleadores con 8 tantos cada uno, seguidos de Ez Abde (6), Giovanni Lo Celso (6), Alexis Trujillo (5) y Borja Iglesias (5).
Son 14 los entrenadores que han dirigido al Betis en Europa, siendo Manuel Pellegrini (42) quien más veces lo ha hecho, seguido por Lorenzo Serra (18), Quique Setién (8), Pepe Mel (7), Víctor Fernández (6), Luis Aragonés (6) y Rafael Iriondo (6).
El Betis se ha enfrentado a equipos de 25 federaciones distintas, sumando un total de 53 clubes. En cabeza Francia con 6 clubs (Stade Français, Girondins, Auxerre, Monaco, Olympique Lyon y Stade Rennais), seguida de Alemania 4 (Lokomotive Leipzig, Kaiserlautern, Bayer Leverkussen y Eintracht Frankfurt), Chequia 4 (Viktoria Zizkov, Jablonec, Sparta Praga y Mlada Boleslav), Italia 4 (Milan, Bolonia, Roma y Fiorentina), Inglaterra 3 (Chelsea, Liverpool y Manchester United), Rusia 3 (Dinamo Moscú, Rubin Kazan y Zenit), Bélgica 2 (Anderlecht y Gent), Croacia 2 (Rijeka y Dinamo Zagreb), Dinamarca 2 (FC Kobenhavn y Vejle), Escocia 2 (Celtic y Rangers), Hungría 2 (Vasutas y Ferencvaros), Moldavia 2 (Zimbru y Petroclub), Países Bajos 2 (Willem II y AZ Alkmaar), Polonia 2 (Legia Varsovia y Jagiellonia), Portugal 2 (Benfica y Vitoria Guimaraes), Rumanía 2 (Universitatea Craiova y Steaua Bucarest), Bulgaria 1 (Ludogorets), Chipre 1 (Aris Limassol), Eslovenia 1 (Celje), España 1 (Sevilla), Finlandia 1 (HJK Helsinki), Grecia 1 (Olympiacos), Luxemburgo 1 (F91 Dudelange), Turquía 1 (Fenerbahce) y Ucrania 1 (Kryvbas).