Fernando Tabales
Fernando Tabales Prieto nace en Sevilla en 1914, aunque en diversos sitios se data su nacimiento en 1919. Como prueba para la primera fecha contamos con dos datos: su propia esquela aparecida en ABC de Sevilla el 29 de mayo de 1983 y que informa de su fallecimiento con 69 años, y también su aparición en los terrenos de juego en 1932, lo que sería factible con 18 años pero parece improbable con una edad de 13 años.
Empezó a jugar en un equipo de la categoría local de Sevilla, como fue el Sparta, en el que se formaron muchos otros jugadores de la época ( Paquirri, Tomasín, Telechía, Salustiano, Retamar, etc). En diciembre de 1932 ya tenemos noticias de él como portero del Racing de Córdoba, conjunto que por entonces militaba en Tercera División y con el que llegó a disputar las eliminatorias de ascenso a Segunda, siendo derrotados por el Cartagena. En Junio y Julio de 1933 juega con su club la Copa Andalucía junto al Malacitano, Betis y Sevilla. Está documentada su presencia en el campo del Patronato el 9 de Julio de 1933 en un Betis 3 Racing Córdoba 2, aunque en la prensa de la época aparece también mencionado como Tobales.
El 5 de Noviembre de 1933 es probado por el Recreativo de Granada en un amistoso contra el Iberia de Málaga que concluye con victoria local por 10 a 0. La escasa potencialidad de los malagueños dificulta la prueba, por lo que el 12 de Noviembre defiende de nuevo la portería granadina en otro amistoso frente a un equipo reserva del Sevilla, con victoria del Recreativo por 5-2. La prueba es positiva y se incorpora al equipo granadino, que en esa temporada 1933-34 milita en el grupo VI de Tercera División, junto al Malacitano, Xerez FC y Athletic de Almería, aunque este último se retira luego de la competición. El equipo se proclama campeón de grupo pero de nuevo cae en las eliminatorias por el ascenso frente al Gimnástico de Valencia.

La reorganización de la Segunda División en 3 grupos amplía el número de equipos, con lo que el Recreativo de Granada forma parte de la Segunda División en la temporada 1934-35 en el Grupo Tercero. La temporada no es buena, finalizando el 7º entre 8 equipos. En la Copa son eliminados por el Xerez tras un partido de desempate jugado en Nervión. En la campaña 1935-36 el Recreativo de Granada finaliza el 6º en el Grupo Tercero de Segunda División, sobre un total de 8 clubes.
El inicio de la guerra civil en Julio de 1936 suspende las competiciones oficiales y limita el fútbol a partidos amistosos. Sabemos que Tabales está en Sevilla en esa época porque es cuando por primera vez va a defender el marco del equipo bético. Se trata de un Cádiz-Betis que se juega el 22 de Noviembre de 1936 en Mirandilla y que concluye con victoria cadista por 3 a 1.
De los 8 partidos amistosos que el Betis disputa entre 1936 y 1937 interviene en 7, perdiéndose sólo el jugado el 27 de Diciembre de 1936, y en el que es Suárez quien defiende la meta bética.
Así pues Tabales es el portero bético en los siguientes amistosos:
22 de Noviembre de 1936 En Mirandilla Cádiz 3 Betis 1
29 de Noviembre de 1936 En Nervión Sevilla 3 Betis 1
23 de Mayo de 1937 En Nervión Sevilla 1 Betis 3
30 de Mayo de 1937 En Nervión Sevilla 1 Betis 3
26 de Septiembre de 1937 En Nervión Sevilla 4 Betis 2
28 de Noviembre de 1937 En Nervión Sevilla 2 Betis 1
5 de Diciembre de 1937 En el Campo del Subcomité Sevilla 4 Betis 3
Durante el año 1938 la actividad del equipo bético es prácticamente nula. Las referencias que encontramos de Tabales a partir de mediados de 1938 están todas relacionadas con su participación en el equipo militar de Aviación de la Región Sur, que disputa diversos encuentros frente al Sevilla, Calavera, y otros equipos militares como Artillería ó Sanidad. Estos conjuntos militares estaban integrados casi en su totalidad por futbolistas del Betis y del Sevilla. A destacar que es Andrés Aranda el entrenador del conjunto de Aviación.
Desconocemos las circunstancias que motivaron que al final de la guerra Tabales no se integrase en el conjunto bético, que contará como porteros con Suárez y Comas. Lo cierto es que Tabales va a formar parte del poderoso conjunto que se forma alrededor de otro equipo militar: el Aviación Nacional. A él llega como guardameta suplente de Guillermo, que había sido portero del Athletic de Madrid las dos campañas anteriores al inicio de la guerra. El Aviación Nacional participa en el llamado Torneo Nacional de Fútbol como campeón de Aragón, aunque con vistas a este campeonato traslada su sede a Madrid en Mayo de 1939. La primera eliminatoria depara un Betis-Aviación Nacional, que tiene su primer partido en Heliópolis el 14 de Mayo de 1939. Es el debut de Tabales con el equipo aviador, en un partido que finaliza con empate a 1.
En Septiembre de 1939 este equipo se fusiona con el Athletic de Madrid, dando lugar al Athletic Aviación, conjunto que domina el Campeonato de Liga de la temporada 1939-40. Está entrenado por el veterano Ricardo Zamora, quien concede a Tabales la titularidad, siendo el portero menos goleado del campeonato.

Al finalizar esta temporada el club athlético declara en rebeldía al jugador, al rechazar éste las condiciones que se le ofrecen para la renovación. Marcha a Sevilla con la amenaza de retirarse del fútbol, pero ante el mal inicio del equipo la directiva cede y en Octubre de 1940 se reincorpora al equipo. Una nueva campaña brillante del conjunto del Athletic Aviación que conquista de otra vez la Liga.

En la prensa de la época podemos ver a Tabales en bicicleta, pues acudía al campo del Metropolitano usando este medio de transporte.

Fernando Tabales permanece tres temporadas más en el Atlético Aviación, así llamado desde que en Febrero de 1941 se prohíbe el uso de términos extranjeros. En total disputó 80 partidos de Liga y 12 de Copa, aunque en su última campaña con el conjunto rojiblanco ( 1943-44) no jugó ningún partido oficial, siendo relegado a la suplencia por Jesús Ederra. El 30 de Septiembre de 1944 recibe la carta de libertad y manifiesta que le gustaría jugar en el Betis. A finales de Octubre ficha por el Albacete, conjunto del grupo 8º de Tercera División, aunque con un contrato que le permite marcharse si un club de categoría superior se interesa por él.

En Mayo de 1945, de nuevo en Sevilla, juega un amistoso con el Calavera y el 31 de Mayo de 1945 se alinea con el Betis en la Rosaleda en otro amistoso con victoria bética por 1-2. Participa también en una gira que lleva al Betis a Larache durente el mes de Julio, enfrentándose a Algeciras y P.D.Larache.
Para la temporada 1945-46 Tabales firma con la Unión Deportiva Salamanca en Segunda División, y es el portero salmantino cuando el Betis vence 0-1 el 25 de Noviembre de 1945 en el Campo de El Calvario, en la jornada 9ª. A finales del año 1945 ingresa en el Español, que marcha muy mal en Primera División y se refuerza para intentar salvarse. Sólo disputa dos partidos como guardameta españolista.
Al finalizar la temporada se encuentra en Sevilla, donde la prensa local recoge que se entrena con el Betis y que participa en diversos partidos amistosos . Así el 20 de Junio es el portero de una Selección de jugadores locales que se enfrenta al Calavera a beneficio de los alumnos salesianos pobres. Se hace constar en la información su condición de antiguo alumno salesiano. Se alinea también con el Betis en diversos amistosos: el 19 de Mayo una victoria por 5 a 1 en Heliópolis frente al Real Córdoba, el 2 de Junio una derrota en Cáceres 3-2 frente al Cacereño y el 9 de Junio una derrota en el Estadio América cordobés por 6 a 2 frente al Real Córdoba. En estos encuentros coincide con Antúnez, quien ha vuelto al equipo bético tras la polémica resolución de la Delegación Nacional de Deportes.

El 16 de Julio es el último partido del que tenemos constancia de Tabales con el Betis. Se trata de un amistoso que se disputa en el campo de Madariaga, con motivo de las fiestas de la ciudad isleña y en el que San Fernando y Betis empatan a 4. Patrick O´Connell es de nuevo el entrenador bético y se inicia aquí la temporada que conducirá al descenso a Tercera División. El 4 de Agosto de 1946 ABC informa de la presencia en Sevilla “de muchos jugadores deseosos de estampar su firma en alguna cartulina rosa y con los que varios clubes tienen iniciadas conversaciones. En ese grupo se encuentran Paquirri, Suárez, Cayuso, Pitilo, Tabales, Salustiano y algún otro “.
Estas conversaciones no fructifican en su caso, por lo que en la temporada 1946-47 forma parte del Valls, conjunto de la Regional Catalana, mientras que en las dos siguientes (1947-48 y 1948-49) formará parte del San Andrés, histórico club barcelonés que milita en la Tercera División.
Así pues, Fernando Tabales Prieto se dedicó al futbol durante un extenso periodo (1932-1949) y llegó a jugar 14 partidos amistosos como portero del Real Betis Balompié.
Historial
Temporada Club Categoría
1932-33 Racing Córdoba Tercera
1933-34 Recreativo Granada Tercera
1934-35 Recreativo Granada Segunda
1935-36 Recreativo Granada Segunda
1939-40 Athletic Aviación Primera
1940-41 Atlético Aviación Primera
1941-42 Atlético Aviación Primera
1942-43 Atlético Aviación Primera
1943-44 Atlético Aviación Primera
1944-45 Albacete Balompié Tercera
1945-46 U.D. Salamanca Segunda
1945-46 R.C.D.Español Primera
1946-47 U.E.Valls Regional
1947-48 U.E. San Andrés Tercera
1948-49 U.E. San Andrés Tercera