Fútbol serbio y Betis.

Antes de entrar a detallar las relaciones del Betis con el fútbol serbio hay que aclarar que, aunque Serbia es un estado independiente como en la actualidad desde 2006, sí podemos hablar del fútbol serbio en épocas anteriores cuando formaba parte de la República Federal de Yugoslavia.
Es por ello que en 1976 tiene lugar la primera toma de contacto de un equipo serbio con el Real Betis Balompié. Se trata del Partizan de Belgrado que se enfrentó a los verdiblancos en la semifinal del Trofeo Colombino de agosto de 1976, con una clara victoria del Partizan por 4 goles a 1, siendo Alabanda el autor del gol bético. El equipo de Belgrado ganó el trofeo al imponerse en al final al Atlético de Madrid en los penaltis.

Es en 1982 cuando por primera y única vez un equipo serbio, la Vojvodina de Novi Sad, juega en el Villamarín. En agosto este equipo es el que participa en el partido de presentación que sirve también de homenaje a Antonio Biosca y que finaliza con empate a 3, con tantos de Medina, Gordillo y Adolfo para los locales.

En la década de los 90 llegan al Betis 3 futbolistas de origen serbio: Vlada Stosic desde el Mallorca, Risto Vidakovic desde el Estrella Roja y Albert Nadj desde el Partizan. Los 3 dejaron buenas sensaciones durante su estancia en verdiblanco. Stosic en 2 temporadas (1994-1996) disputó 84 encuentros oficiales, Vidakovic en 6 campañas (1994-2000) jugó 141 partidos oficiales y Nadj en 2 temporadas (1996-1998) jugó 67 encuentros oficiales.

Posteriormente tanto Stosic como Vidakovic volvieron a desempañar funciones de dirección en el Betis. El primero en la secretaría técnica entre 2011 y 2013, y el segundo como entrenador del filial entre 2011 y 2012.
En agosto de 2004 el Betis vuelve a jugar contra el Partizan en una de las semifinales del Trofeo Kappa disputado en La Cartuja. La victoria cae del lado verdiblanco con un gol de Lembo.

Dusko Tosic ha sido el penúltimo jugador serbio que ha militado en el Betis. Llegado desde el Estrella Roja, este defensor izquierdo sólo jugó 2 partidos oficiales en la temporada 2011-12, por lo que su resultado fue decepcionante.

Y en 2016 llegó al Betis Darko Brasanac procedente del Partizan. Una temporada en el equipo verdiblanco en la que jugó 26 partidos oficiales, siendo posteriormente cedido al Leganés y Alavés.

El Estrella Roja de Belgrado es el club serbio en el que más jugadores béticos han militado: 5, José Alberto Cañas, Cristiano Piccini, Vlada Stosic, Dusko Tosic y Risto Vidakovic, seguido del Partizan con 3, Darko Brasanac, Branko Ilic y Albert Nadj, y 1 en Cucaricki (Albert Nadj), OFK (Dusko Tosic) y Rad (Vlada Stosic).
En cuanto a los jugadores que, militando en el Betis, se han enfrentado a la selección de Serbia con sus respectivas selecciones nacionales podemos mencionar a Joaquín Sánchez, Juan Gutiérrez «Juanito» y Beñat Etxebarria con España, Achile Emaná con Camerún, William Carvalho y Ricardo Martins con Portugal, David Odonkor con Alemania, Roman Zozulya con Ucrania y Joel Campbell con Costa Rica.
