Futbolerías. Sevilla-Betis 1929

Hemos visto ya en diversas ocasiones varios escritos del periodista sevillano José García Rufino, que, con el seudónimo de Don Cecilio de Triana, tenía una sección en el primer tercio del siglo XX en el diario El Noticiero Sevillano denominada Coplas de Ciego, y en la que recogía las incidencias locales de la ciudad.
Esta que hoy traemos está fechada el 7 de abril de 1929 y dedicada al Sevilla-Betis que ese día se jugó en Nervión, en el que fue el primer derbi liguero, ya que ese año 1929 echó a andar la Liga.
Por fin, hoy frente a frente
vuelven a verse, otra vez
los dos equipos locales;
y el valiente Balompié
volverá a medir sus fuerzas
con el insigne F.C.
Excuso decir a ustedes
que la nota del día es
ese singular combate
que esta tarde hemos de ver,
y en el campo del Sevilla
ha de agotarse el papel.
Y todo son conjeturas,
y comentarios, y hacer
apuestas, y vaticinios
de cuál el equipo es
que dará al otro castaña
poniendo en alto el cartel;
unos dicen que los verdes
hoy los tiene que poner
aún más verdes todavía,
haciéndole a cero diez;
otros creen que a los
hoy se los van a comer
los béticos enseguida;
y en fin, digo a ustedes que
el entusiasmo es tan grande
que más ya no puede ser.
Yo, que igualmente simpáticos
me son los dos a la vez,
y me da igual, de que el Betis
le arrime candela bien
al otro, o que en hombros salgan
los niños del F.C.
deseo a ambos que sean buenos
y que se comporten bien,
y dejando la mandanga
se aticen con furia y fe,
y entusiasmen a la gente
que ha de acudirlos a ver,
sin que tengan que gritarles
(porque a ello motivo den)
el bocinazo de moda,
–que ya sabéis que ahora es—
“¡Don Julio¡”, (etcétera, etcétera).
Lo cual puede suceder
si hay la pata de un empate
o algún equipo se ve
que padece neurastenia
¡cosa que tan fácil es¡