Hipólito Rincón
Hipólito Rincón Povedano, nacido en Madrid el 28 de abril de 1957.
Delantero.
Ingresó en la cantera del Real Madrid con 9 años, y en ella se desarrolló llegando al Castilla en 1975. Al año siguiente fue cedido al conjunto extremeño del Díter Zafra, y posteriormente al Recreativo de Huelva, contribuyendo de forma importante en el primer ascenso a Primera en la historia del club decano.
Volvió en la temporada siguiente a ser cedido, esta vez al Real Valladolid en diciembre de 1978. Antes había debutado con la camiseta madridista en un partido de la Copa de Europa. Tras su paso por el equipo vallisoletano retorna al Bernabéu durante dos temporadas más, pero juega poco, de forma que se plantea su salida del club blanco en busca de nuevos horizontes.
Y los encuentra en el verano de 1981 cuando llega al Betis de la mano de Luis Aragonés. El 30 de julio de 1981 debuta en un amistoso contra el conjunto catalán del Lloret, en la semifinal del II Trofeo de Vilobí, la localidad catalana en la que en esos años el Betis hace la pretemporada. En su primer partido hace su primer gol con la camiseta verdiblanca.
Su debut en partido oficial es el 2 de septiembre de 1981 en el estadio Guadalquivir en partido de ida de la primera ronda copera contra el Coria, y también en este partido hace un gol.
Su segunda temporada en el Betis, la 82-83, sin duda fue la de su consagración absoluta, al proclamarse máximo goleador de la Primera División con 20 tantos, tras una dura pugna con Amarilla del Zaragoza, que hizo 19, y Dani del Athletic, que marcó 18. Hipólito Rincón se convertía así en el único Pichichi de la historia del Betis en Primera División.
Esa temporada debutó también con la selección, el 27 de abril de 1983 en Zaragoza frente a la selección de Irlanda, con victoria local por 2 a 0, marcando Rincón uno de los goles.
A la temporada siguiente volvió a brillar con la selección, teniendo un papel importante en el famoso partido jugado en el Villamarín el 21 de diciembre de 1983 contra Malta. Ese día hizo cuatro goles.
Durante las temporadas siguientes Hipólito Rincón se convirtió en el delantero centro de referencia del ataque bético. Destacó por su entrega y su tesón, un jugador que nunca volvió la cara en las peles con la defensa rival.
En las últimas campañas de los años 80 experimentó un declive progresivo, además de varias lesiones que mermaron sensiblemente su rendimiento y diversos conflictos internos. Fruto de ello fue el acuerdo mutuo en enero de 1990 para rescindir su contrato, abandonando la práctica del fútbol.
Historial
1975-76 | Castilla | Tercera |
1976-77 | Díter Zafra | Tercera |
1977-78 | Recreativo | Segunda |
1978-79 | Real Madrid | Primera |
1978-79 | Valladolid | Segunda |
1979-80 | Real Madrid | Primera |
1980-81 | Real Madrid | Primera |
1981-82 | Betis | Primera |
1982-83 | Betis | Primera |
1983-84 | Betis | Primera |
1984-85 | Betis | Primera |
1985-86 | Betis | Primera |
1986-87 | Betis | Primera |
1987-88 | Betis | Primera |
1988-89 | Betis | Primera |
1989-90 | Betis | Segunda |
En sus 9 temporadas en el Betis Hipolito Rincón jugó 225 partidos de Liga, marcando 78 goles, 35 de Copa, en los que hizo 12 tantos, 6 de la Copa de Liga en los que consiguió 2 goles, 4 partidos de la Copa de la Uefa, marcando 1 gol, y 87 amistosos, en los que marcó 37 goles.
Internacional en 22 ocasiones con la selección española, en todas ellas como jugador del Real Betis Balompié.
Un comentario