Homenaje a Juanita Reina 1974

El jueves 28 de febrero de 1974 el Betis homenajea a Juanita Reina, que por esa época actuaba en el Teatro Alvarez Quintero con su espectáculo»Con el arte por bandera», en el que tabién intervenían Caracolillo, Los Marismeños, Enrique Montoya y Carmen Mora.
El Betis estaba situado cómodamente en la primera posición de la tabla. El domingo anterior había vencido en el Villamarín al Linares por 2 a 0 con tantos de Anzarda y Aramburu, y al domingo siguiente, de nuevo partido en casa, se derrotó con suma facilidad al Osasuna 5-0 com goles de Aramburu, Biosca (2) Mamelli y Anzarda.
Esta es la crónica que en el diario vespertino Sevilla apareció al día siguiente y en la que se refleja el entorno de satisfacción en que se desenvolvió el Real Betis Balompié esa temporada.
El miércoles, el teatro Alvarez Quintero rebosaba de entusiasmo. Había un ambiente extraordinario. Se celebró un homenaje bético a Juanita Reina, nuestra artista sevillana. Directivos y jugadores del equipo verdiblanco, acompañados los casados por sus esposas, estuvieron en la representación del espectáculo de la genial tonadillera. Y hubo flores, discursos y hasta lágrimas de emoción y agradecimiento. Para algo, Juanita Reina es madrina del equipo de los verdiblancos que camina muy recto hacia la División de Honor.
Antes de dar comienzo la función, al primero que vi en el vestíbulo fue a José María de la Concha, que se acercó a mí y me dijo:
– Alabanda, nuestro Alabanda, seleccionado para los Sub-23 ¿Qué te parece?
Le dije que bien, que todo lo que sea gloria y fortuna para el Betis y el profesional, que buena suerte le acompañe.
Empezó la función. Lleno a rebosar. Por allí estaban también Dolores Abril, Juanito Valderrama y Torrebruno, qe ocuparon palco bajo. Y en el descanso, el homenaje bético. Cuando el teatro se venía abajo ovacionando la actuación de Juanita Reina por la copla esa de “La real gana”, los jugadores béticos Telechía y Sabaté se dirigieron al borde del escenario para entregar a la canzonetista sevillana una canastilla de hermosas flores. Así se cerraba el prólogo de un acto que continuaría después en el escenario, antes de empezar la segunda parte. La directiva del Betis, con su presidente a la cabeza, José Núñez Naranjo, así como los jugadores del equipo que asistieron a la función, se dirigieron a los camerinos para saludar a Juanita. Palabras cariñosas y emotivas de la formación verdiblanca y de ofrecimiento de los triunfos conseguidos a la madrina bética.
Juanita habla con el entrenador, Ferenc Szusza.
– “Míster”, que va llevando usted muy bien a mi Betis. ¡Seguro que somos campeones¡
Szusza ríe, y felicita a la artista por sus canciones y a “Caracolillo”, que está junto a su mujer, por sus bailes. Juanita mueve las manos ante el entrenador con ritmo de caracola.
– Señor Szusza, ¿le gusta el flamenco? ¿le gusta?
El preparador bético ríe fuertemente y también acciona las manos y los brazos, como si intentara comenzar un baile por sevillanas. Todos aplauden la acción de Szusza, la imitación, a su manera, de un ritmo tan nuestro y todos corean el olé… Y siguen las sonrisas y la alegría alrededor de Juanita Reina y “Caracolillo”.
Después de este sencillo acto, directivos, entrenador y jugadores abandonaron el escenario y se dirigieron al vestíbulo del teatro. Hablo con Szusza sobre al arte flamenco, el baile y el cante de Andalucía la Baja.
– Viendo esto comprendo el sentir de los sevillanos. Es algo muy especial, algo que cala muy hondo en el corazón. Me explico que los sevillanos amen tanto a su tierra y a su folklore. Es algo vivo, algo que se lleva muy adentro…
Telechía, el capitán que los manda, me invita a una copa. Le hablo de mi hepatitis, le acompaño al bar y charlamos sobre el equipo y su ascenso.
– ¿Seguro ya el paso a Primera?
Telechía piensa un poco y reacciona en seguida
– Si este año no ascendemos a Primera es para matarnos… Yo creo que la campaña está siendo buena y que tenemos seguro el paso a Primera División
Nuevamente hablo con Ferenc Szusza sobre el equipo, su seguridad de cara al ascenso. Le pregunto cuál ha sido la virtud fundamental del equipo en todo lo que va de Liga para estar el primero en la tabla.
– Sí, ¿la virtud?
De momento no comprende mi pregunta. Pero finalmente se decide a contestar lo que él supone, y lo ha supuesto bien.
– Ya, ya. En el equipo ha destacado la unión, el conjunto, la camaradería de todos los hombres de la plantilla… Muy bueno, todo muy bueno. Esto ha sido la clave del éxito del equipo.
Ya tocan los timbres reglamentarios para el comienzo de la segunda parte del espectáculo. Bajo las escaleras del teatro que van al patio de butacas junto al presidente bético, señor Núñez Naranjo. Como ha habido copas, risas, ambiente de euforia, alegría… le pregunto si ya se está festejando el ascenso. José Núñez Naranjo sonríe y me dice:
– Todavía no, todavía no…
– Pero a estas alturas, ¿aún no tienes todos los ases e la mano?
Vuelve a sonreír el presidente del Betis:
– Hay que jugar varios partidos todavía hasta llegar al final de la Liga y cuando terminemos en cabeza habrá euforia y alegría sin parar…
– Presidente, hemos preguntado a Szusza sobre lo que él destaca del equipo hasta ahora para conseguir tan buena campaña. Ahora te lo pregunto a ti…
José Núñez Naranjo contesta rápido, sin titubeos:
– La seriedad. Sí, sí, seriedad. El equipo ha tenido seriedad. En la plantilla ha habido seriedad y responsabilidad. Ha sido la clave de todo lo que hemos conseguido hasta ahora y hemos de seguir por ese buen camino y la meta se alcanzará.
La meta es la Primera División, una División de Honor que el equipo verdiblanco merece con toda justicia.
Y empezó la segunda parte, quizás, y como dice la copla, la más interesante. Casi al final del espectáculo Juanita Reina se dirigió al público para anunciar la presencia de directivos y jugadores del Betis en el teatro, para lo que pidió un gran aplauso. La artista destacó la campaña del equipo verdiblanco, la labor de Szusza y la acción de la directiva.
– Y espero, dijo Juanita, que mi Betis de mi alma consiga estar donde le pertenece, en la Primera División…
Hubo algunos espectadores que se dirigieron a la artista, sin reproche, porque fue una protesta con cierta gracia:
– Y del Sevilla ¿Qué, Juanita?…
Ya genial sevillana, con mucho sentimiento, contestó:
– Yo lo que deseo es que toda Sevilla está en lo más alto, en lugar preferente. Porque mi tierra la tengo muy dentro de mi corazón.
Las ovaciones sonaron a gloria, agradecimiento perpetuo de un público que admira y quiere a quien defiende en todas partes a nuestra Sevilla, que tanto necesita de sus hijos y de sus madres. Y en honor del Betis, en homenaje al equipo verdiblanco que camina hacia el ascenso, Juanita dedicó una canción, esa que habla del torerillo que no declaraba su amor a la mujer que le quería: ¡Madre¡, claro está.
Fuente: Fernando Gelán en Sevilla 1 de marzo de 1974