Hoy hace 85 años. La Liga que ganamos. Racing de Santander 0 Betis Balompié 5.
Para la última y decisiva jornada del Campeonato el Betis llega con un punto de ventaja sobre el Madrid. Con empatar en Santander el equipo bético se hará con el título, dado que tiene ganado el goal average particular a los madridistas, a los que venció en los dos partidos.
Se da por segura la victoria del Madrid en Chamartín, ya que se enfrenta al último clasificado y ya descendido Arenas de Guecho. Y se especula sobre la más que posible prima por parte del equipo madrileño hacia los santanderinos, con tal de que derroten al Betis.
El equipo bético se pone en marcha hacia Santander en la Flecha Verde la noche del miércoles al jueves. Se quiere llegar con tiempo más que suficiente para preparar bien el partido, además de alejarse de las posibles distracciones que supone la Feria de Sevilla que se inaugura ese mismo jueves.
A la partida del equipo hacia Santander acuden numerosos aficionados, que les animan y aplauden ante la jornada decisiva. Es baja de última hora Timimi, aquejado de diversos golpes tras el último partido en casa.
En Sevilla la expectación es máxima, hasta el punto de que en el campo de Nervión, donde juega el eterno rival frente al Donostia, se organiza un servicio telefónico especial para seguir las incidencias de lo que acontezca en El Sardinero.
Ante la baja de Timimi Patrick O´Connell opta por trasladar a Saro al extremo derecho, mientras que Caballero se alinea como extremo izquierdo, con lo que la formación bética de ese día histórico está compuesta por Urquiaga; Areso, Aedo; Peral, Gómez, Larrinoa; Saro, Adolfo, Unamuno, Lecue y Caballero.
El Rácing, a quien entrena el inglés Rudolph Galloway, forma con Cuevas; Ceballos, Ilardia; Ibarra, Germán, García; Pombo, Fuentes, Alonso, Larrinaga y Cisco.
Arbitra el colegiado vizcaíno Iturralde y al encuentro asiste el seleccionador Amadeo García Salazar, registrando El Sardinero la mejor entrada de la temporada. El Betis es recibido por el público local con una gran ovación, que se repite al saltar al campo el equipo local.

Hacía falta empatar para ganar el título, pero el Betis salió decidido a conseguir la victoria desde el primer momento. Y a los dos minutos es Lecue quien avanza y lanza un fortísimo tiro que sorprende al meta local, haciendo el 0-1. Y solo 3 minutos más tarde es Unamuno quien se escapa en solitario y con un disparo raso pone el 0-2.
La presión de los medios béticos no deja jugar al equipo cántabro, que se muestra nervioso y desconcertado. El tiempo transcurre con comodidad para los visitantes, que en el minuto 35 hacen el 0-3. Una internada por la derecha de Saro, con centro retrasado que es rematado por Unamuno para finiquitar el partido.
Al final de la primera parte se produce la primera jugada de peligro en el área bética, que es resuelta de cabeza por Aedo para despejar un centro de Fuentes muy peligroso.

En la segunda parte el Racing cambia el ataque, pasando Cisco al centro y Alonso al extremo izquierdo. Pero el partido continúa claramente controlado por el Betis, quien vuelve a hacer funcionar el marcador dos veces más. En el minuto 62 un disparo cruzado de Caballero supone el 0-4 y 4 minutos más tarde es Unamuno quien hace el 0-5 definitivo.
El resto de la jornada quedó ensombrecida por la contundente victoria del Betis. La victoria del Madrid por 6 a 1 sobre el Arenas no le sirvió de nada, aunque destacó la tercera vez en la temporada en que su delantero centro Sañudo hizo 4 goles. Dos históricos como el Arenas y el Donostia perdieron la categoría, mientras que el Oviedo conseguía un meritorio tercer puesto.