Hoy hace 85 años. La Liga que ganamos. Valencia FC 3 Betis Balompié 1.

El viernes 7 de marzo la expedición bética emprende el camino de Valencia en La Flecha Verde, el autobús en el que se desplaza el equipo verdiblanco.
Como novedad en ella se incluye el presidente del club Antonio Moreno Sevillano, que acude a prestar su apoyo al equipo tras los dos tropiezos de las semanas anteriores.
Larrinoa sigue lesionado, pero es alta en la expedición Timimi que no participaba desde el partido con el Madrid el 17 de febrero. Unamuno, pese a estar tocado, sí viaja, aunque como medida de precaución se incluye a Rancel en la expedición por si no pudiera alinearse el ariete.
El Valencia, a quien entrena el checo Anton Fivber, forma con Cano; Torregaray, Juan Ramón; Santos, Iturraspe, Conde; Torredeflot, Rubio, Vilanova, Goiburu y Richart.
En su alineación hay dos jugadores que en el futuro se relacionarán con el Betis: Carlos Iturraspe, que será entrenador bético en la temporada 1956-57 y Antonio Conde, que jugará en el Betis la temporada 1944-45.
El Betis forma con Urquiaga; Areso, Aedo; Peral, Gómez, Caballero; Timimi, Adolfo, Unamuno, Lecue y Saro. El único cambio al final es la inclusión de Timimi en el extremo derecho, pasando Saro al ala izquierda en lugar de Valera.
El arbitraje corre a cargo del colegiado catalán Angel Casterlena.
Se inicia el partido en Mestalla y el Betis sale decidido a por la victoria, poniendo cerco a la meta valencianista. De forma que a los siete minutos Lecue lanza un golpe franco contra la meta local, estrellando el balón en el larguero. El rechace lo remata Unamuno a las mallas valencianistas.
Pero a los 12 empatan los locales; Torredeflot centra cerrado, despejando la defensa; el balón lo recoge Gaspar Rubio que remata, rechazando Urquiaga, y vuelve a rematar Richart desde cerca, estableciendo el empate.
Con el gol se animó el conjunto local, dominando por completo. A los 23 minutos se ponía por delante en el marcador; centro de Iturraspe que acude a rematar Rubio, dejando pasar el balón, Urquiaga sale en falso y Vilanova remata a puerta vacía.
Y a los 31 minutos nuevo tanto del Valencia, con centro de Rubio y volea de Vilanova que cruza imparablemente a las mallas..
La primera parte continuó con un fuerte acoso local, aunque no hizo ningún tanto más.
La segunda parte transcurrió sin alteración alguna en el marcador, dominando el Betis pero sin profundidad, aunque estrelló un nuevo disparo en el larguero por mediación de Unamuno.
Eran ya tres semanas sin conocer la victoria y la crisis parecía haberse instalado en el Betis. Los 5 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Madrid, habían quedado reducidos a 1 solo.
El Madrid sudó para vencer al Oviedo en Chamartín. Se adelantaron los asturianos con un tanto de Emilín, empató Gurruchaga y el otro Emilín, el vasco del Madrid, marcó el tanto de la victoria local, que dejaba la distancia con el Betis a solo un punto.
En el duelo de colistas valió un gol de Olivares a pocos minutos del final, con lo que el Donostia hundía aún más al Arenas.