Impresiones viajeras. Barcelona 1981.

El 26 de abril de 1981 en la última jornada de Liga el Betis venció 1-2 en Sarriá al Espanyol, con tantos de Casado y Diarte, y con un penalti parado por Esnaola a Marañón cuando el resultado todavía era de empate a 0.
Una victoria que situaba al Betis en la sexta posición de la Liga, pero que no sirvió para conseguir la quinta plaza, que conllevaba la clasificación europea. Para ello el Sevilla tendría que haber vencido al Barcelona, pero el encuentro finalizó, como era de esperar, con empate a 1, con lo que el equipo azulgrana mantuvo la quinta plaza.
En las páginas de ABC días después el periodista Fernando Gelán nos dejaba estas Impresiones viajeras, en las que destacaban las múltiples gestiones que se llevaron a cabo durante la estancia del Betis en Barcelona para terminar de rematar el traspaso de Enrique Morán al equipo blaugrana.
Barcelona fue el último viaje de la temporada para cubrir los partidos del torneo liguero. El Betis le decía adiós al Campeonato 1980-81 en el campo de la carretera de Sarriá. Pero lo más importante y trascendental del desplazamiento bético a la Ciudad Condal no estuvo precisamente en el litigio del final de la Liga, sino las reuniones “top secret”, con gran suspense incluido, entre el presidente del Betis Juan Mauduit y el del Barcelona José Luis Núñez, para concretar la operación de traspaso de Enrique Morán.
Barcelona es bona. Desde que el Betis llegó al hotel Princesa Sofía, en la Ciudad Condal, el directivo blaugrana Joan Gaspart montó guardia, para entregar al presidente del Betis Juan Mauduit el recado del rector barcelonista José Luis Núñez, para celebrar en la misma noche del sábado una cena de trabajo. El objetivo blaugrana: concretar de forma ya definitiva el traspaso de Morán. Todo parece indicar que la operación está pendiente de los jugadores que dará a cambio el Barcelona. El Betis, según su vicepresidente, Mauduit no dice nada al respecto, quiere a Carrasco y a Landáburu. El primero, por las informaciones obtenidas, puede convertirse en jugador verdiblanco. Pero la operación se ha endurecido con la petición de Landáburu. Desde luego, el directivo blaugrana señor Gaspart no sólo desea los servicios de Morán, sino también los de Gordillo y Parra.
La hinchada verdiblanca. Posos seguidores béticos se desplazaron desde Sevilla a Barcelona. Fue sólo un reducido grupo. La prensa y radio sevillana desplazada a Barcelona fue agasajada en el restaurante Los Caracoles en la noche del sábado. Fue el anfitrión Agustín Riera, hijo del vicepresidente del Español. En este homenaje estuvieron presentes los directivos verdiblancos señores Villegas y Espina. Por cierto que el tesorero de la entidad, Miguel Espina, dijo que era absolutamente falso que el club pasara por una penuria económica: “No estamos boyantes, pero es el club que paga a sus jugadores en la fecha prevista”. Como dato curioso, podemos señalar que el catalán Agustín Riera—el hijo del vicepresidente del Español—vistió a sus dos hijos con el uniforme del equipo bético. Los dos pequeños saltaron al terreno de juego del campo de Sarriá antes de comenzar el partido, y se fotografiaron junto a los Esnaola, Cardeñosa, Gordillo, Morán, etc
Felicidad y tristeza. Al final del encuentro, los jugadores del Betis y los desplazados a la Ciudad Condal demostraron su alegría por los puntos, pero se desinflaron un poco al conocer que el Sevilla no fue capaz de ganarle al Barcelona en el Sánchez Pizjuán. La participación verdiblanca en la Copa de la UEFA quedaba, a partir del empate entre sevillistas y blaugranas, bastante lejos.
Por otra parte, los transistores estaban a toda máquina en la sala de prensa del campo españolista. Y los periodistas locales vibraron cuando la Real Sociedad, por mediación de Zamora, lograba conquistar el título liguero. El vicepresidente del Betis, José León Gómez, nos hablaba allí sobre la labor de la junta directiva bética: “Creo que lo estamos haciendo bien. Los aficionados deben saber que todas las gestiones que estamos haciendo son por bien del club y de los seguidores. Hay que tener en cuenta que hemos realizado una importante renovación del equipo. Que se ha ganado en Sarriá, quedando en Sevilla futbolistas como López, Benítez, Biosca…La cantera está respondiendo, y bien. Esas son metas que los béticos han de valorar en todos sus extremos. Y esta temporada hemos estado a punto de lograr muchas más cosas. Pero lo importante es que hay un equipo ya para el futuro”.
¿Qué puede pasar con Diarte?. Como ya se informó, el Betis emprenderá viaje hacia tierras americanas para cubrir una gira de veinte días. El equipo verdiblanco disputará una serie de partidos en esta excursión, y de esta forma amplía un poco el programa deportivo de la temporada, ya que fue eliminado en la Copa del Rey, y su participación en competiciones oficiales terminó el domingo, al finalizar la Liga.
En el ambiente catalán una incógnita: el futuro de Carlos Diarte en el Betis. Parece ser, aunque ni el club bético ni el jugador se aclaran, que Lobo Diarte pretende llegar a un acuerdo con el Betis para quedarse en su país. Por un lado, desea evitar los impuestos que adeuda a la Hacienda pública, y por otro, aceptar una serie de ofertas que ha recibido de Paraguay. Lobo Diarte, por otra parte, está decepcionado porque el Salamanca no le ha liquidado aún la deuda pendiente- ¿Qué puede pasar con el futuro de Diarte? El Betis ha de aclarar esta cuestión para evitar rumores y malos entendidos.