Impresiones viajeras. Barcelona 1983

En marzo de 1983 el Betis jugó y empató a 1 en el Nou Camp, en un partido muy especial para el FC Barcelona. Era la jornada número 28 del Campeonato de Liga de Primera División, y ese día reaparecía con los azulgranas Diego Armando Maradona, alejado de los terrenos de juego desde diciembre por una hepatitis, y era también el día en el que debutaba en el banquillo el técnico argentino César Luis Menotti.
El Betis derrumó los sueños barcelonistas con un gol de Parra en el minuto 24 que igualaba el que marcó el Lobo Carrasco en el minuto 3.
Tres días después del partido en las páginas de ABC Fernando Gelán nos dejaba estas Impresiones viajeras, sobre diversas circunstancias que concurrieron en el encuentro, como una visita de Jaume Sabaté para saludar a la expedición bética y recoger un video de la final del 77, o las gestiones de los candidatos a la presidencia del club en las elecciones que se tenían que celebrar a final de temporada.
La historia de nuestro viaje comenzó el sábado, ya que azulgranas y béticos jugaron ese día por los compromisos recoperos del club que preside José Luis Núñez. El ambiente en la Ciudad Condal era casi inenarrable, pues el encuentro en el Nou Camp estaba repleto de alicientes, como era la vuelta del “Pelusa” Maradona y el debut de César Luis Menotti, que se sentaba en el banquillo en sustitución de Udo Lattek. Pero el Betis superó a los hombres del técnico argentino, dando una lección de fútbol en el terreno blaugrana.
El viaje a Barcelona, donde el Betis jugaba el correspondiente partido de Liga, fue algo así como el viaje de los “futuribles”. Hasta la Ciudad Condal se desplazaron seguidores béticos que aspiran a presidir la entidad verdiblanca, pues dentro de poco tiempo, antes del mes de mayo, comenzará el proceso electoral para formar una nueva Junta de gobierno. De esta forma hasta Barcelona, el mismo día del partido viajaron Gerardo Martínez Retamero, que quiere encabezar una de las candidaturas, acompañado de Juan Salas Tirado.
Reunión de aspirantes. Pues bien, Gerardo Martínez Retamero tiene plena confianza y cree que arrollará en esas elecciones futuras a la presidencia del Betis. Hasta ahora, ese posible candidato no había viajado fuera de Sevilla para presenciar partidos del equipo verdiblanco, haciéndose notar. Y el “futurible” tiene plena esperanza de que ocupará el sillón de rector del club de Heliópolis. Cuenta, según nos dijo, con el apoyo importante de muchos hombres del beticismo, como José Núñez Naranjo, con quien ha mantenido una reunión recientemente. Y hasta posee un organigrama y lista de posibles fichajes.
La invitación de Gaspart. Gerardo Martínez Retamero dijo que el vicepresidente segundo de la entidad azulgrana, Joan Gaspart, le había invitado al palco presidencial del Nou Camp. Luego supimos, por versión de José Léon Gómez, que dicha invitación fue forzada desde Sevilla por alguien que se comunicó con el club desde Sevilla, y que no era Martínez Retamero.
Jaime Sabaté y el video. Antes del partido en el Nou Camp apareció por el hotel donde estaban los jugadores béticos el ex jugador Jaime Sabaté, tantos años defensa del club verdiblanco. Sabaté quiere realizar el curso de preparador nacional de fútbol, y dentro de poco tendrá que viajar a Sevilla, porque será en la Universidad Laboral donde este año se impartirán los cursos. El ex defensa bético recogió en el hotel el video de la final de la Copa del Rey del año 1977 entre el Betis y el Athletic de Bilbao: “Esto es un recuerdo memorable, y desde hace cinco años estaba tras esta filmación”. El secretario técnico del Betis, Pedro Buenaventura, fue quien hizo la entrega del video a Jaime Sabaté, que dialogó con Juan Salas Tirado, pues el concurso del badalonés, para los escalafones inferiores, puede interesar a los miembros que piensa capitanear Gerardo Martínez Retamero, si accede a la presidencia bética.
Marquitos, su hijo y Cardeñosa. En una de las cafeterías del hotel donde estaba el Betis se formó una curiosa y agradable tertulia, en la que destacaron por su diálogo el ex defensa del Real Madrid, Marquitos, padre de Marcos, el delantero del Barcelona, y el ayudante de Miguel Muñoz, Vicente Miera, que fue a presenciar el encuentro entre azulgranas y verdiblancos. Marquitos, que dijo que iba a todos los partidos que jugaba su hijo—hasta los partidos internacionales—destacó el fútbol que desarrolla Marcos y todo el proceso de su fichaje, primero por el Atlético de Madrid y últimamente por el Barcelona. “MI hijo no está rindiendo al cien por cien de sus facultades. Un hombre que le entendería perfectamente para ese rendimiento total sería Cardeñosa. Con el bético, mi hijo sería un fuera de serie en el extremo”.
La mano de Menotti. El ambiente en Barcelona por la reaparición del “Pelusa” Maradona y el debut de César Luis Menotti, como nuevo técnico de la plantilla azulgrana, era increíble. El directivo bético Miguel Zubiria nos dijo que toda la prensa italiana había recogido información del encuentro, informando de la vuelta del internacional argentino y de la llegada del técnico Menotti. Curiosamente, el vicepresidente bético José León Gómez, que estaba en la presidencia junto a José Luis Núñez, presenciando el partido del Nou Camp, pudo escuchar las palabras que pronunció el rector azulgrana cuando Carrasco, a los tres minutos, batió a Esnaola: “¿Habéis visto como se nota ya la mano de Menotti?”. Luego, lógicamente, al final del partido, el presidente del Barcelona, decepcionado, tenía un comentario muy distinto: “Si con Maradona y Menotti no ganamos y seguimos perdiendo puntos, no sé cuando vamos a dominar y vencer a nuestros rivales”.
El Barcelona puede perder la Liga. Los seguidores azulgranas no estaban muy disgustados con el empate del Betis. En la salida del campo, al finalizar el litigio, escuchamos frases de los hinchas como estas: “Mucho trabajo ha de llevar a cabo Menotti para cambiar el equipo”, o “este año no seremos campeones de Liga, pero el nuevo técnico, cuando conozca la plantilla bien, conseguirá un título para el Barcelona”. Marquitos, tras el final del partido, decía que el Barcelona debería cambiar a Pichi Alonso y a Víctor, y el dinero que sea, por Señor. Por otra parte, Morán quiere volver al Betis, aunque también, al parecer, se ha ofrecido al Atlético de Madrid. Morán presencio el partido y estuvo junto a sus antiguos compañeros.