Impresiones viajeras. Pamplona 1983

El sábado 19 de noviembre de 1983 el Betis jugó en El Sadar contra Osasuna, un partido televisado cuando en la jornada futbolística sólo se televisaba un partido, en abierto por supuesto, y que se adelantaba a la jornada del domingo. Un mal encuentro del equipo que adiestraba Pepe Alzate, en su primera visita a su ex equipo, y que concluyó con una derrota por 1-0 en gol obtenido por el delantero centro navarro Patxi Iriguibel.
En las páginas de ABC el periodista Fernando Gelán dejaba estas impresiones viajeras recogidas en el desplazamiento a Pamplona, y entre las que destacaban el supuesto interés del Oporto en la contratación de Hipólito Rincón, las actividades artísticas de la mujer del entrenador de Osasuna, el yugoslavo Ivan Brzic, las supuestas gestiones para que el España-Malta que se tenía que jugar en el Villamarín al mes siguiente se trasladase a otra ciudad, o el inminente encuentro de vuelta de la eliminatoria de Copa contra el Castilla, donde el Betis arrastraba una renta en contra de 3 goles.
El Betis no fue capaz de lograr nada positivo en su desplazamiento a Pamplona. El once de Alzate desarrolló un fútbol carente de mordiente para superar al conjunto del Osasuna, que ahora prepara el yugoslavo Brzic. El partido, retransmitido en directo por TVE, finalizó con la victoria mínima local. Pero en el viaje a la ciudad navarra sucedieron otras cosas curiosas que vamos a relatar.
El viernes por la noche ya estaba el Betis en Pamplona. Los internacionales verdiblancos Rincón y Gordillo habían llegado a la capital navarra antes que la expedición bética, y estuvieron entrenando en unas instalaciones deportivas de la citada localidad.
Nos enteramos en Pamplona que no es cierto que el Oporto se haya interesado por contratar los servicios del Pichichi Hipólito Rincón. Se había aireado que el club portugués hasta ofrecía la cantidad de doscientos cincuenta millones de pesetas por el extremo bético. Pero parece ser que todo ha sido un montaje para la promoción del futbolista. Por otra parte, el vicepresidente del Betis, señor Salas Tirado, que se desplazó a la ciudad navarra, ha dicho que le gustaría conocer lo que hay de verdad o de mentira en esta operación. “Ni el jugador ha dicho nada al respecto, ni el Oporto se ha dirigido al Betis”, comentó el directivo.
Uno de Sevilla. Curioso: en la expedición del Betis que se desplazó a Pamplona sólo un jugador nacido en nuestra ciudad, en Sevilla. Este jugador es Parra. El resto de los viajeros Esnaola (Andoain), Salva (Almería), Alex (Melilla), Gordillo (Almendralejo), Diego (Tenerife), Casado (Huelva), Mantilla (Cabezón de la Sal), Ortega (Madrid), Cardeñosa (Valladolid), Suárez (Vigo), Rincón (Madrid), Calderón (Buenos Aires) y Paco (Palma de Mallorca).
La mujer de Brzic, bailarina. Como es sabido, el actual entrenador del Betis, José Alzate, fue sustituido en el Osasuna por el yugoslavo Ivan Brzic. Pues bien, la mujer del nuevo preparador del club de Pamplona Erika Mariash, es una artista popular en gran parte de Europa, ya que formaba en el ballet del teatro nacional de Vojvodina (región autónoma yugoslava). Erika Mariash Brzic ha actuado en los principales teatros de Cannes, Bruselas, Amsterdam, Rotterdam, Luxemburgo y Moscú, siendo reclamada como artista invitada por el teatro Bolshoi de la capital de la URSS.
El España Malta. Como el primer partido España-Holanda de la Copa de Europa de Naciones se jugó en el campo del Sevilla, la junta directiva del Betis llevó a cabo las gestiones pertinentes para que otro encuentro de esta competición tuviera como escenario el Benito Villamarín. No sabemos si el acuerdo fue verbal o formal, pero se anunció que el España-Malta, último partido de la Eurocopa de Naciones, tendría lugar en el estadio verdiblanco.
Sin embargo, y según noticias oficiosas, este encuentro internacional europeo puede cambiar de escenario. Hasta se habla del estadio del Molinón, en Gijón, o de Balaídos, en Vigo, porque los jugadores del equipo español han pedido un campo con terreno de juego de características diferentes al Villamarín. El Betis, según su vicepresidente, no sabe más que hasta ahora el España-Malta sigue programado en Sevilla.
El regreso de Pamplona. Se puede suponer que la vuelta a Sevilla del equipo verdiblanco fue bastante triste. Hipólito Rincón se quejaba de un fuerte dolor de garganta y tuvo que ser asistido por el doctor Benavides, que ahora acompaña al equipo en todos los desplazamientos.
El vicepresidente del club, Juan Salas Tirado, mostraba su disconformidad por el juego realizado por el once bético. “El Osasuna no ha parado de correr durante los noventa minutos”. La expedición ya pensaba durante el regreso en el encuentro copero frente al Castilla. “El problema está–comentaba Cardeñosa—en que hay que salir con la obligación de meter cuatro goles”. No habrá prima especial para esta eliminatoria. “Cometimos el error de ofrecer trescientas mil pesetas por la victoria frente al Sevilla—dijo el señor Salas Tirado—y esto no volverá a suceder. Hay que salvar entre todos la deficiente economía del club”.