La temporada 1927-28.

La temporada 1927-28 se inició muy pronto, dado que a finales de julio de 1927 el Betis comenzó a disputar encuentros amistosos por la provincia de Cádiz. Así se jugaron 2 partidos en La Línea, con victoria 1-3 ante la Balona y empate a 1 ante una selección de Gibraltar, cerrando con una victoria 2-3 ante el Xerez FC en Sanlúcar. El 1 y 2 de agosto el equipo se desplazó a Huelva para vencer 1-4 y 2-4 ante el Recreativo, y a mediados de agosto se trasladó a Galicia, donde se jugaron 3 partidos: 2-2 y 3-1 ante el Deportivo y 4-2 ante el Racing de Ferrol.
Un último amistoso se jugó a mediados de septiembre en El Carmen contra el Malagueño con victoria 2-3.
La plantilla tuvo muy pocas novedades respecto al año anterior, las bajas de Emilio y Suárez, y las altas de Agüita, Las Casas y Titi. La mayor novedad fue la contratación del entrenador César Miguel De los Reyes, quien a sus 35 años era un consumado deportista con experiencia en baloncesto, boxeo y esgrima.
Esta temporada el Betis disputó 2 competiciones oficiales: el Campeonato de Andalucía y la Copa.
En el torneo regional el Betis consiguió por primera y única vez hacerse con el título de Campeón de Andalucía. El Campeonato se jugó en dos fases; en la primera una liguilla de dos grupos, uno occidental integrado por Betis, Sevilla, Español de Cádiz y Recreativo de Huelva, y otro oriental formado por Málaga, Balompédica Linense, Algeciras y Malagueño.
En la primera fase el Betis quedó primero del grupo occidental con 5 victorias y 1 empate, pasando a la fase de liguilla final junto al Sevilla, segundo clasificado, y Málaga y Balompédica Linense del otro grupo.
En la fase final Betis y Sevilla quedaron empatados con 10 puntos (5 victorias y 1 derrota), resolviéndose el título con un desempate jugado en el Stadium América de Córdoba el 29 de enero de 1928, y en el que el Betis se impuso 3-1, con tantos de Carrasco, Enrique y Romero.
La alineación que ganó el título fue la formada por Jesús; Jiménez, Tenorio; Castañeda, Estévez, Adolfito; Manolín, Enrique, Carrasco, Aranda y Romero.
Un total de 13 partidos disputó el Betis en el Campeonato de Andalucía con 11 victorias, 1 empate y 1 derrota, con 50 goles a favor y 13 en contra.
En el mes de febrero de 1928 se comenzó a jugar el torneo de Copa, mediante una liguilla integrada por Betis, Sevilla, Levante, Valencia, Cartagena y Murcia. El torneo se extendió hasta el mes de abril, con un balance de 3 victorias, 3 empates y 4 derrotas, 20 goles a favor y 20 en contra quedando clasificado en cuarta posición y acabando así su participación en el torneo copero.
Para completar la temporada hasta el mes de junio se siguieron disputando encuentros amistosos. Así visitaron el Patronato el Barreirense portugués, Triaca, Oviedo, Europa y Gibraltar, y el equipo se desplazó a Málaga, Córdoba, Gibraltar y Villanueva del Río y Minas.
En los 23 encuentros de competición oficial disputados el Betis utilizó a 18 jugadores: Adolfito (22), Enrique (22), Romero (22), Jesús (21), Estévez (21), Jiménez (20), Tenorio (19), Aranda (18), Carrasco (18), Manolín (14), Saldaña (13), Castañeda (11), Germán (11), Agüita (5), Paco León (5), Pedrosa (2), Las Casas (2) y Titi (1).
Los goleadores béticos en competición oficial fueron: Carrasco (20), Enrique (19), Aranda (10), Romero (7), Germán (5), Paco León (3), Manolín (3) y Agüita (2).
En la presidencia del club estaba Antonio De la Guardia y López de Letona, elegido en la asamblea anual de socios del 17 de julio de 1927. Fue relevado por Ignacio Sánchez Mejías, quien fue elegido presidente en la asamblea celebrada el 25 de mayo de 1928 en la Sociedad Económica de Amigos del País en la calle Rioja.
La secretaría oficial del club radicó esta temporada en la calle Argote de Molina, número 16