La temporada 1978-79.

El 19 de julio de 1978 tuvo lugar el acto de presentación en el Villamarín con el que se iniciaba la temporada, con la presencia de unos 600 aficionados.
El objetivo de la campaña no era otro que la recuperación de la categoría perdida, y para ello la dirección técnica de la primera plantilla se le encomendó a José Luis García Traid, 42 años, por entonces un técnico joven y de primer nivel.
Las bajas en la plantilla fueron 3: Eduardo García Fernández (Córdoba), Atila Ladinszky (Kortrijk) y Rogelio Sosa (retirado). En el mes de diciembre Eulate fue cedido al Recreativo de Huelva.
Las altas fueron 6: Mario Killer (Sporting), Antolín Ortega (Cádiz), Manolo Villalba (Cádiz), Carlos Peruena (Peñarol), Francisco Arana (cedido en el Jaén) y Juan Pozo (cedido en el Linares). Desde la cantera se incorporó a la primera plantilla José Antonio Corrales.
La pretemporada, realizada toda en Sevilla, se caracterizó por la fortísima preparación física que García Traid implementó a la plantilla bética, al considerarse que una de las razones del descenso de categoría había sido un bajo fondo físico.
En el mes de agosto los primeros amistosos jugados fueron los correspondientes a la participación en el Trofeo Costa Brava en Cataluña. En la semifinal el Betis se impuso 0-4 al Girona, para caer derrotado en la final ante el Barcelona en la tanda de penaltis, tras un empate a 0. El día 11 se jugó en el Villamarín el partido de presentación, con victoria 2-0 ante el Girondins; el 18 se venció 3-0 al FAR de Marruecos en el Villamarín y luego llegó la participación en el Trofeo Ciudad de Sevilla, con victoria en la tanda de penaltis en la semifinal frente al Standard de Lieja y derrota 1-0 en la final contra el Sevilla.
Con una victoria por 7-0 ante el Atlético de Portugal se dio por finalizada la preparación de la temporada.
El Betis este año disputó dos competiciones oficiales: el Campeonato de Liga de Segunda División y la Copa.
La Liga se inició el 3 de septiembre en el Villamarín contra el Baracaldo, y finalizó también en el Villamarín el 17 de junio contra el Granada. El equipo se clasificó en 3ª posición, con 46 puntos, tras 18 victorias, 1l empates y 10 derrotas, con 58 goles a favor y 35 en contra, lo que valió para ascender a Primera División.
El técnico José Luis García Traid fue sustituido tras 28 jornadas a finales de abril, siendo sustituido por León Lasa.
En la Copa el Betis llegó hasta la tercera ronda, cayendo ante Las Palmas, después de haber eliminado al San Fernando y Xerez.
Una temporada con muchos sobresaltos, pues el ascenso no fue el camino de rosas con que se especulaba a comienzos de temporada, aunque al final y tras mucho sufrimiento se logró el objetivo.
El Betis a lo largo de la temporada utilizó 26 jugadores en los 44 partidos de competición oficial: Esnaola (42), Gordillo (42), Hugo Cabezas (36), Cardeñosa (34), Ortega (34), Benítez (33), Alabanda (33), Muhren (31), Biosca (29), López (28), Killer (27), Megido (26), Sabaté (24), García Soriano (21), Peruena (19), Bizcocho (17), Cobo (17), Del Pozo (15), Anzarda (13), Eulate (11), Arana (10), Villalba (8), Pozo (7), Ocaña (3), Campos (2) y Corrales (2).
Los goles béticos fueron marcados por Hugo Cabezas (20), Del Pozo (7), Gordillo (5), Megido (5), Alabanda (4), Ortega (4), Anzarda (4), Villalba (3), Cardeñosa (3), López (3), Muhren (2), Eulate (2), García Soriano (2) y Benítez (1).
Rafael Gordillo debutó con la selección absoluta, jugando un amistoso contra Italia en diciembre en Roma.
El filial bético, el Betis Deportivo, militó en el grupo VI de Tercera División. Entrenado por Esteban Areta, se clasificó en la 6ª posición, con 43 puntos, tras 17 victorias, 9 empates y 12 derrotas, con 50 goles a favor y 45 en contra.
En la presidencia del club José Núñez Naranjo, 52 años, quien cumplió su décima y última temporada al frente del club. La sede oficial del club estaba en la calle Conde de Barajas número 23.
La asamblea de socios se celebró en el colegio Claret el 21 de junio de 1979. En ella se reconoció un déficit de 6 millones y medio de pesetas en la temporada finalizada, y no se presentó presupuesto para la temporada siguiente, dado que al día siguiente se iban a celebrar las elecciones a la presidencia y se entendía que debía de ser la nueva directiva quien los preparase. Sí se aprobó una subida del 22% en las cuotas de socios y abonados, y se informó sobre el inicio de las obras para la Ciudad Deportiva con que esperaba contar el club a lo largo de la próxima temporada.
A lo largo de la temporada se fundaron las peñas béticas de Pino Montano, Rogelio de Gelves, José María de la Concha de Puebla de Cazalla y Rafael Gordillo del Polígono de San Pablo.
Otras noticias importantes de la temporada fueron la incorporación de Rogelio Sosa al club como coordinador de la cantera y ojeador del primer equipo, la disputa de otros amistosos en diciembre contra el Recreativo (victoria 3-1) y abril contra el Malmoe (empate a 0), la dimisión de la directiva a finales de abril o la participación a finales de junio en el Trofeo Ibérico, con derrota 1-5 ante el Benfica.