La temporada 1982-83.

La temporada 1982-83 se inició el miércoles 14 de julio, cuando la primera plantilla se presentó en el Villamarín. Debutaba en ella el húngaro Antal Dunai, un joven técnico de 39 años, que en la campaña anterior había triunfado llevando al Xerez Deportivo a Segunda División.
Las bajas respecto al año anterior fueron las de Francisco Bizcocho, Javier López (Mallorca), Carlos Peruena (Oviedo), José Carlos Fernández Tello (Granada) y Horacio Moyano (Murcia), mientras que llegaron Diego Rodríguez (Tenerife), José Cano «Canito» (Espanyol) y Peter Barnes (Leeds Utd).
Se produjeron a lo largo de la temporada los debuts de varios futbolistas canteranos como José González Romo, Adolfo Romero, Perico Medina, Salvador Navarro «Salva», José Eugenio Ruiz «Quico», Cristóbal Carreño y Pedro Tomás «Piriz».
Al día siguiente se inició la concentración de pretemporada en la localidad catalana de Vilobí, donde a finales de mes se disputó el Trofeo local, en el que se impuso el Betis tras derrotar al Banyolas y al Figueres.
El 4 de agosto se realizó el partido de presentación en el Villamarín, que sirvió también de partido homenaje a Antonio Biosca frente a los yugoslavos de la Vojvodina con empate a 3. Luego hubo partidos amistosos en Cartagena (2-2), trofeo Ciudad de Marbella, con derrota 0-2 frente al Liverpool y victoria 3-0 en la consolación con el Bayer Leverkussen, una victoria 2-5 frente al Mairena y a finales de agosto el Trofeo Carranza, con derrota 2-3 frente el Real Madrid en la semifinal y empate a 2, con victoria en los penaltis, contra el Cádiz en la consolación.
La pretemporada se cerró con un amistoso en el Villamarín el 1 de septiembre contra el UNAM mexicano, que ponía colofón a los actos de las bodas de platino del club, y que terminó con victoria local 2-1.
En esta temporada el Betis iba a participar en 4 competiciones oficiales: Liga en Primera División, Copa, Copa de la UEFA y Copa de la Liga.
En el torneo europeo, en el que se estrenaba el equipo bético, el recorrido fue breve pues fue eliminado en el mes de septiembre por el Benfica, que venció 2-1 en Lisboa y 1-2 en Sevilla.
En la Liga el equipo estuvo permanentemente en la zona media baja de la clasificación, y los resultados llevaron a la destitución de Antal Dunai en la jornada 16, con el equipo en 12ª posición, y un balance de 4 victorias, 5 empates y 7 derrotas. Su sucesor, el francés Marcel Domingo, dejó al equipo en la posición 11ª, con 5 victorias, 7 empates y 6 derrotas. El equipo finalizó en el puesto 11º.
En la Copa el Betis dejó en la cuneta a Martos, RSD Alcalá y Málaga, para caer ante el Sevilla en los octavos de final.
La Copa de la Liga sirvió para poner el colofón a la temporada, siendo eliminados por el Málaga en la primera ronda.
En general una mala temporada, pues se tenían esperanzas en la competición europea y se cayó muy pronto, en Liga nunca se estuvo por encima del 9ª puesto y en Copa se cayó ante el eterno rival.
Como aspectos positivos podemos señalar la conquista del título de máximo goleador de Hipólito Rincón, quien consiguió el Pichichi, único en Primera División del Betis, con 20 tantos. También destacable el debut de Rincón con la selección en abril de 1983 en Zaragoza contra Eire.
También algún gran partido, como la victoria 5-1 en casa frente al Athletic, a la postre campeón liguero 5 jornadas después.
25 fueron los futbolistas utilizados por el Betis en los 46 partidos de competición oficial: Alex (46), Esnaola (45), Diego (43), Canito (40), Cardeñosa (40), Parra (40), Rincón (40), Gordillo (39), Casado (39), Ortega (38), Ramón (38), Carmelo (31), Diarte (25), Barnes (22), Medina (11), Romo (11), Biosca (8), Quico (7), Francis (5), Carreño (5), Adolfo (2), Barroso (1), Piriz (1), Benítez (1) y Melchor (1).
Los goles béticos en competición oficial fueron marcados por Rincón (21), Cardeñosa (13), Diarte (5), Ramón (5), Medina (3), Barnes (2), Ortega (2), Parra (2), Diego (1), Quico (1) y Carreño (1).
El filial bético, el Betis Deportivo, militó en Tercera División, donde finalizó en 14ª posición. Francisco Ortiz «Frasco» fue su técnico, sustituido en la jornada 26 por Luis Del Sol.
En el terreno institucional en esta temporada finalizaba el mandato cuatrianual de Juan Mauduit en la presidencia, por lo que en junio Gerardo Martínez Retamero fue elegido presidente para el siguiente ejercicio, tras derrotar a Miguel Espina y Juan Márquez Medrano.
También destacable que en febrero de 1983 se iniciaron los entrenamientos en Villa Heliópolis, la primera ciudad deportiva en la historia del club.
El 6 de junio se celebró la asamblea de socios de la temporada, en la que se anunció un déficit económico en la temporada de 14 millones de pesetas, así como una deuda de 57 millones motivada por los intereses generados por el crédito pedido para las obras del estadio para el Mundial de 1982.