La temporada 1988-89.

El 20 de julio de 1988 se presentaba de forma oficial la plantilla del Real Betis Balompié; al día siguiente se inició la concentración de pretemporada en la localidad gallega de Villalba.
Al frente del equipo Eusebio Ríos, de 54 años, y que debutaba en el banquillo verdiblanco. Tras la mala experiencia de la temporada anterior se produjo una profunda renovación de la plantilla con 11 bajas: Salvador Navarro «Salva (Tenerife), Diego Rodríguez (Sevilla), Gabino Rodríguez (Espanyol), Manuel Cervantes (Salamanca), José Eugenio Ruiz «Quico» (Recreativo), Antonio Reyes (Elche), Cristóbal Mejías (Salamanca), José Antonio Rodríguez «Melenas» (cedido al Recreativo), Pedro Medina (Tenerife), Ralph Meade (Dundee United) y Andrés Alonso «Ito» (Ceuta).
También fueron numerosas las altas en la plantilla, un total de 13 futbolistas: Nery Alberto Pumpido (River Plate), José María Sánchez «Job» (Espanyol), Rubén Bilbao (Valladolid), Manuel Hierro (Barcelona), Ramón María Calderé (Barcelona), Carmelo Trujillo (Recreativo), Roberto López Ufarte (Atlético Madrid), Miguel Ángel García (Espanyol), Eduardo Rodríguez (Cantera), José Carvajal (Cantera), Juan Carlos Pérez Rojo (Barcelona) y José Ramón Nimo (Sevilla). En el mes de noviembre llegó el delantero José Luis Puma Rodríguez (Deportivo Español).
Durante la concentración gallega se disputaron 5 amistosos contra equipos de la zona lucense: Racing Villalbés (0-5), Bergantiños (0-2), Viveiro (0-2 y 1-4) y Lugo (0-0). Tras la vuelta a Sevilla partido de presentación contra la selección de Paraguay (1-1), varios amistosos cercanos contra el Atlético Sanluqueño (0-2) y Coria (1-4), participación en el Trofeo Ciudad de Marbella, con derrota 3-1 ante el Málaga y empate a 0 contra el Atlético Marbella en la consolación y cierre de la pretemporada con una victoria en Tomelloso (1-4).
Esta temporada el Betis participó en dos competiciones oficiales: el Campeonato de Liga de Primera División y la Copa.
La Liga se inició el 4 de septiembre en el Villamarín contra el Sporting y finalizó el 25 de junio, también en el Villamarín, contra el Osasuna. La temporada fue muy mala, finalizando en la posición 18ª, con 29 puntos, 9 victorias, 11 empates y 18 derrotas, 36 goles a favor y 55 en contra. La mala clasificación llevó a jugar una promoción contra el Tenerife, con derrota 4-0 en la ida e insuficiente 1-0 en la vuelta, lo que condenaba al equipo al descenso a Segunda División.
En la Copa, después de eliminar al Logroñés, el Betis cayó en octavos de final ante el Cádiz.
La mala campaña hizo frecuentes los movimientos en el banquillo verdiblanco. Eusebio Ríos fue cesado el 1 de diciembre; Pedro Buenaventura se hizo cargo del equipo hasta la llegada de Cayetano Re el 12 diciembre. El técnico paraguayo no enderezó la deriva del equipo, por lo que fue relevado por Pedro Buenaventura el 15 de mayo.
En resumen, una pésima campaña del equipo que no respondió para nada con las expectativas de renovación que se esperaba tras los numerosos cambios respecto a la temporada anterior.
En los 44 encuentros oficiales jugados en la temporada el Betis utilizó 23 futbolistas: Chano (41), Pumpido (40), Job (39), Recha (39), Rincón (35), Julio (34), Calleja (33), López Ufarte (33), Calderé (32), Gail (30), Hierro (28), Yáñez (28), Valentín (27), Rubén Bilbao (25), Miguel Ángel (23), Puma Rodríguez (18), Romo (13), José Luis (12), Zafra (11), Sánchez Vallés (8), Rodríguez (8), Trujillo (4) y Carvajal (4).
Los goles béticos fueron marcados por Rincón (12), Chano (5), Valentín (5), Puma Rodríguez (4), López Ufarte (3), Gail (2), Hierro (2), Recha (2), Rodríguez (2), Yáñez (2), Calleja (1), Job (1), Julio (1), Calderé (1) y Romo (1),
El filial bético, el Betis Deportivo, militaba en el grupo III de la Segunda División B; se clasificó en la posición 18ª con 29 puntos, tras 9 victorias, 11 empates y 18 derrotas, 54 goles a favor y 67 en contra, lo que conllevó el descenso a la Tercera División. El técnico Julio Vilariño dirigió al equipo hasta la jornada 11 en que fue sustituido por Germán Vaya «Mani».
La única alegría de la temporada vino de la mano del equipo infantil que se proclamó campeón de Copa tras derrotar en la final al Espanyol, con un 1-1 en la ida en Barcelona y victoria bética 2-0 en la vuelta. Anteriormente el Betis eliminó a Ceuta, Málaga, Sevilla, Las Palmas y Real Madrid. Germán Vaya «Mani» y José Emilio del Pino dirigieron al cuadro infantil a lo largo de la temporada.
El presidente de la entidad era Gerardo Martínez Retamero, quien, a sus 46 años, cumplía su sexta temporada al frente del club, aunque con un clima de contestación muy alto que le llevó a dejar de acudir al estadio con frecuencia. Como consecuencia del descenso a Segunda División dimitió del cargo, dejando en su lugar a Hugo Galera.
La asamblea ordinaria de socios se celebró el 1 de septiembre de 1988 en el estadio Benito Villamarín. En ella se aprobó un presupuesto de 647 millones de pesetas para la temporada 1988-89, se dio a conocer un superávit de 1 millón de pesetas en la campaña anterior y se anunció la convocatoria de elecciones a final de temporada.
A lo largo de la temporada se produjo la fundación de diversas peñas béticas: La Escoba de Macael y la Antonio Hernández de Lora del Río.
También se produjo el fallecimiento de destacados béticos como los presidentes Pascual Aparicio y Avelino Villamarín o los futbolistas Serafín Aedo y Manuel Domínguez.