La temporada 2019-20.

El 6 de julio de 2019 en Montecastillo se iniciaba la concentración de pretemporada.
El entrenador Joan Francesc Ferrer «Rubí» era la principal novedad de una plantilla que presentaba bastantes modificaciones.
Un total de 8 bajas: Alex Alegría (Mallorca), Pau López (Roma), Giovanni Lo Celso (Tottenham), Takashi Inui (Eibar), Junior Firpo (Barcelona), Sergio León (Levante), Jesé Rodríguez (vuelta al PSG tras cesión) y Víctor Camarasa (cedido al Crystal Palace). Las altas fueron 6: Alex Moreno (Rayo Vallecano), Borja Iglesias (Espanyol), Nabil Fekir (Olympique Lyonnais), Dani Martín (Sporting), Alfonso Pedraza (cedido por el Villarreal) y Juanmi Jiménez (Real Sociedad).
En el mercado de invierno se produjeron 2 altas: Carles Aleñá (cedido desde el Barcelona) y Guido Rodríguez (América de México), y también 4 bajas: Wilfried Kaptoum y Francis Guerrero (cedido al Almería) y Víctor Camarasa e Ismael Gutiérrez (cedidos al Alavés).
Los primeros amistoso de pretemporada se jugaron en Portugal en el mes de julio: derrota 0-1 en Faro ante el Sheffield United, 1-1 ante el Porto en Portimao y victoria 1-2 contra el Portimonense en esa misma ciudad. Después llegaron 2 partidos en México, con victoria 0-2 ante el Querétaro y derrota 2-0 frente al Puebla.
Ya en agosto desplazamiento a Marruecos, con victoria 0-1 ante el Raja en Casablanca, encuentro de homenaje a Rubén Castro en el Villamarín con victoria 1-0 sobre Las Palmas y último partido en La Coruña en el Trofeo Teresa Herrera con derrota 1-0 frente al Deportivo.
El Betis esta temporada disputó 2 competiciones oficiales, la Liga de ´Primera División y la Copa.
La Liga se inició el 18 de agosto en el Villamarín frente al Valladolid y finalizó el 19 de julio en el Nuevo Zorrilla frente al Valladolid. El Betis acabó en 15ª posición con 41 puntos, tras 10 victorias, 11 empates y 17 derrotas, con 48 goles a favor y 60 en contra. La mala marcha del equipo produjo la sustitución del técnico por Rubí a finales de junio, reemplazado por Alexis Trujillo para los 8 partidos que quedaban por disputar.
La competición estuvo totalmente mediatizada por la pandemia del COVID, que obligó a sus suspensión tras la jornada 27 a comienzos de marzo. Los partidos se reanudaron a mediados de junio, aunque se disputaron a puerta cerrada y sin presencia de público.
En la Copa el equipo alcanzó los dieciseisavos de final, tras eliminar al Atlético Antoniano y Portugalete, para caer ante el Rayo Vallecano en Vallecas, tras un empate a 2 y perder en la tanda de penaltis.
En suma, una temporada muy mala, con el equipo en posiciones muy bajas en Liga y cayendo en Copa en el primer enfrentamiento serio.
En los 41 partidos de competición oficial (38 de Liga y 3 de Copa) el Betis utilizó 27 jugadores: Loren (39), Canales (37), Borja Iglesias (37), Joaquín (36), Robles (34), Emerson (34), Alex Moreno (33), Bartra (33), Fekir (33), Mandi (30), Guardado (30), Tello (30), Pedraza (21), Aleñá (19), Feddal (18), Lainez (18), Sidnei (15), Guido (15), Barragán (14), Edgar (13), Carvalho (13), Javi García (9), Dani Martín (8), Juanmi (8), Ismael (4), Francis (1) y Kaptoum (1).
Los goles béticos los marcaron Loren (12), Joaquín (10), Fekir (7), Canales (6), Bartra (3), Emerson (3), Borja Iglesias (3), Tello (3), Feddal (1), Pedraza (1), Sidnei (1), Aleñá (1), Guido (1), Juanmi (1) y Lainez (1).
El filial bético, el Betis Deportivo, militaba en el grupo X de la Tercera División, entrenado por Manuel Ruano. El equipo marchaba en la primera posición de la tabla cuando se suspendió la competición por la pandemia, tras 29 jornadas, con 59 puntos, tras 18 victorias, 5 empates y 6 derrotas, con 68 goles a favor y 28 en contra.
La competición no se reanudó y el Betis Deportivo pasó a la fase de promoción a Segunda B, donde se impuso al Utrera y al Ciudad de Lucena, consiguiendo el ascenso.
En la presidencia del Club Ángel Haro García (45 años) en su quinta temporada al frente del club. La Junta de Accionistas se celebró el 16 de diciembre de 2019 en el Hotel Silken Al Andalus; en ella se aprobó un presupuesto de 162 millones de euros, además de ratificarse la gestión anterior con un 63% de apoyo. Caro Ledesma encabezó la oposición al consejo, centrada en gran parte en la salida de Serra Ferrer de la dirección. También se presentó con detalle el proyecto de nueva Ciudad Deportiva en Entrenúcleos, en Dos Hermanas.
Otras noticias relevantes de la temporada fueron el fallecimiento de destacados jugadores de la historia bética, como Juan Ignacio Otero, Francisco Aparicio, Alfredo Greus, Heliodoro Castaño, Francisco Grau, Julio Santaella «Colo», Manuel Regatero, Aurelio Campa, Francisco Espina y Attila Ladinszky, así como el presidente Hugo Galera.
A lo largo de la temporada se fundaron diversas peñas béticas como la de Amputados de El Salvador, la Novena Provincia en Viladecans, la de Jerez, Villa Romana en Almedinilla o Mi Viejo Amigo en Casariche.
