• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 25 años. Betis 3 Sevilla 3.
Hoy hace 50 años. Nace Juan José Cañas.
El Betis de regreso de Barcelona 1983.
Hoy hace 35 años. Nace Jordi Figueras.
Hoy hace 88 años. Nace Angel Flores.
Entrevista Luis Belló 1967.
Hoy hace 45 años. Betis 2 Athletic 1.
Hoy hace 95 años. Betis 5 Selección 2.
Retamero, ante una reválida, de Luis Carlos Peris
Hoy hace 55 años. Betis 2 Valencia 1 en Copa.

Los clubs han perdido el pudor en los fichajes, de Julián García Candau

Posted On 20 Dic 2015
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Julián García Candau

La locura de los fichajes

La llegada de las televisiones al mundo del fútbol se produjo en la primera mitad de los años 90, desencadenando una durísima batalla entre los diversos operadores televisivos que desembolsaron ingentes cantidades de dinero en su lucha despiadada por hacerse con los derechos televisivos de los diversos clubes, cuando no entraron directamente en el capital de varias SAD, como fue el caso de Antena 3 en el Mallorca y en el Sevilla.

En el verano de 1996 el circo del compra y vendo futbolístico se disparó, ante la conjunción de dos  factores: los contratos multimillonarios de televisión y  la sentencia de la ley Bosman que no ponía límite en la plantilla a los jugadores comunitarios, además de los tres jugadores foráneos ajenos a la Unión Europea.

Este artículo del periodista Julián García Candau en el diario deportivo AS denunciaba la espiral de gastos incontrolados en que el fútbol se había metido.

Los clubes de fútbol han vuelto a la locura de los grandes fichajes. Los clubes, sociedades anónimas en su mayoría y con cuentas de resultados que han de dar a conocer a sus accionistas, han entrado en una carrera desenfrenada por hacerse con lo mejor del mercado. El señuelo de los ingresos por  derechos televisivos ha llevado a la mayoría de presidentes a reproducir los gestos de locura de años pasados que llevaron al ignominioso Plan de Saneamiento cuyo importe total ha rondado los 26.000 millones de pesetas, y por el que ningún dirigente se sonrojó lo más mínimo.

Las cuentas de resultados siguen siendo aterradoras en muchos casos. Se maquillan con operaciones más o menos hábiles y seguimos tirando. Los traspasos se contabilizan en la temporada anterior y los fichajes en las siguientes. Lo que importa es tapar el agujero de atrás y esperar a que escampe.

Las cláusulas con las que los clubes han tratado de poner a buen recaudo sus mejores hombres ya no sirven para nada, porque mil millones más ya nada importan al mundo. Valeri Karpin, jugador de la Real Sociedad, por el que ha pagado el Valencia más de mil millones, afirmaba ayer que ningún jugador vale tal cifra. Al Valencia le quita el Real Madrid a Pedja Mijatovic con casi otros 1.300 millones de compensación.

Hay falta de pudor en lo que se está haciendo. Cuando el país se ve abocado a una etapa de austeridad para poder cumplir las condiciones que impone el futuro europeo, el fútbol se va a convertir en el más caro producto del mercado. Una localidad costará un ojo de la cara.

Como sucede en estos casos se buscarán culpables y habrá quien haga recaer la alegría en el gasto en los contratos que ofrecen las televisiones, que han traído una euforia desmesurada, pese que el maná parece que no alcanza a todos. Hay un grupo que tiene el alma en vilo porque no le llegan los diezmos ni las primicias.

El fútbol español ha descubierto en la Eurocopa unos cuantos jugadores que ahora están en el mercado a precios desorbitados. Todos los clubes tienen en su nómina técnicos cuya misión debería ser la de descubrir valores. Pasieguito trajo al Valencia a Kempes y, recientemente, a Mijatovic. Víctor Martínez fichó para el Atlético de Madrid a Ayala y a Heredia por doce millones de pesetas de traspaso. Descubrir un par de checos en la Eurocopa es fácil. Lo meritorio habría sido ficharlos antes de que se dieran a conocer. Pero no importa mientras la Ley del Deporte no se aplique.

Fuente: Julián García Candau en AS  28 de junio de 1996

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Betis-Sevilla. Los 5 béticos que más han jugado

Next Story

Entrevista Sebastián Alabanda 1973

Related Posts

0

Casanova, un noble gesto, de García Candau

Posted On 04 Mar 2018
, By Alfonso Del Castillo
0

De los nombres propios de Atocha, de Julián García Candau

Posted On 01 Oct 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Kubala, Moreno y Manchón, de García Candau

Posted On 29 Ene 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Ser bético, una religión, de Julián García Candau

Posted On 18 Dic 2016
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista José Cano «Canito» 1984.

Canito ha sido uno de los jugadores con más clase futbolística que han pasado por Heliópolis en los últimos 40 años. Pero esa tremenda clase iba
Posted On 11 May 2022
0

Entrevista Rogelio Sosa 1977

La temporada 1977-78 fue la última en activo de Rogelio Sosa. Tras casi 20 años en el club y en la que era su campaña número 16 en el primer
Posted On 25 Abr 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.