Tejada y Cossío quieren jugar en el Calavera 1947

En la investigación publicada sobre el caso Antúnez se comentaba la existencia de otros casos, mucho menos importantes mediáticamente, en los que el poder federativo no dudaba en postergar los derechos del Real Betis Balompié en favor de su máximo rival. Estos casos son poco conocidos, dadas las dificultades que tenemos a día de hoy para documentarlos, pues la prensa del momento no se suele ocupar de ellos. Sin embargo, he aquí una excepción.
En Agosto de 1947 el Betis se prepara para comenzar su primera campaña en Tercera, después de descender en El Sardinero en Abril. Se va a iniciar un largo periodo de 7 años en Tercera División, después de otros 4 en Segunda.
El equipo que en los años 30 dominó el futbol andaluz y se codeó con los grandes lleva dando tumbos desde el reinicio de las competiciones en 1939 después de la Guerra Civil, y se ha visto relegado a un segundo plano en el mapa futbolístico nacional. La presión del otro equipo de la ciudad, que vive ahora sus años de esplendor, se acentúa en todos los ámbitos y este artículo de prensa aparecido en “Sevilla” el 27 de Agosto de 1947 refleja claramente sus prácticas habituales en esos años.
La denuncia de las medidas discriminatorias tomadas contra el Calavera por la Federación Regional sirve para que el periodista reivindique el historial y las glorias pasadas de un club que sólo hacía 12 años había sido Campeón de Liga, y que 25 días después iba a jugar en el campo de tierra del Tomelloso, iniciando así sus 7 años de travesía del desierto.
Reseñar que el Calavera en ese tiempo estaba fuertemente vinculado al Real Betis Balompié, actuando como una especie de filial, pues en él se alineaban las jóvenes promesas. En su directiva figuraban personas ligadas al Real Betis Balompié (José María de la Concha, Juan Petralanda, Carlos Fernández Pando, Manuel González Conradi, etc), y en esa temporada 1947-48 iba a militar en el grupo 8 de Tercera. El Betis jugó en el grupo 6, con equipos de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla-León y Madrid, pues al bajar tuvo la opción de elegir grupo, optando por uno en el que teóricamente iba a tener menos competencia y rivalidad
Tejada y Cossío quieren jugar en el Calavera
Hace unos días informamos a nuestros lectores que los jugadores Tejada y Cossío habían fichado por el Calavera. Hoy queremos salir al paso de ciertos rumores que pretenden desvirtuar nuestra primera noticia.
Hacemos constar que los mencionados jugadores han fichado efectivamente por el Calavera y que están muy contentos de pertenecer al Club negro. Están dispuestos, además, cuando llegue la hora de actuar, a dar el máximo rendimiento en el campo no sólo para cubrir de gloria los colores negros, sino con la ilusión de hacer méritos para pasar algún día al Real Betis Balompié, uno de los Clubs de más brillante historial deportivo de España y el primero que ganó para Andalucía el máximo galardón del fútbol español, después de desarrollar una temporada digna de los mayores elogios y de disputar el título frente a equipos potentes, con mucha clase, bien conjuntados y con jugadores de gran valía en sus filas. En la época en que el fútbol español estaba en todo su apogeo…
En la nueva generación deportiva hay también muchachos jóvenes que sienten cariño por los colores verdiblancos y considerarían con alto honor defender esos colores algún día.
¿Y por qué estas líneas? Se preguntarán muchos.
Vamos a explicarlo:
Circula el rumor de que Tejada y Cossío no han fichado por el Calavera, ya que un Club más poderoso se ha metido por medio y ha tendido sus redes para atraparlos.
Esto es lo que se dice. Nosotros vamos a descubrir la verdad:
Días pasados el Calavera, este modesto Club sevillano que vive por sí solo, sin ayuda de ningún Club de campanillas, presentó las fichas de Tejada y Cossío en la Federación Regional Sur de Fútbol. Allí, sus directivos de encontraron con la sorpresa de que a pesar de ser los primeros en presentar las fichas, se pretendía que fueran los segundos. El otro Club no pudo justificar que había sido el primero y entonces para “hacer justicia”, se acordó romper las cuatro fichas. Las primeras que volvieran a ser presentadas, serían las válidas.
El Calavera ha sido el primero en presentar de nuevo las fichas. El primero no, el único. Los jugadores se han negado rotundamente a fichar por el otro Club. Pero ahora la Federación Regional Sur de Fútbol no admite estas fichas. ¿Por qué? Nadie lo sabe. Por lo visto, allí la mayoría son empleados y cumplen órdenes superiores.
Claro que los muchachos mantienen su actitud de jugar en el Calavera y jugarán en el Calavera. No se dejarán convencer por las tentadoras ofertas que reciben desde el exterior. Esta vez “las maniobras” no van a dar resultado.
Naturalmente, el Club negro ha enviado un recurso a la Nacional y esperamos que se haga justicia. Porque vamos, eso de que a ciertos Clubes se le pongan siempre impedimentos, la mayoría de las veces por sistema, y que otros, por el contrario, encuentren el terreno libre para actuar a su antojo, es algo que no se puede tolerar por más tiempo.
Se puede ser simpatizante de uno u otro Club, pero en el terreno particular. Un organismo federativo TIENE LA OBLIGACION de atender a todos en igualdad de condiciones. De lo contrario, el fútbol va a tomar un cariz muy distinto del que en realidad debe tener.
Y ya que atravesamos una crisis de jugadores, no vayamos a padecer otra de federativos.
Fuente: Emilio Xavier en Sevilla 27 de Agosto de 1947
También habría que estudiar el caso Salustiano, donde, al parecer, el Sevilla Fc se vió favorecido por los correspondientes poderes federativos.