• Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaEl central del Real Betis, Damien Perquis, ha atendido hoy a los medios de comunicación tras finalizar el acto «Del Cole al Fútbol«. El polaco fue preguntado por la actitud que tendrá la plantilla verdiblanca en […]

  • Selu Vega escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    Lo bueno de ser bético es que las penas aunque grandes siempre se ve compensadas con un optimismo fuera de toda lógica, en un fútbol actual donde lo único que importa es el dinero, bueno sólo importa el dinero a los dirigentes, a los que cobran comisiones de aquí y allá, porque a los aficionados, a los que pagan cada año su abono además de otros 200 euros para ver a sus equipos por televisión, sin contar desplazamientos, merchandising, equipaciones y consumos dentro de los estadios, a esos benditos, lo único que les importa es que los 11 jugadores respondan a su sacrificio con el mismo sacrificio, cosa que este año en el Real Betis ha sido un esperpento.

    Pero no voy he venido aquí a repetir de nuevo los errores del pasado y presente, creo que es el momento ahora de aportar soluciones para hacer del Real Betis un equipo a la altura de los 33.000 socios que tiene, cosa que no muchos equipos tendrán la posibilidad de tener en su historia. Por lo cual he decidido aportar mis claves personales, tras mis experiencias empresariales y vitales para que el Betis crezca como debe crecer.

    [accordion]
    [acc_item title=»1)  Si algún directivo piensa que el Betis es un equipo ascensor, dimisión inmediata»]

    Se cubrió de gloria el que fuera un magnífico jugador de fútbol y hasta ahora uno de los máximos representantes del beticismo (Rafael Gordillo) con sus declaraciones, pero el problema está en que si piensa así, la auto exigencia es mínima. Y eso es tan imperdonable como un lastre innecesario.

    El club de Heliópolis debe estar gobernado por personas con carácter ganador, personas que sólo permitan derrotas como aprendizaje para ganar el siguiente, no como algo común. Hasta ahora en mis 36 años de vida tan sólo he visto líderes que no han demostrado ni la valentía, ni la determinación de hacer realmente un Betis estable, luchador y ganador.

    Tan sólo Lorenzo Serra Ferrer y Pepe Mel fueron capaces de inculcar en la plantilla ese caracter en sus primeras épocas, pero ellos son entrenadores, no presidentes o directivos, no toman decisiones finales. Ya lo dijo Serra el año de la Champions, el Betis sería lo que quisiese el gran dictador.

    Por lo tanto si queremos dejar de ser un equipo ascensor, ningún directivo puede jamás pensar que ese es nuestro destino, o nunca seremos lo que necesitamos.

    [/acc_item]
    [acc_item title=»2)  Para generar negocio y dinero hay que competir y ganar»]

    El gran lastre del Real Betis estos últimos años ha sido el dinero, sin duda alguna. Por suerte a pesar de ser uno de los grandes motivos del descenso de este año (sólo hay que recordar la planificación de la temporada, con los superavits que hemos tenido en fichajes, o la de la Champions) el club ha enderezado el rumbo económicamente en los últimos años y parece un club estable.

    Ahora hay que aprender de una vez por todas, que para hacer negocio, no tienes que fichar a un director de marketing sobresaliente, que también, sino que hay que conformar un equipo que levante pasiones, pierda o gane, pero que los niños y adultos, entiéndase sin distinción de género, de cualquier parte del mundo quieran llevar la camiseta de nuestro jugador, y no siempre tienen que ser estrellas, pero tienen que ser sobresalientes, como lo es su afición y la ciudad de donde proviene.

    [/acc_item]

    [acc_item title=»3) La cantera necesita ser una cantera»]

    No voy a atacar a los trabajadores de la cantera, desde el primero hasta el último estoy seguro que trabajan por el bien del Betis y sus chavales, pero evidentemente la cantera está muy lejos de ser el verdadero motor del Real Betis Balompié actualmente, es muy bonito decir que queremos un primer equipo del 70% de jugadores de la casa, y luego traer a jugadores de fuera para ascender al equipo B desde tercera y haciendo el ridículo más espantoso contra el máximo rival, supuestamente  de una división inferior.

    Es evidente que el director de cantera no puede ser prioritariamente nadie de fuera, lo normal es que sea un bético preparado técnicamente, con la capacidad de entender y gestionar de nuevo la idiosincrasia de este club centenario y especial.

    Sin una buena gestión en las adquisiciones desde infantiles hasta prebenjamines, los jugadores nunca llegarán a juveniles o al equipo B con el sentimiento único y propio del club. Ojo, con esto no digo que no se puedan fichar talentos de fuera, pero siempre que sean los mayores talentos que se puedan traer y marcar así la diferencia. Encontrar un genio con 16 es mucho más rentable que traer 10 jugadores aceptables de 18, pero formar 1 jugador desde benjamines es formar a un verdadero defensor del club de su vida.  Si a parte de los genios talentosos el 75% del resto del equipo es canterano nunca dejarán que bajen los brazos el resto ante las dificultades.

    Además hay que dotar a la cantera de flexibilidad para que los medios de comunicación puedan dar a conocer a los futuros jugadores del primer equipo, es imposible formar a una persona en el silencio, en el oscurantismo, para que luego su vida se haga pública y no sepan ni manejar la situación ni aceptarla.

    En definitiva, necesitamos una cantera que compita y que sepa competir para prepararse para el primer equipo, y que a la vez forme en los valores del club, para eso hace falta gente de la casa. Preparada, profesional y ambiciosa, pero de la casa a ser posible.

    [/acc_item]

    [acc_item title=»4 ) Un director técnico y deportivo sin límites, creativo y ambicioso»]

    En el fútbol hay muchas formas de crear una plantilla pero dos de ellas tienen como protagonista al dinero, cuando hay mucho dinero o dinero de sobra, con traer a los más talentosos y ambiciosos jugadores del mundo, sin olvidar a los canteranos formados con la misma ambición y escogidos por su aptitud y actitud a lo largo de los años, tienes el 70 o el 80 por ciento de probabilidades de estar dentro de unos resultados aceptables y óptimos en el rendimiento global de los mismos.

    Pero cuando no se tiene, hace falta ser muy creativo para encontrar los jugadores que te ofrezcan garantías, pero se puede conseguir y se consigue cada año, hay muchos equipos en el mundo que lo han demostrado.

    Ahora bien, esos jugadores tienen que entender y haber mostrado su cercanía a la filosofía de este club, y haber demostrado previamente esos valores, los jugadores que nos interesan son ganadores,  luchadores de 96 minutos de partido, grandes trabajadores de equipo, y por supuesto capaces de entender y ser empáticos con una afición cruel con los más débiles técnicamente pero justa como pocas, y capaz de entender el esfuerzo, la entrega y llevar en volandas a jugadores tan mediocres técnicamente como Rivas a jugar la Champions League.

    Por lo cual el perfil del director deportivo del Real Betis debe ser parte del espíritu verdiblanco y usar la creatividad para traer ganadores con talento, con o sin dinero para ello.

    [/acc_item]

    [acc_item title=»5) Un presidente que perciba un salario y tenga objetivos por contrato»]

    Tenemos que cambiar el modelo de presidencia actual del club, los presidentes deben tener un salario acorde con sus responsabilidades y ser el responsable máximo del rumbo del club.

    El Real Betis necesita un presidente capaz de ir más allá de los problemas monetarios y ser el rumbo inalterable del club. Sus funciones son más humanas que económicas, la economía es importante, pero la gestión humana de un club con tanta repercusión como lo es el equipo verdiblanco requiere un presidente capaz de manejar un equipo y mantener en su lugar a cada uno, desde las relaciones con la corrupta federación de fútbol hasta los devaneos y locuras de los jugadores de fútbol, que no olvidemos que siguen siendo jóvenes no siempre muy bien formados.

    Sólo un presidente capaz, pero del que se pueda prescindir si no cumple los objetivos o el equipo no es lo que se espera, tendrá la motivación necesaria para llevar cada partido a este equipo a lo más alto.

    Por último, es fundamental que esa persona nunca pierda la fe, la esperanza, porque ese es el manquepierda.

    [/acc_item]

    [acc_item title=»6) Un Real Betis mucho más conocido y respetado en el resto del mundo»]

    El hecho de haber recorrido muchos países en mi vida y haber visitado muchas culturas ha logrado una profunda transformación sobre mi percepción del fútbol, los equipos que llegan lejos cada año son los equipos que logran quedarse en la mente de los aficionados mundiales, son los que reciben más apoyos y más dinero de patrocinadores.

    En España no hay muchos equipos que se conozcan, pero el Real Betis está a un paso de ser mucho más conocido gracias a las redes sociales, y aunque este año hemos dado un paso atrás que tardaremos en recuperar, es el  momento de convertir a este club y a esta afición en algo mundial, universal y masivo.

    Creo que es momento de fijar nuestras miras en patrocinadores de otros países, y darnos a conocer en otras culturas para tener siempre un mayor apoyo en todos los ámbitos. Es muy importante este punto para consolidarnos como un equipo con ambición y que genera valores al exterior con la que otros se sientan identificados, aprovechar estas sinergias es clave en el futuro del club.

    [/acc_item]

    [acc_item title=»7) Recuperar la figura del psicólogo de alto rendimiento deportivo»]

    Sin duda, una de las grande rémoras de este año ha sido no contar con Patricia Ramírez como entrenadora mental de los jugadores, la mayoría, jóvenes y sin mucha formación ni preparación para ser mirados, perseguidos, aclamados o pitados por 40.000 personas cada domingo, sólo con un entrenamiento mental intensivo son capaces de superar situaciones extremas como la de este año.

    Urge contratar a una persona del perfil de Patricia o a ella misma si estuviera disponible para el cometido de ascender sin falta la temporada que viene.

    [/acc_item]

    [acc_item title=»8)  Contar siempre entrenadores ambiciosos y con carácter»]

    El Real Betis en los últimos años casi siempre ha contratado entrenadores de renombre en una mala época de su carrera, y a casi todos les ha ido muy por debajo de sus posibilidades, tan sólo entrenadores ambiciosos en modo ascendente han sido capaces de hacer cosas remarcables con el Real Betis, Serra, Juande o Mel son claros ejemplos, dejemos ya de fichar  entrenadores con nombre pero sin sangre ni ambición.

    El nombre del entrenador siempre será prescindible, pero no el perfil válido para el Real Betis, para eso es importante que el punto 4 y 5 de este decálogo se cumplan a rajatabla, si el club tiene una filosofía ganadora, todo el que se una a él tendrá que tener esa misma filosofía.

    [/acc_item]

    [acc_item title=»9) Abrir las comunicaciones del club a los nuevos medios y aficionados y transparencia en la gestión»]

    Estamos en un nuevo momento mundial donde la información fluye constantemente a una velocidad incontrolable por parte de ningún club, ¿Qué necesidad hay de intentar ocultar con mentiras y excusas los errores cometidos, si va a salir en Twitter en 5 minutos?

    La afición demanda que se atienda a los nuevos canales de comunicación y a los nuevos espacios que entre otros esta casa, están revolucionando y mejorando la forma en que los béticos se pueden comunicar entre sí para crear redes aún más fuertes y sentimientos cada vez más afianzados sobre el Real Betis Balompié.

    Además abrir canales para que los aficionados más preparados y con talento que hay muchísimos sean capaces de aportar al Real Betis ideas o proyectos que lo hagan más fuerte y universal.

    [/acc_item]

    [acc_item title=»10) Que vuelva el Manque Pierda»]

    Aunque esté puesta la última, no es la menos importante, y esta tiene mucho que ver con la afición. Seguimos en búsqueda de dioses del Olympo que nos hagan ganar ligas y Copas del Rey con su capa y su corcel blanco. Seguimos apelando al manque pierda cuando perdemos sin dignidad ni honra, y el manque pierda es todo menos deshonra e indignidad.

    Nosotros mismos tenemos que entender que no es permisible ser ridiculizados deportivamente una y otra vez. El Manque Pierda es un grito de unión ante los problemas, no una aceptación de la derrota como algo habitual.

    Tan sólo una afición exigente y acorde con el resto del equipo será capaz de hacer entender que nunca podemos permitirnos bajar de nuevo, por favor, somos el Real Betis Balompié, tenemos una masa social y una pasión que tan sólo unos 20 o 30 equipos de Europa se pueden permitir, y llevamos 11 descensos.

    Que este sea el último depende de nosotros, y de vosotros. ¿No merece la pena luchar por algo mejor?

    [/acc_item]

    [/accordion]

  • Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    Francisco_estepa_pose
    En la tarde de ayer, tuvo lugar una asamblea promovida la semana pasada por el grupo “Por Nuestro Betis”. Celebrada en el Restaurante Los Monos, a esta asamblea podía asistir cualquier bético que lo deseara y así dar apariencia de máxima transparencia posible de cara al exterior.
    A dicha asamblea acudieron miembros de otro grupo con intereses en verdiblanco como “Béticos por el Villamarín” y además asistió el vicepresidente de la “Liga de Juristas Béticos” don Pedro Rodríguez de la Borbolla.
    A las 19:30 arrancaba la asamblea, que fue promovida por vías muy poco ortodoxas, a través de la aplicación de mensajería instantánea  «Whatsapp». El orden del día era la convocatoria de reunión que realizó el administrador judicial del Betis, el señor Estepa, la semana pasada a algunos miembros de las diferentes plataformas, algo que lleva persiguiendo “PNB” desde la llegada del nuevo administrador pero siempre sin éxito.

    Dimisión del Consejo
    Éste era el único punto a debatir, pero como suele ocurrir en éste tipo de reuniones siempre hay voces discordantes que alargaron hasta el extremo dicha asamblea. La mayoría estaba de acuerdo en pedir la dimisión en pleno del actual Consejo, cosa que ya ha negado en los medios el señor Estepa que haría.

    Decisiones democráticas
    Según reza el auto de la juez Alaya, la gestión del Betis debe contar con el 100% de los accionistas, cosa que hasta ahora no ocurre. Tanto el señor Bosch, como el señor Estepa, han hecho y deshecho en todas las juntas lo que quisieron con el 51% del paquete de acciones, y no se ha tenido en cuenta al resto de accionistas para tomar decisiones importantes. Por esto, un asistente insistió para que en la reunión con el señor Estepa se contase con todos y todos decidieran; evitando así que el nuevo administrador pueda colocar en el Consejo, o en el Club, a personas afines a él.

    Lopera
    Un asistente afirmó que los trabajadores de “Encadesa”, empresa propiedad de don Manuel Ruiz de Lopera, siguen a día de hoy trabajando en el Real Betis, pueden ser afines al antiguo máximo mandatario del Club y podrían estar filtrando información de las operaciones que realiza la entidad de la Palmera.

    Rafael Gordillo
    Seguido a Lopera apareció un nombre, solo un coletazo porque no era el tema a debatir, que ya viene sonando desde hace algunas semanas en boca de varios béticos y generalmente es para cuestionar su función y su capacidad de decisión o influencia sobre los asuntos trascendentales del Betis. Al presidente de la Fundación Real Betis Balompié, Rafael Gordillo, se le cuestionó su papel dentro del club y en la asamblea se quedó con la duda de por qué seguía ahí el antiguo futbolista verdiblanco.

    Transparencia
    En lo que va de año las decisiones del Consejo de Administración han sido cuanto menos transparentes y claras y en la asamblea se postularon en que ese estilo debe cambiar en las instancias más altas de quienes manejan el club. Los asistentes en el restaurante «Los Monos» pidieron que en la próxima reunión que tendrán la plataformas de béticos se le exija al Consejo más transparencia y que en la toma de decisiones sea más democrática y no decida solo quien tenga más poder accionarial.

    Unión de plataformas
    En cierto momento se habló de que todos los grupos debieran unirse para crear más presión, y si fuera posible, formasen parte del nuevo Consejo. Y aquí ya cada uno barrió para su casa. Un asistente acusó formalmente al grupo de la “Liga de Juristas Béticos” que el anterior Consejo les había solicitado ayuda, y que de ese modo habían influido en algunas decisiones. Esta acusación fue negada rotundamente por el vicepresidente de la “LJB” que intentó aclarar las informaciones vertidas en la prensa.

    Parcela deportiva
    Casi al final de la reunión se propuso que los grupos o plataformas de béticos se centrasen en la parte deportiva, y les solicitaron que se pusieran de acuerdo en escoger un director deportivo, secretario técnico, director de cantera, etc. y que se lo propusieran al administrador judicial, ya que a fin de cuentas es quien lo decidirá.

    Radicalización fallida y reunión
    Durante un momento de la asamblea el ambiente se caldeó y algunos asistentes solicitan no reunirse con el administrador y radicalizar las protestas, sin embargo la mayoría del aforo se mostraba contraria a esto.
    La reunión con el señor Estepa será hoy miércoles a la una de la tarde en las oficinas del estadio «Benito Villamarín». Habrá que esperar a las declaraciones de los distintos grupos asistentes a dicha reunión, porque por lo que parece nadie confía en el nuevo administrador judicial.

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaLas malas noticias en el Real Betis en cuestión de lesiones continúan. Desde la entidad verdiblanca informaban hace varios día que el centrocampista Nono se sometería a unas pruebas médicas para conocer la […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    Miniatura

    Quedan pocas jornadas para el final de la temporada y ya comienza el baile de rumores para el próximo mercado veraniego de cara a la temporada 2014/15. Nuestro compañeros de AS se han hecho eco de un rumor que […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaLa temporada acaba y, con ella, el descenso del Betis a la división de plata. Era algo que se podía prever allá por el mes de diciembre, cuando el equipo verdiblanco ocupaba la última posición de la tabla […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaEl entrenador del filial verdiblanco, Óscar Cano, atendió a los medios de comunicación tras la victoria de su equipo frente a la UB Lebrijana por 0-3. El entrenador verdiblanco se mostró muy contento con la […]

  • Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    No voy a caer en el “ya os lo dije”, tampoco lo haré en el manido tópico de Gabriel García Márquez. No. Del tema que quiero tratar no es para hablar más de lo mismo, porque durante la temporada se ha dicho todo […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaNuevo fin de semana en las categorías inferiores verdiblancas, marcado en gran medida por la gran victoria del Betis B ante la UB Lebrijana en el Municipal de Lebrija por 0-3, lo que, unido a los resultados de […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaEl entrenador del Betis B, Óscar Cano, ha atendido a los medios de comunicación para hablar de la actualidad del filial verdiblanco. El técnico se muestra satisfecho con la presencia de su equipo en los play off […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    Miniatura

    En la mañana de hoy, el entrenador del Real Betis, Gabriel Humberto Calderón, ha ofrecido la lista de convocados para el partido que esta misma noche tendrá lugar entre el equipo verdiblanco y la Real […]

  • Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaAyer fue un buen día para los béticos. En la céntrica y novedosa Librería Beta, inaugurada el pasado miércoles día del libro, sita en el corazón de la calle Sierpes (No confundir con la Librería Beta del antiguo […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaEl entrenador de la Real Sociedad, Jagoba Arrasate, atendió ayer a los medios de comunicación para analizar el choque que enfrentará al conjunto donostierra frente al Real Betis en el estadio Benito Villamarín. El […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    Miniatura 

    El jugador del Betis B, Andriu, ha atendido a los medios de comunicación para hablar de la situación actual del filial verdiblanco, una vez conseguida la clasificación matemática para disputar los próximos […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaEl entrenador de la primera plantilla verdiblanca, Gabriel Humberto Calderón, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación tras el entrenamiento matinal. El entrenador argentino ha tratado la actualidad […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses

    MiniaturaEl jugador de la Real Sociedad, Xabi Prieto, ofreció en el día de ayer declaraciones sobre el próximo partido que enfrentará a su equipo frente al Real Betis en el estadio Benito Villamarín. El capitán […]

  • Cargar más