• Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    Una vez finalizado el encuentro ante el Sunderland, el último en tierras inglesas, con derrota incluida, el técnico del Real Betis, Julio Velázquez, habló para los micrófonos de los medios oficiales del club verdiblanco, valorando lo que había sido el segundo stage de pretemporada. El entrenador salmantino se mostraba satisfecho en todo momento con las sensaciones que le había transmitido estos días el grupo, dejando a un lado los resultados, aunque espera aún que lleguen más fichajes para estar preparados para el primer partido de la competición liguera, el 24 de agosto ante el Sabadell.

    Julio Velázquez comenzó diciendo que «la dinámica de grupo es positiva, se está construyendo un buen grupo, un buen vestuario, falta gente por llegar, pero con la dinámica y el funcionamiento estoy muy contento. El grupo entrena bien, estamos trabajando bien y en ese aspecto estoy muy satisfecho. Con mucha carga de trabajo y la verdad que en los dos últimos partidos, el equipo ha tenido buena actitud y predisposición, por lo que estoy contento. Lo que pasa es que llevamos muchas horas de autocar, dos partidos consecutivos y hoy en los últimos minutos se ha notado y como consecuencia de eso, al final hemos encajado en dos situaciones que no deberíamos encajar, pero en líneas generales, en lo que son la sensaciones y la percepción de lo que emana el grupo estoy contento, soy positivo y esperando que en el transcurso de los días se acabe de confeccionar la plantilla y podamos perfilar lo que va a ser el equipo de cara al día 24 contra el Sabadell».

    El técnico verdiblanco quiso restar importancia a los resultados, ya que las sensaciones que le ha dejado su equipo en estos encuentros le han dejado bastante satisfecho: «La realidad es que ahora mismo tenemos una carga de trabajo importante, hemos tenido que acumular bastantes horas de autobús, dos partidos consecutivos ante dos equipos de Premier, el equipo ha dado la cara en todo momento, lo normal hoy es empatar o ganar el partido y al final pues no es normal que te hagan el gol que te hacen en primera instancia, pero el equipo está dando un nivel importante, y a pesar del cansancio acumulado, el equipo compite, da la talla y yo soy positivo y optimista en todo momento. Al final lo que importa es el día 24 y la primera jornada de Liga. Ahora ni somos unos fenómenos cuando ganamos al Brighton, que todas las sensaciones eran estupendas. El equipo hoy me ha parecido con seriedad, orden, compromiso, saber lo que había que hacer en todo momento y al final, contra un equipo como el Sunderland con muchísima pegada arriba en un error que no se puede tener pues te hacen el primer gol y ya al momento te hacen el segundo, pero hemos estado metidos en el encuentro en todo momento y en condiciones de ganar. Estoy deseando que se acabe de confeccionar el plantel y que podamos acabar de construir lo que queremos como equipo.

    Además, el entrenador bético reconocía que aún quedan algunas posiciones por reforzar: «Eso son situaciones internas, yo no digo ni posiciones ni nombres. Son diferentes posiciones las que tenemos que acabar de perfilar, que al final de la pretemporada consigamos lo que hablábamos en un primer momento, armonía en número y en posiciones».

    Velázquez no quiso entrar a valorar la posibilidad de que N´Diaye recale en el Betis en los próximos días: «Sobre si he hablado o no he hablado es una situación personal que no tengo por qué comentar y sobre su situación de cara al Betis para eso está el máximo responsable en el área deportiva que es Alexis y es la persona que tiene que comentar algo al respecto».

    El salmantino también comentó el trabajo de los canteranos que están haciendo la pretemporada con la primera plantilla: «Son buenas personas, con buen trabajo y buena predisposición como no podía ser de otra manera. Han dispuesto de minutos en la parte inicial de la pretemporada y están para sumar y seguir creciendo, aprendiendo, mejorando y trabajando para en un medio plazo poder estar en condiciones de ser jugadores del primer equipo».

    Para finalizar, Velázquez valoró lo que será la temporada, conocedor de la presión que tendrán que soportar durante todo el año: «Como pensemos que vamos a estar los primeros las 42 jornadas, le puedo garantizar que conviviremos más cerca de la mitad de tabla que de otra cosa, tenemos la experiencia del Zaragoza la temporada pasada, la experiencia del Mallorca, se trata de ascender en junio, como tengamos desde el principio la idea de o primero o no vale otra cosa, conviviremos con la mitad de la tabla. El equipo tiene el objetivo de ascender de categoría en junio. Se asciende en junio y el que piensa que asciende en septiembre, octubre o diciembre, se pega el batacazo. Lo estamos viviendo temporada tras temporada con equipos que han descendido. El principal objetivo es seguir construyendo el equipo, terminar de confeccionar la plantilla, que todavía faltan jugadores por llegar e iniciar la temporada pensando únicamente en el Sabadell. Ir a Sabadell, competir, luego la segunda jornada, la tercera, etc. Como pensemos en cómo vamos a estar clasificados en la jornada quinta, tenemos papeletas para llevarnos el guantazo. El equipo está creciendo, en fase de construcción, mejorando adecuadamente y está compitiendo en todos los contextos obviamente con la carga de trabajo que llevamos acumuladas… A mí es al primero que me gustaría ganar al Stoke, al Sunderland, pero lo importante en la pretemporada no son los resultados, son las sensaciones, y como has estado en toda la fase de preparación, ha visto cómo entrena el equipo, cómo compite y a partir de ahí terminar de confeccionar el plantel y por supuesto que el equipo va a llegar a la jornada uno en opciones de competir y de sacar rendimiento. A partir de ahí cuando termine el primer partido pensaremos en la jornada dos, en la tres… Pero, repito, el objetivo del Real Betis está claro, es ascender esta temporada, pero en junio, no en noviembre«.

  • Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 9 meses

    El delantero de América celebra uno de sus goles. Foto: mexico.cnn.com
    El delantero de América celebra uno de sus goles.Foto: mexico.cnn.com

    Tres jornadas se llevan disputadas en México, tres jornadas en las que solo un equipo mantiene el pleno, tres victorias y nueve puntos que lo sitúan líder en solitario, y ese equipo es el CF América.

    Las águilas fueron los campeones del último apertura, quieren repetir también esta temporada y aunque es pronto para decirlo, el comienzo no ha podido ser mejor. Antonio Mohamed tiene un equipo base en el que destacan figuras como el central argentino Paolo Goltz, el lateral zurdo internacional con la tricolor, Miguel Layún, Osvaldo Martínez u otro de los nuevos fichajes, el siempre cumplidor y también internacional con México, Oribe Peralta.  Sin embargo, hay un futbolista, un clásico ya en los cremas, que ha empezado la temporada como un cohete, con un promedio goleador impresionante, y no es otro que Raúl Jiménez.

    Raúl Alonso Jiménez Rodríguez (Tepeji del Río de Ocampo, Estado de Hidalgo, 5 de mayo de 1991), es un joven delantero de 23 años criado futbolísticamente en la cantera de América. Hablar de él a estas alturas, es casi obligado, pues no es un jugador de irrupción reciente. Ya son tres años jugando en el primer equipo de las águilas, dos de ellos con cifras goleadoras bastante llamativas y en este, por como ha empezado, parece que promete batir todos los registros.

    Campeón con la tricolor en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras los juegos se ganó su presencia como uno de los fijos en la escuadra amarilla, y respondió marcando catorce goles en 39 partidos. La pasada temporada 2013/2014 volvió a conseguir unos números aún mejores, con 18 goles en 37 partidos entre Liga MX y la Concacaf Liga de Campeones, lo que le valió para ser uno de los seleccionados por México en el recientemente finalizado Mundial de Brasil 2014.

    Se trata de un delantero de buena envergadura 1.85, cuyo pie dominante es el derecho y que posee un don para encontrar el remate dentro del área. Ágil para encontrar el remate, es rápido y con buena zancada, muy listo en el área. No especialmente hábil con el balón, pero con mucho olfato goleador, precisión y potencia en la finalización. Con una técnica más que aceptable, es un cazador de balones en el área, apareciendo en cualquier punto de su superficie para interceptar y cambiar la dirección del esférico para dirigirlo a portería.

    En estas primeras tres jornadas de liga, ha anotado cuatro goles y, lo más sorprendente de todo, es que ninguno de los tres partidos los ha completado. En total cuatro goles en 153 minutos, lo que nos deja un promedio de un gol cada 38 minutos. Un delantero de presente y futuro del que ya se ha hablado que podría dar pronto el salto a Europa. El FC Porto vio muy cerca su fichaje este mismo verano y lo que es seguro, es que respondería con goles. Esta temporada debe ser la de su completa consagración.

     

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    N´Diaye no marca por poco (Betis-Getafe 13/14)El centrocampista senegalés Alfred N´Diaye, que en estos días esta siendo fuertemente relacionado con el Real Betis, hizo ayer unas declaraciones para los compañeros de ABC, donde habló de la posibilidad de recalar en Heliópolis, algo que en las últimas horas podría haberse complicado, aunque todos son optimistas: “El único club por el que jugaría en Segunda es el Betis. Si viniera otro de esa categoría le diría que no en el primer momento, pero el Betis es el Betis. Sé que está haciendo un esfuerzo económico muy fuerte para realizar la oferta que me han presentado y es algo que valoro mucho. La verdad es que quiero tomar una decisión ya y que se aclare mi futuro. Mi hermano sabe lo que queremos. Tenemos otra oferta de España y una de Turquía, además de la del Betis”, decía el corpulento centrocampista.

    El jugador, como quedó patente en la tarde de ayer, mantiene una muy buena relación con todos los componentes de la plantilla verdiblanca, los cuales desean verlo con la elástica de las trece barras la próxima campaña: “Ojalá, pero tenemos que esperar. Las cosas no están hechas hasta que no está todo firmado. El Betis es un equipo top para mí. Me trataron muy bien y estuve muy a gusto. Todos los compañeros me han preguntado si vuelvo. Es normal, se habla mucho de ello. Ir a Segunda es un riesgo para mi carrera, pero sólo lo asumiría al ser el Betis”.

    Otro de los que estaban convencido de que N´Diaye acabará en el Betis es su actual entrenador, Gustavo Poyet: “Hay momentos que estaba convencido de que estaba hecho. Cómo que no lo está, me encantaría poder explicarlo. Me encantaría por el Betis porque le puede dar una presencia crucial en el centro del campo. El chico sabe dónde está con nosotros y si dios quiere será del Betis en las próximas horas. Hace dos días parecía hecho pero creo que puede terminar de buena manera”.

  • Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 9 meses

    Los jugadores del Cruzeiro celebran un gol en Copa Libertadores. Foto: peru.com
    Los jugadores del Cruzeiro celebran un gol en Copa Libertadores.Foto: peru.com

    Como ya sabéis, en Futbolandia hemos iniciado nueva temporada en la que os contamos con detalle y cercanía lo mejor de algunas de las ligas más apasionantes del mundo, amén de otras competiciones como la Champions, la Europa League o la Copa Libertadores. Estrenamos con este artículo el Brasileirao, el cual a estas alturas ya se encuentra en la jornada decimotercera, y en vista de lo avanzado que cogemos el campeonato, quizás lo ideal es analizar al líder, el Cruzeiro EC, que además fue también el último campeón de la Serie A brasileña.

    Y lo fue con la misma base que lo mantiene líder del campeonato en estas trece primeras jornadas. En la portería el guardián indiscutible para Marcelo Oliveira es el veterano Fabio (33). Ya lo jugó todo el año pasado, y el anterior, y el que vino antes al anterior. Indiscutible en la portería, su alternativa es Rafael (25) al que de momento toca esperar su oportunidad desde el banco.

    En defensa la pareja de centrales ha tenido varias alternativas este año. Mientras la pareja clave que proclamaron al Cruzeiro campeón el año pasado fueron Bruno Rodrigo (29) y Dedé (26), esta campaña está teniendo más protagonismo Leo (26) e incluso Manoel (24) ha tenido oportunidades. Lo cierto es que el Cruzeiro no es un equipo que destaque por una gran defensa, algo bastante común en la filosofía, siempre más ofensiva, del fútbol brasileño. El año pasado si logró situarse como el tercer club menos goleado del Brasileirao, aunque con una media de prácticamente un gol por partido. Este año su media es similar, ha recibido como media un gol por partido, pero su principal potencial recae en lo ofensivo, pues se trata de un equipo muy goleador. Por otra parte, sus jugadores están muy bien considerados en Brasil, especialmente Dedé, internacional brasileño en algunas ocasiones del que se dice ha sido seguido por grandes de Europa como Real Madrid y Juventus. Se trata de un futbolista de jerarquía, de gran envergadura, con mucha presencia tanto en el juego aéreo -en defensa y ataque- como en el tackling. Tiene un buen desplazamiento en largo e incluso se ha animado a veces a marcar de libre directo. Tiene buen disparo. Su principal hándicap es la velocidad. Es parte de la columna vertebral de este Cruzeiro, aunque en este inicio de liga haya jugado menos partidos que Bruno Rodrigo, su pareja habitual en la zaga, o Leo.

    En los laterales la cosa no está más clara. Parece que Ceará (34) cuenta con la confianza del técnico en el lateral derecho gracias a su dilatada experiencia (para los que lo recuerden de su paso por Europa, en el PSG), aunque suele alternar mucho con Mayke (21), un lateral con mucho más futuro al que desde ya hay que ir dando minutos. Oliveira lo sabe. Muy ofensivo y rápido, a veces descuida un poco la parcela defensiva pero sus apariciones en ataque son letales para el rival.  En la izquierda Egidio (28) es indiscutible.

    De la medular hacia delante, el técnico tiene menos dudas. El tridente en el mediocampo lo forman, salvo lesión o sanción, Henrique (29), Lucas Silva (21) y Ricardo Goulart (23). La pasada temporada fue Nilton (27), quien tuvo un protagonismo mayor, y junto a Lucas Silva se mostró como uno de los hombres fuertes del Cruzeiro. También esta temporada ha jugado bastante, aunque esta vez acompañando a Henrique en lugar de a Lucas. Tanto Herique como Nilton son dos jugadores experimentados. El primero es un pivote ordenado, con buen disparo para probar al portero rival desde media distancia. Nilton es un futbolista de carácter, muy fuerte físicamente y de jerarquía. Son dos perfiles muy parecidos para el mediocentro, que el técnico suele utilizar incluso juntos para apoyar la defensa frente al cuarteto ofensivo que suele situar, con un mediapunta, un delantero centro y dos atacantes más en los costados.

    Aunque este año ha jugado algo menos, ahora está alcanzando más regularidad, una de las piezas claves de este Cruzeiro y del que se proclamó campeón la pasada temporada es Lucas Silva. Este joven futbolista, internacional con la Sub’21 de Brasil, es uno de esos jugadores que parecen pasar de puntillas por el césped. No te llama la atención con el balón en los pies, su fútbol es sencillo, de recuperación, de toque. Se anticipa, roba y la da fácil a un costado para hacer salir al equipo. Posiblemente no lo veremos hacer frivolidades, taconazos imposibles o regates inimaginables, pero si nos paramos a observar su fútbol sin balón, comprobaremos lo útil que su fútbol es para el Cruzeiro. Se trata posiblemente de uno de los futbolistas tácticamente más inteligentes del conjunto brasileño.

    Ricardo Goulart, máximo goleador del Brasileirao a día de hoy, está siendo una de las sensaciones del campeonato Foto: ofsajd.onet.pl
    Ricardo Goulart, máximo goleador del Brasileirao a día de hoy, está siendo una de las sensaciones del campeonatoFoto: ofsajd.onet.pl

    La tripleta en este «centro del campo», aunque lo entrecomillado es bastante relativo, la completa Ricardo Goulart, una de las sensaciones del Brasileirao y actualmente, máximo goleador del campeonato. Y ponemos en duda lo de centro del campo, porque aunque Goulart es mediapunta, su juego se asemeja más al de un segundo delantero. Su estilo abandona esa función más clásica de bajar a recibir, ayudar en la elaboración y buscar el último pase y se acerca con intensidad a la búsqueda del espacio, la caída a bandas y la incorporación al área buscando el remate. Esto hace que sus cifras goleadoras sean buenas para un futbolista que «no es delantero» y lo serían hasta para un punta. Hace dos temporadas marcó una docena de goles en la Serie B con el Goiás y el año pasado consiguió 10 tantos en la Serie A, ayudando al Cruzeiro a conseguir el campeonato. Esta temporada, en tan solo diez encuentros ha marcado ocho goles y a punta a explotar definitivamente como realizador. Como alternativas están los veteranos Tinga o Julio Baptista, que siempre aportan calidad aunque no suelen formar parte del once habitualmente.

    En las bandas, los habituales son Everton Ribeiro (25) y Dagoberto (31) principalmente, aunque esta temporada también Marquinhos (24) ha tenido más de una oportunidad. Sin duda una de las armas más utilizadas y más contundentes de este Cruzeiro es Everton Ribeiro. Zurdo, aunque suele jugar en el costado derecho, se trata de un veloz futbolista con mucha llegada al área rival. Es un jugador que en las dos temporadas anteriores ha estado cerca de conseguir la decena de goles y al que más que el desborde por fuera buscando la asistencia como un extremo clásico, suele desmarcarse en diagonales hacia el área buscando portería.

    Por la otra banda siempre rindiendo está el eléctrico Dagoberto. El ex jugador del Sao Paulo mantiene velocidad en sus piernas, lo que acompañado a su experiencia y su llegada a puerta hace que junto a Everton Ribeiro, Goulart o Marcelo Moreno el cruzeiro sea un equipo temible en lo que a defenderlos se refiere. En cuanto a las alternativas, son múltiples y variadas. Desde Marquinhos, un delantero que no lo hizo nada mal en Vitoria y que ha llegado esta temporada a Belo Horizonte hasta otros fichajes que han llegado para aportar al juego exterior del líder: Marlone (22) y Neilton (20). El primero es un joven futbolista que llegó procedente del Vasco de Gama, muy veloz. Diestro aunque suele actuar por la banda izquierda y con una potente zancada. El segundo es el fichaje más reciente del campeón, llega del Santos donde desde que emergió ha sido comparado con la última gran figura surgida en Brasil, el jugador del FC Barcelona, Neymar. Lo cierto es que la comparación es muy prematura e incluso podría ser dañina, pues aunque Neilton posee un buen cambio de ritmo, una decente técnica para el regate y detalles parecido, hasta ahora lo que más se acerca al crack del Barça es su afán por bailar cuando marca y sus estrafalarios peinados. Tiene buenas condiciones pero necesita calma, evolucionar en su fútbol y su participación y sobretodo, no empezar poniéndose el listón tan alto.

    En ataque, como delantero centro, un fichaje de esta temporada, el internacional boliviano Marcelo Moreno (27), un rematador al que favorece mucho la movilidad del tridente que juega tras él y cuyos movimientos, a su vez, crean espacios que viene aprovechando muy bien Goulart. No está solo en ataque, pues ahí siguen Willian (27) y el veterano Borges (33) que fueron vitales en el último campeonato y que siguen participando con asiduidad, aunque no tanto como titulares.

    En definitiva, nos encontramos con un Cruzeiro que guarda unos números defensivos decentes, sin deslumbrar, pero suficientes para mandar en una liga tan ofensiva como la brasileña. Una zaga liderada por Dedé con laterales muy ofensivos y que protege la portería guardada por el indiscutible Fabio. El centro del campo guarda dos hombres rocosos y contundentes, que escudan la idea ofensiva de atacar con dos extremos a los que gusta trazar diagonales y buscar portería, con un Marcelo Moreno siempre atento al remate y un Ricardo Goulart con libertad para sumarse al ataque en todo momento, lo que lo ha convertido en goleador de la liga y una de las sensaciones actuales del país. De momento es líder y busca revalidar el título aunque Fluminense, Internacional y Corinthians prometen no ponérselo fácil.

     

     

    • Muchas gracias, es un placer que aficionados al fútbol brasileño y al Cruzeiro en particular comenten el artículo. Anima a escribir más. Un saludo y mucha suerte en la competición, tenéis un muy buen equipo.

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    MiniaturaEl Real Betis disputará hoy, a las 20:30 horas de la tarde, el tercer y último amistoso en tierras inglesas antes el Sunderland del senegalés Alfred N´Diaye, protagonista del encuentro ya que parece que su pase al […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    Los compañeros de la web oficial del Real Betis Balompié captaron en el día de ayer los mejores momentos de la derrota por 2-0 del equipo de Julio Velázquez ante el Stoke City en el Britannia […]

  • Miguel Vega Mata escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    Los aficionados del Real Betis FSN podrán seguir disfrutando en su equipo del ala sevillano Nene (Sevilla, 6-08-1982), debido a que continuará una temporada más en el equipo nazareno tras llegar a un acuerdo de […]

  • Selu Vega escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    Dicen algunos medios que Julio Velázquez, el joven entrenador escogido para llevar al Betis a la categoría que no debiera dejar nunca, está enfadado por la política de fichajes del club, y lo cierto y por desgracia incontestable, es que la plantilla a día de hoy con la pretemporada avanzada y a pocos días del comienzo de una temporada dura y peligrosa no ofrece garantías de ascenso. Ni por asomo se ve una plantilla compensada y fuerte para lograr el objetivo único del equipo.

    Y como un deja vú maldito, vuelven a sonar las sombras de sospecha de la temporada pasada en la que como esta, el beticismo ha hablado, situando al Real Betis como el equipo con más socios de toda Andalucía estando en una división inferior.

    El caso es que esta directiva, en la que se están haciendo esfuerzos para mejorar la gestión pasada, sólo tiene una oportunidad, un disparo para acertar de lleno en el corazón de una afición que está cansada de disparos al aire. Una directiva que se jacta una y otra vez del buen hacer económico pero que recula demasiado a la hora de gastar en lo que realmente necesita.

    Necesitamos un Betis imbatible, no hay ninguna duda de que el equipo debiera ser el Real Madrid o el Barcelona de la categoría, con un equipo capaz de asustar antes del partido, donde con esfuerzo y  lucha no exista ningún partido donde el equipo no esté en condiciones no sólo de competir, sino de ganar siempre. Manque pierda alguna vez.

    Confiar de nuevo exclusivamente el gol en una dupla de cierta edad, con un rendimiento no tan brillante la temporada pasada, es dejar a la suerte de que tengan una buena temporada gran parte de las aspiraciones, sin contar con las posibles lesiones y la dificultad avanzado el campeonato de suplir con garantías un gol, que tiene que existir. Y con la desgraciada lesión de Vadillo no es que mejoren las perspectivas.

    En el medio del campo hace falta un lider, se han fichado jugadores, pero no se tiene la impresión de tener ese 7 que todo lo manda y todo lo juega, y se quiere basar todas las esperanzas en el fichaje aún no cerrado y complejo de N’Diaye, jugador que aunque básico para un proyecto de garantías, no es el jugón que el Betis necesita, no es ese jugador que hará que el Betis juegue en esos partidos duros, embarrados en un centro del campo en el que todos los equipos van a morder.

    En defensa es donde podría parecer que estamos más a tono, pero es irrelevante viendo el resultado del año pasado, si no adquirimos un central de enjundia y potencia que sea el capitán en el campo, los habilidosos jugadores de la mayoría de equipos van a convertir este año no sólo en un infierno sino en una pesadilla.

    Por suerte, Adán parece ser la garantía que el Real Betis necesita en la portería.

    El cuerpo técnico y la directiva están trabajando seguro a destajo, pero sólo tienen una bala, y de momento están apuntando muy desviado del objetivo. El aficionado ha respondido, y quien responde tiene derecho a exigir. Y quien exige está muy cansado y puede actuar de forma severa ante esta directiva si no devuelven la confianza depositada en cada uno de los 30.000 carnets renovados. Pronto veremos el disparo si acierta o no, pero si no lo acierta, me da la impresión, que volverán a pasar nombres a la historia sin pena ni gloria.

    Y bajo mi punto de vista para cualquier persona que trabaje en el Betis, la gloria es el único destino.

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    DSC_29N´diaye entra por banda  (Betis-Sevilla 13/14)El Betis, pese a llevar ya varias semanas sin acometer ningún fichaje, siendo conscientes de que todavía necesitan varias posiciones por reforzar, sigue trabajando en la confección de la plantilla para la campaña 2014/15. Dejando a una lado las enquistadas salidas de Juanfran, cercano al Génova, Braian, a punto de recalar en calidad de cedido en el Numancia, o Paulao, la directiva heliopolitana persigue a un jugador desde que comenzara el mercado veraniego, que no es otro que Alfred N´Diaye.

    El senegales, que llegó Heliópolis en el mercado invernal de la campaña pasada, cuajó una segunda vuelta a un gran nivel, a pesar del descenso de los verdiblancos, convirtiéndose en un jugador muy querido por la afición verdiblanca dada su implicación. Tras finalizar la temporada, el corpulento mediocentro regreso a su equipo, el Sunderland, pero a pesar de que ha sido utilizado en varias ocasiones durante esta pretemporada, su entrenador, Gustavo Poyet, ha dejado claro que no contará con el senegalés, prueba de ello es la oficilialidad del fichaje del mediocentro Rodwell por el conjunto inglés, por la nada despreciable cifra de doce millones de euros.

    Con esta situación, unida a la más que segura venta de Juanfran, que dejará un buen puñado de euros en las arcas verdiblancas, el jugador se encuentra más que nunca cercano al equipo heliopolitano, en una negociación que podría rondar los dos millones de euros más algún plus por objetivos, como el ascenso a Primera División, firmando al mediocentro por cinco temporadas.

    N´Diaye, así, estaría encantado de regresar de nuevo a Sevilla, a pesar de las palabras de su hermano hace tan solo unas semanas, que decía que el mediocentro «no quería jugar en segunda división«. Mañana, el Real Betis se enfrentará al Sunderland en tierras inglesas, en un partido donde el senegales podría enfundarse la camiseta del equipo británico por última vez antes de recalar en el conjunto bético.

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    Miniatura

    Tras cinco temporadas vistiendo la elástica de las trece barras, el lateral malagueño Nacho abandonó Heliópolis a comienzos del mercado de fichajes. Al jugador le restaba una campaña más de contrato, pero la […]

  • Miguel Vega Mata escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

     

    El técnico verdiblanco reconoció, en una entrevista al departamento de comunicación del FSN, por el inicio de la pretemporada que su equipo aspira a lo máximo esta temporada, pero que los suyos no deben […]

  • Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    5 años2

    Gracias. Antes que nada, muchas gracias. A todos los que nos seguís en Twitter, a los que disteis a “Me gusta” en Facebook, a los que buscáis información sobre el Real Betis y entráis en nuestra web. Gracias de todo corazón.
    Ésta aventura en verdiblanco ha cumplido cinco años, un lustro ya.

    Cinco años desde que a un amante en verdiblanco preso de las trece barras se le ocurrió comenzar ésta locura. Tras un breve paso por el magazine digital, Manquepierda pasó a convertirse en un medio digital para informar al aficionado sobre el Real Betis Balompié. Selu Vega, nuestro simpar director general, registró el dominio el día de los cuchillos largos en el foro oficial un 4 de agosto a las 3 de la madrugada sin poder dormir por las malas artes de los adláteres del anterior regimen y así comenzó ésta historia.

    Unos comenzaron, otros llegaron, algunos se fueron, pero nunca del todo porque esta casa como el Betis está hecha para quedarse y juntos continuamos con la misma ilusión que el primer día. Algunos que comenzaron con un título de bachiller en la mano, ahora son periodistas diplomados. Otros que aún no han comenzado, y ya dan muestras de su valía. Diseñadores que dan colorido y brillo a la web. Fotógrafos que a pie de campo, en sala de prensa, o donde se tercie, apuntan con su objetivo para que tengáis los mejores planos del equipo que os podamos dar. Redactores que cuentan con detalle los acontecimientos del club a diario. Locutores en twitter para ofrecer cobertura de cada partido, desatando la locura con los goles, y aguantando el chaparrón cuando vienen mal dadas. Historiadores de lo verdiblanco, que día a día nos regalan un trocito de la luenga historia del Real Betis. Expertos conocedores del fútbol mundial que rastrean todas las ligas y nos detallan sus secretos. Especialistas en el fútbol base, la cantera y del reciente equipo de Fútbol Sala. Llegando hasta donde nos dejaron, informando de lo que vimos, contando lo que oímos, transmitiendo el beticismo que bombea nuestros corazones. Trabajando por amor al Real Betis Balompié, para que el aficionado esté informado. Porque amamos al Betis, y como enamorados ansiamos conocerlo todo sobre él, y contarlo al mundo orgullosos de nuestros colores.

    Sería complicado nombrar a todos los que han pasado, los que se quedaron, y los que siguen llegando. Todos aportaron su trocito de carbón, para que éste tren en verdiblanco que es Manquepierda siga a toda máquina después de cinco años. Desde diversos puntos de la geografía española, porque el bético nace, no se hace. Y nace donde le da la gana. Más de tres mil “Me gusta” en Facebook, más de tres mil gracias. Más de quince mil seguidores en Twitter, más de quince mil gracias. Más de dos millones de visitas en la web en éstos cinco años, millones de gracias. Seguiremos trabajando duro para llevar al Betis donde se merece, a todos los béticos.

    Gracias y ¡Viva el Betis Manquepierda!

  • Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 9 meses

    D. Llanos celebra un gol con Huachipato Foto: ferplei.com
    D. Llanos celebra un gol con HuachipatoFoto: ferplei.com

    Tercera jornada de la liga chilena y aquí estamos para contaros lo más interesante en nuestra cita semanal con el fútbol del país de Los Andes. Entre los acontecimientos más llamativos de esta tercera cita en el campeonato chileno, se encuentra el partido entre Universidad de Chile y Santiago Wanderers. Y es que los porteños eran uno de los equipos más fuertes de este comienzo, pero si el partido anterior supieron remontar el error de su portero, que les costó un gol, en esta segunda ocasión no pudieron reponerse al gol en propia puerta de Agustín Parra, lo que sumado al acierto que están mostrando Canales y Rubio para la U, acabaron con victoria del romántico viajero que se sitúa líder en solitario con pleno de victorias.

    Pero no son los únicos equipos que están en forma en el campeonato. Equipos como Unión la Calera o Colo Colo están mostrando su mejor cara estas jornadas, así como Universidad Católica, el equipo del que vamos a hablar en este artículo y concretamente de su delantero, el ex de Huachipato, David Llanos.

    Y nos detenemos en Llanos porque ha sido uno de los fichajes que mejor pinta tiene de esta temporada en la liga chilena. El año pasado, lo estaba pasando bastante mal Huachipato en la liga chilena. No en vano en el mercado estival había perdido a dos de sus pilares básicos, Lorenzo Reyes y Braian Rodríguez, poniendo ambos rumbo al Real Betis Balompié de España. Tan mal estaban los acereros que quedaron colistas del apertura y fueron con diferencia, el equipo menos goleador del campeonato.

    Ya en el Clausura, se vio al mejor David Llanos, que con sus trece goles fue el segundo máximo goleador del campeonato consiguiendo junto a sus compañeros un sexto puesto para Huachipato. Fue su mejor marca anotadora, aunque ya había conseguido cifras cercanas a la decena de goles en sus cesiones a Deportes Concepción o en CSD Rangers. Tras su acierto realizador de la pasada temporada, en esta ha llegado a Universidad Católica para ser su punta de lanza y finalizador. Con una velocidad más que aceptable y un carácter luchador, de situarse siempre en el mejor lugar del área para recibir el balón, Llanos pretende lograr su mejor marca realizadora, y que mejor que en un aspirante al título.

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    MiniaturaDamien Perquis afrontará la que será su tercera temporada con la elástica de las trece barras. El central franco-polaco no ha tenido suerte con las lesiones desde que desembarcara en Heliópolis en el verano de […]

  • Miguel Vega Mata escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses

    José Vidal ya prepara a sus pupilos de cara a la próxima temporada, en la que el Real Betis FSN intentará conseguir y revalidar los mismos títulos que los de la temporada pasada y para ello, ya ha comenzado a […]

  • Cargar más