-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 10 meses
-
Dejan Boyerovic y
Marc Martínez Barroso son ahora amigos hace 10 años, 11 meses
-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 11 meses
Deja vú el que se vivió en la ciudad deportiva Luis del Sol, salvo que el rival que dominó jugó de morado en lugar de amarillo. Y es que el partido del filial bético contra el Real Jaén fue un calco al que pudimos ver en el Ramón de Carranza, salvo pequeñas diferencias.
Salía de inicio el Betis B con un once que ya empieza a ser reconocible, y es que parece que Juan Merino no es de cambiar cromos muy a menudo. Mismos titulares, salvo el obligado por lesión del pivote Lolo. Hizo el mismo cambio Merino que en el partido contra el Arroyo CP, incluyó a Pozo en el eje de la zaga y Caro ocuparía el pivote defensivo. Aunque en apariencia durante el partido se viera a Caro por delante de Ceballos. Otra variación sería la entrada de Juanma, en detrimento de Pepelu.
Salió como un torbellino el Real Jaén, tanto que en apenas dos minutos ya abrió el marcador. Jugada sencilla, balón colgado que Montoya no sale a despejar, y en connivencia de los centrales, Montero hacía el primero de cabeza.Imagen de Rafa Toro para manquepierda.com Pintaban bastos, pues el juego desplegado por el Real Jaén era imparable para los béticos. No sería hasta los diez minutos cuando por fin dispuso de una oportunidad el Betis B, aunque solo pisaría el área de Toni García sin mucho peligro. Seguía dominando de forma clara el equipo visitante, salvo algún arreón de los béticos. Y a los 18 minutos cerraría el partido Pedrito, en jugada dentro del área batió de nuevo a Montoya.
Poco más acontecería en la primera parte. Algunas ocasiones para ambos bandos, clamorosa la del Betis B plantando dos delanteros solos ante Toni García. Y la lesión muscular de Álvaro González. Sufrió una contractura durante la semana y decidió arriesgar, el lunes se sabrá el alcance de su lesión. Posiblemente una pequeña rotura de fibras, aunque se espera que sea algo menor. A los 35 minutos abandonaría el terreno de juego, siendo sustituido por Isuardi.Imagen de Rafa Toro para manquepierda.com La segunda parte fue otro calco de la segunda contra el Cádiz. El Real Jaén se dedicó a contemporizar y dejar pasar los minutos. Muchas, muchísimas oportunidades para un Betis B que se planta fácilmente en el área rival, pero que no finaliza nunca. Un gol en tres partidos es el triste bagaje de un equipo que crea muchísimas ocasiones, y muchas de ellas clarísimas. Faltas de Isuardi, jugadas de Alegría, filigranas de Juanma. Pero todas terminaban del mismo modo. Cuando parecía que el partido iría languideciendo hasta su inevitable final, algunos decidieron darle emoción. Rafa Navarro haría una cesión a Montoya, que pillándole a contrapié casi encaja un gol.
La jugada tonta del día, entrada dura de Isuardi sobre José Cruz, que se duele como si muriese allí mismo. Isuardi que golpea el balón para situarlo en la zona donde se ejecutará la falta, con la mala suerte que golpea a Cruz en la cabeza. Se curó al instante y se fue raudo en busca de Isuardi, que solo pudo disculparse. Eso sí, el dorsal cinco del Real Jaén haría muchos amigos en la grada con la situación. Se calentó el partido con éste lance, y algunos roces hubo.Imagen de Rafa Toro para manquepierda.com Otro lance rocambolesco fue el libre indirecto que pitó el colegiado. Supuestamente amonestó con libre indirecto dentro del área al portero visitante por pérdida deliberada de tiempo, aunque no mostró cartulina amarilla por ello. Isuardi ejecutaría la falta, pero al haber perdido el colegiado el famoso spray la barrera no estaba a la distancia correcta. Balón alto, y otra oportunidad perdida. Mal partido en general del colegiado canario.
Con poco más se llegó al final del partido. En rueda de prensa el entrenador visitante se mostró contento con el resultado, y por la necesidad de ganar tras dos empates en las dos primeras jornadas. El discurso de Juan Merino fue insulso y ramplón, más victimista que otra cosa. Sigue contento con el juego de su equipo, a pesar de que no juega a nada y de perder dos partidos de tres disputados de forma muy similar. En su defensa cabe destacar que tanto Cádiz como Jaén juegan a otra cosa, pero la imagen dada no invita al optimismo. Débil en defensa, sin un centro del campo que consiga crear, y unos delanteros que no ven puerta.Betis B 0
Montoya, Rafa Navarro, Isaac, Pozo, Mosquera, Caro, Álvaro González (Isuardi m.35), Dani Ceballos, Álex Alegría (Marco Rosa m.79), Juanma, Abeledo (Pepelu m.62)
Real Jaén 2
Toni García, Raúl Gaitán, Nando, Astrain, José Cruz, Fran Miranda, Brian (Santi Villa m.85), Óscar Quesada, Montero, P. Sutil (Urko Arroyo m.64), Pedrito (Fede m.76)
Goles: Montero, minuto 2 y Pedrito, minuto 18
Amonestados:
Con tarjeta amarilla
Betis B: Caro, Dani Ceballos
Real Jaén: Miranda, Fede
Árbitro: Alexandre Alemán Pérez, comité de Las Palmas.
Lugar del encuentro: Ciudad Deportiva Luis del Sol, asistencia de unos mil espectadores. -
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 11 meses
Segunda jornada liguera para el equipo comandado por Juan Merino, y primera victoria en liga para los verdiblancos. En líneas generales pocas lecturas más se pueden sacar de un desmadre de partido.
Salía de inicio Merino con un once muy similar al que acabó el partido en Cádiz, dada la mejoría en el juego del equipo bético en la segunda parte. Con lo que quizás no contó fue con la excesiva relajación del equipo gaditano. Empezaba el partido con un toma y daca continuo, que pocas veces daba tregua. Se diría a priori que fue un partido agradable de ver, pero no fue así. El constante ir y venir del balón a cada área se asemejaba a cazar patos con pistolas de agua, un ejercicio fútil y exasperante.
Empezó, quizás, con algo más de llegada el Betis B, siendo a los 7 minutos la primera ocasión clara. A los 14 minutos una falta cercana al área, castigada con tarjeta amarilla para Coco, se convirtió en el primero del Betis B. Y a la postre el de la victoria. Álvaro González recogió el rechace de la defensa visitante, y dándole a romper mandó la pelota a la red de la portería defendida por Savu.Imagen de Rafa Toro para manquepierda.com A partir de aquí empezó el vaivén del partido, cuando no creaba uno ocasiones de peligro, lo hacía el otro. Alrededor de cinco ocasiones claras, o medianamente claras, para cada equipo hubo hasta el descanso. La más clara, quizás, el gol anulado al Arroyo CP en el minuto 23 por fuera de juego. Se llegaría al descanso con ventaja bética en el marcador, y empate a tarjetas amarillas, con dos para cada equipo.
En la reanudación pronto vería la tercera amarilla el equipo arroyano, Santi Polo hizo una dura entrada a Lolo que le obligaría a abandonar el partido. Se le practicarán pruebas exhaustivas al pivote verdiblanco el próximo lunes, que se espera sean satisfactorias. A pie de campo los galenos del equipo no observaron rotura de ligamentos. Pero si podría tener afectado el menisco. De éste modo Lolo tuvo que abandonar el terreno de juego dando paso a Pozo a los 7 minutos de la reanudación. El juvenil pasaría al eje de la zaga, y Caro adelantaría su posición al pivote defensivo al no tener Merino otro jugador en esa demarcación. Y no lo hizo mal el de Estepa, aunque se veía que no era su lugar.
En el 58 entraría Juanma por Pepelu, lo que le dio más velocidad al ataque. Dos minutos después Carlao, del equipo extremeño, vio la roja directa. Demasiado rigurosa, quizás. En líneas generales el colegiado estuvo demasiado rápido con las tarjetas, lo cual condicionó algo el partido. Condicionó algo porque ni con uno más podía el Betis B marcar de nuevo. Carrusel de incontables ocasiones para los de Merino, a los que la portería se les encogió, y en la que Savu se agigantó.Imagen de Rafa Toro para manquepierda.com Clamorosa la ocasión en ventaja de dos contra uno, que incluso rebasando al defensa y plantándose dos atacantes ante Savu, no consiguieron materializar. De algunas ocasiones dispuso también el equipo arroyano, que en los minutos finales se la jugó quitando un defensa para dar entrada a otro hombre de ataque. Pero no pudo batir a un inspirado Javi Montoya.
Y con varias tarjetas amarillas más, y casi cinco minutos de descuento, se llegó al final del partido. En rueda de prensa el entrenador visitante culpaba del resultado al colegiado, que condicionó con su luenga capacidad tarjetera el devenir del encuentro.Imagen de Rafa Toro para manquepierda.com Merino, por su parte, se marchaba a casa contento con el resultado y con el juego desplegado por los suyos. Satisfecho con el trabajo en defensa, y con la buena labor de Caro en el pivote defensivo. Habló de no limitarse solo a la permanencia, y que preferiría ir partido a partido antes que marcarse un objetivo a largo plazo.
Primera victoria del Betis B en liga ante, posiblemente, un rival directo por la permanencia. Tres puntos para aumentar la confianza del equipo de cara al duro encuentro de la próxima jornada, contra otro de los gallos del grupo IV, el recién descendido Real Jaén. De nuevo jugará en casa el equipo bético, que espera otra buena entrada de aficionados como la de hoy para ayudar en tan complicado encuentro.Betis B 1
Montoya, Rafa Navarro, Isaac, Mosquera, Caro, Lolo (Pozo m.52), Álvaro González, Dani Ceballos, Álex Alegría, Pepelu (Juanma m.58), Abeledo (Marco Rosa m.84)
Arroyo CP 0
Savu, Campín, Santi Polo, Carlos Tomás (Chacó m.79), Carlao, Nando, Víctor, Capó, Rojas, Coco (Bayón m.65), Barranco (Minaya m.65)
Goles: Álvaro González, minuto 16
Amonestados:
Con Tarjeta Amarilla:
Betis B: Dani Ceballos, Lolo y Javi Montoya.
Arroyo CP: Campín, Santi Polo, Carlos Tomás, Capó, Coco y Chacó.
Expulsado: Carlao del Arroyo CP en el minuto 60.
Árbitro:
Isidro Díaz de Mera Escuderos (Comité castellano manchego)
Auxiliares: Marcos Barroso Galán y Manuel González del Campo
Lugar del encuentro:
Ciudad deportiva Luis del Sol, con afluencia de unos 800 espectadores. -
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 11 meses
-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 11 meses
-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
Gracias. Antes que nada, muchas gracias. A todos los que nos seguís en Twitter, a los que disteis a “Me gusta” en Facebook, a los que buscáis información sobre el Real Betis y entráis en nuestra web. Gracias de todo corazón.
Ésta aventura en verdiblanco ha cumplido cinco años, un lustro ya.Cinco años desde que a un amante en verdiblanco preso de las trece barras se le ocurrió comenzar ésta locura. Tras un breve paso por el magazine digital, Manquepierda pasó a convertirse en un medio digital para informar al aficionado sobre el Real Betis Balompié. Selu Vega, nuestro simpar director general, registró el dominio el día de los cuchillos largos en el foro oficial un 4 de agosto a las 3 de la madrugada sin poder dormir por las malas artes de los adláteres del anterior regimen y así comenzó ésta historia.
Unos comenzaron, otros llegaron, algunos se fueron, pero nunca del todo porque esta casa como el Betis está hecha para quedarse y juntos continuamos con la misma ilusión que el primer día. Algunos que comenzaron con un título de bachiller en la mano, ahora son periodistas diplomados. Otros que aún no han comenzado, y ya dan muestras de su valía. Diseñadores que dan colorido y brillo a la web. Fotógrafos que a pie de campo, en sala de prensa, o donde se tercie, apuntan con su objetivo para que tengáis los mejores planos del equipo que os podamos dar. Redactores que cuentan con detalle los acontecimientos del club a diario. Locutores en twitter para ofrecer cobertura de cada partido, desatando la locura con los goles, y aguantando el chaparrón cuando vienen mal dadas. Historiadores de lo verdiblanco, que día a día nos regalan un trocito de la luenga historia del Real Betis. Expertos conocedores del fútbol mundial que rastrean todas las ligas y nos detallan sus secretos. Especialistas en el fútbol base, la cantera y del reciente equipo de Fútbol Sala. Llegando hasta donde nos dejaron, informando de lo que vimos, contando lo que oímos, transmitiendo el beticismo que bombea nuestros corazones. Trabajando por amor al Real Betis Balompié, para que el aficionado esté informado. Porque amamos al Betis, y como enamorados ansiamos conocerlo todo sobre él, y contarlo al mundo orgullosos de nuestros colores.
Sería complicado nombrar a todos los que han pasado, los que se quedaron, y los que siguen llegando. Todos aportaron su trocito de carbón, para que éste tren en verdiblanco que es Manquepierda siga a toda máquina después de cinco años. Desde diversos puntos de la geografía española, porque el bético nace, no se hace. Y nace donde le da la gana. Más de tres mil “Me gusta” en Facebook, más de tres mil gracias. Más de quince mil seguidores en Twitter, más de quince mil gracias. Más de dos millones de visitas en la web en éstos cinco años, millones de gracias. Seguiremos trabajando duro para llevar al Betis donde se merece, a todos los béticos.
Gracias y ¡Viva el Betis Manquepierda!
-
Dejan Boyerovic ahora pertenece al grupo
Antonio Adán hace 11 años
-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
Se estrenaba la estación veraniega, en el que sería el último partido oficial del Betis B en la temporada 13-14 El todo o nada, aunque observando el resultado de la ida tenía más pinta de nada. O eso creíamos los descreídos. Porque la temporada del primer equipo nos ha vuelto desconfiados, y porque el más reciente varapalo de la selección española nos dejó muy tocados.
Se antojaba difícil la hazaña, un rival que partía con una ventaja de 2-0 y que no había encajado un gol en los últimos 8 encuentros. En todo el playoff nadie consiguió batir al meta albaceteño Emilio. Con todo el Betis B salió con muchas ganas. Claro dominio en la primera mitad, con bastantes ocasiones para los verdiblancos. Era al llegar a la zona de tres cuartos cuando se empezaba a complicar la cosa, pues era en esa parte donde los jugadores del Orihuela se empleaban con mayor dureza. Muchas entradas, la mayoría señaladas por el árbitro, que dieron buenas ocasiones para los béticos. Pero siempre encontrándose al meta rival como infranqueable muro.
A los 26 minutos llegó el mazazo. En un saque de esquina oriolano, un despiste de la zaga que no despeja el balón, pelota que queda muerta para que Vivanco rematara a placer. Si ya era difícil la papeleta teniendo que remontar un 2-0 el gol en casa obligaba a hacer 4 goles, algo que nadie en toda la liga ni los playoff había conseguido endosarle al Orihuela.
Terminó la primera mitad con los ánimos muy tocados. Y la grada, acostumbrada al desastre de ésta temporada, que no sabía en que creer ya. Pero aun había gente que creía, y estaba donde debía estar, sobre el césped del coliseo verdiblanco.
Se reanudaba el encuentro con la entrada de Juanma por Lolo en los béticos. La gente se preguntaba porque uno de los mejores delanteros no entraba desde el inicio, pero resultaba que el ariete rinconero se había levantado con 38º de temperatura y los médicos aconsejaron cautela. La entrada de Juanma dio más alegría al ataque bético, pero seguía sin abrir la lata alicantina. A los diez minutos de la reanudación entró Isuardi por un Marc Más que lo había intentado sin fortuna. Y en ese momento cambió la cara del partido. A los dos minutos de la entrada del delantero santanderino se produjo una falta cercana al área, como muchas en lo que llevábamos de partido. Ésta se situaba a la izquierda del área y a pocos metros de su frontal. Varela llevaba toda la tarde botando las faltas, pero ésta la pidió Isuardi. De golpeo sensacional superó la barrera y lamiendo el poste se coló al fondo de la red. Por fin caía la telaraña que tan concienzudamente había tejido el meta albaceteño Emilio. Corría el minuto 56 cuando aún todo era pura fantasía. Apenas sacaba el Orihuela de mediocampo, y pasados dos minutos, una jugada individual de Isuardi que no consiguió finalizar pero sí lo hizo Álvaro González. Minuto 58 y ya se le dio la vuelta al marcador.
Seguía el asedio constante sobre la meta de Emilio, salvo algún destello de los puntas oriolanos. Que no pusieron en muchos apuros a Montoya. Tendría que pasar más de un cuarto de hora para que en la enésima falta botada por Varela, recogiera Moyita que había entrado 4 minutos antes, y se la pusiera a Juanma que en el segundo palo esperaba con el cuchillo entre los dientes. Minuto 74 y 3-1 para empatar una eliminatoria que deshacía el valor doble de los goles fuera de casa a favor del Orihuela.
Nervios, tensión, locura. Los oriolanos lo veían cada vez más cerca, los béticos más lejos. Hacía dos minutos que se había cumplido los 90 reglamentarios, y solo quedaban dos más que corrían quemando las esperanzas verdiblancas. Otra falta más que va a lanzar el Betis, Montoya que abandona su portería porque como buen guerrero quería sentir la batalla de cerca, y a ser posible dar él mismo la estocada final. A ciencia cierta nadie sabe que pasó. Se preguntó en sala de prensa y nadie sabía nada. Nacho Vento espetó que fue Sebastián Alabanda quien empujó el último balón al interior de la red, y nadie le rebatió. Todos estábamos de acuerdo. La realidad es que volando el balón hacia el interior del área, y después de algún rebote, fue el lateral diestro Kevin quien hizo el 4-1
No hubo tiempo para más, manos arriba del colegiado canario y explosión de júbilo en el coliseo bético. Tras una temporada negrísima, este partido era un balón de oxígeno para un moribundo Betis. Como bien dijo Martínez de León “alanceado mil veces, pero nunca muerto». Final feliz para una tragedia. Para no olvidar el pasado, creer en el presente y sentar las bases para un gran futuro. Futuro cercano que nos otorga grandes jugadores que de buen seguro engrosarán las filas del maltrecho y desencantado primer equipo.
Se acabó, por fin, la temporada 2013/2014 Muy mal en general, pero con muchos detalles positivos en particular. Una floreciente cantera que aportará al primer equipo la casta y el beticismo que éste desalmado equipo necesita.
Real Betis B: Javi Montoya; Kevin Lacruz, Caro, Sofian (Moyita, m. 70), Varela; Álvaro González, Carlos García, Lolo (Juanma, m. 45), Eneko; Ismael y Marc Mas (Isuardi, m. 54).
Orihuela CF: Emilio; Álex, Urzaiz, Del Cueto, Carrión; Vivanco (Kike Mateo, m. 59), Fleky, Piñera (Espinosa, m. 82), Nacho (Alcolea, m. 46); Antonio y Tonino.
Goles: 0-1, Vivanco (m. 25). 1-1, Isuardi (m. 56). 2-1, Álvaro González (m. 58). 3-1, Juanma (m. 74). 4-1, Kevin Lacruz (m. 94).
Incidencias: 12.000 espectadores en las gradas del Benito Villamarín. -
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
El Betis B ya tiene rival para la fase final de ascenso a segunda B. El Orihuela CF será el último escollo para los pupilos de Oscar Cano si quieren conseguir, a la segunda oportunidad, el ansiado ascenso.
Foto: http://www.futmadrid.com[/caption%5D
El Orihuela es otro equipo de reciente creación, o de reciente refundación. Varios equipos han representado a la ciudad alicantina, siendo el Orihuela Club de Fútbol denominado desde el año 1993. En los últimos años se convirtió en un clásico de la segunda división B, llegando a disputar 8 temporadas consecutivas en la división de bronce. Llegaron incluso a disputar el play off de ascenso a la Liga Adelante. Quedaron en 4º lugar en la 2010/2011 y en 2º lugar en la 2011/2012 Aunque no lograron ascender nunca. En la última campaña los malos resultados devinieron en su descenso a tercera.
Su temporada 2013/2014 ha sido irregular y plagada de altibajos, aunque casi siempre situado en la mitad alta de la tabla. Sus números son también algo extraños 19 victorias, 8 empates y 11 derrotas para un total de 65 puntos. Lo que sorprende es la poca renta que tiene, solo 40 goles a favor y 31 goles en contra. Su resultado más repetido es el 1-0 a favor, marcador que ha logrado hasta en diez ocasiones. Sus resultados más abultados son 3 victorias por 3-1 y una derrota por 3-0. Por sus números podemos deducir que es un equipo bien plantado atrás y que le cuesta hacer goles. Pero que cuando los hace les saca mucho rédito.
En casa se muestra sólido, 12 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Fuera es más irregular, 7 victorias, 5 empates y 8 derrotas. La cifra de goles parece errónea por los pocos que hace. En casa 25 goles a favor y 12 goles en contra. Fuera de casa solo hizo 15 y recibió 19
Los resultados en el play off han sido similares. En primera ronda se enfrentó al Unión Adarve, ganando en Orihuela 2-0 y empatando a cero en Madrid. En segunda ronda le tocó en el sorteo enfrentarse al Izarra, líder del grupo XV. Volvió a ganar 2-0 en casa y fuera volvió a batir a equipo estellés, ésta vez por 0-1Foto: http://www.orihuela.info[/caption%5D
Se antoja a tenor de las estadísticas que será un partido duro, en el que será difícil de hacer goles. Otro dato de interés es la altura de sus jugadores, salvo algunos, la mayoría pasa del 1,80 y sus porteros están por encima del 1,90. Eso puede ser óbice para los béticos, que no destacan por su altura, lo cual complica el juego aéreo. Tendrán que bajar el balón al suelo si no quieren perderlo.
Debido a las últimas temporadas disputadas en segunda B, la mayoría de sus jugadores tienen experiencia en la categoría de bronce. Algunos han tenido oportunidad de mostrar su talento en la segunda A, casos de Carrión en el Alcoyano, Vivanco en el Murcia y Kike Mateo en el Elche. Pero apenas fue una temporada, volviendo a la segunda B. Sus mayores artilleros son el delantero alicantino Kike Espinosa, con 9 goles. Y el centrocampista Tonino, que posee un gran golpeo a balón parado, hasta 9 goles hizo durante la temporada.El partido de ida será en Orihuela, en el estadio municipal “Los Arcos”, el domingo 15 de junio a las 19h. La vuelta se jugara una semana después, aun sin horario fijado. Aunque por las palabras de Oscar Cano en la rueda de prensa posterior al partido contra CD Anguiano, todo hace presagiar que se disputará en el Benito Villamarín. Habida cuenta de que se está trabajando en la ciudad deportiva para que el césped esté preparado para la vuelta de vacaciones del primer equipo.
-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 2 meses
-
Dejan Boyerovic y
Fran Vega son ahora amigos hace 11 años, 2 meses
-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 2 meses
Cuando Nosa Igiebor ya tenía el petate preparado para su periplo por tierras brasileñas, le llegó la fatal noticia. Por discrepancias entre la federación nigeriana y el seleccionador, Nosa Igiebor se quedaba fuera de la lista definitiva.
Imagen extraída de http://www.estadiodeportivo.com[/caption%5D
Esto no sería más que otra mancha negra que añadir a la desastrosa campaña del Real Betis, a la que hay que sumar el final de una racha que duraba ya 36 años. Y es que desde el mundial de 1978, disputado en Argentina, siempre hubo un jugador bético disputando el mundial con alguna selección.
La lista la inauguró en el mundial de Italia de 1934 Simón Lecue, que jugaba con España. Tuvieron que pasar 44 años hasta que un mundial viera a otro bético, coincidió la racha negativa con el deambular bético por la tercera división, entre otras cosas.
En el mundial de Argentina de 1978 fueron dos jugadores béticos convocados, béticos ilustres que forman parte de la historia más brillante del Real Betis. Julio Cardeñosa y Antonio Biosca formaron parte del plantel que viajó hasta Argentina, de infausto recuerdo para el centrocampista vallisoletano. Los más viejos del lugar recordarán el fallo de Cardeñosa ante Brasil a puerta vacía.
En 1982 fue el mundial de Naranjito. En ésta ocasión fue el insigne Rafael Gordillo quien dejó verdiblancas maneras en la selección, y muchas anécdotas para la historia.
En 1986 el mundial se disputó en México. En ésta ocasión Rafael Gordillo también estuvo, pero partía como jugador del Real Madrid. Fue el gran Poli Rincón quien representó al Betis en México.
En 1990 volvería el mundial a tierras de la bota de Europa, Italia. En éste mundial fue Nery Alberto Pumpido, jugando con la Argentina subcampeona, quien representó al Betis. Jugó poco por desgracia éste gran portero argentino en el mundial. Muchos recordarán el aparatoso choque con su compatriota Julio Olarticoechea en el segundo partido del mundial. En el choque se rompió la tibia y el peroné, mala suerte entonces para el hoy entrenador de Unión Santa Fe.
Un curioso caso se daba con el único seleccionado para el mundial de Estados Unidos de 1994. El jugador que representó al Real Betis en ésta ocasión era con la selección anfitriona. Tab Ramos pasó sin gloria por el Betis, pero muchos aficionados americanos seguían su carrera. Natural de Uruguay y nacionalizado estadounidense. Lo único anecdótico que dejó para la historia del Betis es que probablemente sea el único norteamericano que haya vestido la elástica verdiblanca.
El mundial de Francia de 1998, que lograría finalmente la selección gala, nos deja el mundial donde más béticos han sido seleccionados. Alfonso Pérez Muñoz por España, Robert Jarni por Croacia y Finidi Georghe por Nigeria. Buenos tiempos de buen fútbol por Heliópolis en la segunda mitad de la década de los 90.Imagen extraída de http://www.mirror.co.uk[/caption%5D
El mundial de 2002 disputado entre Corea y Japón dejó a dos seleccionados béticos. Joaquín Sánchez por España y Denilson de Oliveira por Brasil. A la postre el volante brasileño se proclamaría campeón, convirtiéndose así en el único jugador bético que ha ganado un mundial el mismo año que vistió la camiseta de las trece barras.
En el mundial de Alemania de 2006 fueron de nuevo dos representantes béticos. Joaquín Sánchez repitió convocatoria, y se le sumó a la selección española Juan Gutiérrez “Juanito”.
En 2010 fue el mundial que ningún aficionado español olvidará nunca, donde nuestra selección se proclamó campeona en la final ante una marrullera Holanda, auspiciada por el británico Howard Webb. Para la historia quedará el minuto 116 de partido en el estadio Soccer City de Johannesburgo. En ésta ocasión fue el camerunés Achille Emaná quien representó al Real Betis.
Y aquí acaba la racha de 9 mundiales consecutivos aportando jugadores béticos a diversas selecciones nacionales para disputar un mundial. Se confiaba, y se tenía por hecha, la convocatoria de Nosa. Pero finalmente el nigeriano tendrá vacaciones, esperemos que no se pierda al regreso como el año pasado cuando quedó campeón de la Copa África.Lista de jugadores béticos que han disputado algún mundial proporcionada por nuestro historiador Alfonso del Castillo.
-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 2 meses
Que el bético nace y no se hace es algo sabido por todos, del mismo modo que un bético nace donde le da la gana. El caso que nos ocupa hoy es el de un joven de Suecia llamado Linus Lövgren, hincha del Betis que […]
-
Dejan Boyerovic y
Jorge M. González son ahora amigos hace 11 años, 2 meses
-
Dejan Boyerovic y
Rafael Toro Ruiz son ahora amigos hace 11 años, 2 meses
-
Dejan Boyerovic escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 2 meses
Rufino González y López Catalán en el momento de la compraventa de acciones. Imagen extraída de http://www.elcorreoweb.es[/caption%5D
Desde ciertos sectores contrarios a dar la bienvenida al nuevo accionista importante del Real Betis, posee casi un 4% del total, se comenzó pronto con la guerra sucia que en estos temas suele realizarse. Con Manuel Castaño como estilete en ésta ofensiva por desprestigiar la imagen de López Catalán, no en vano era uno de los mayores interesados en hacerse con el paquete accionarial de Rufino González, el empresario sevillano ha dado sus primeros pasos para desmentir tales aseveraciones.
«Tengo un contrato con el Betis y ahí se refleja que es gratis, que el Betis no paga nada. Hasta se refleja que la estimación del coste de la web es de 60.000 euros y la aplicación 30.000. Es una cuestión de mercado, pero el coste para el Betis es cero» Con éstas palabras López Catalán ya va dejando claras las cosas. «En mi condición ahora de accionista relevante ya he llamado al club para reunirme con ellos, porque ahora sí me parece más adecuado que Genera no sea proveedor del Betis». Así zanja el tema el empresario de un plumazo.
Hace algo más de un año fue cuando comenzó la relación contractual de la empresa de López Catalán con el Real Betis. La directiva, queriendo dar una nueva imagen, quiso que “Genera Mobile” fuera la encargada de realizar la nueva web del club. «Hace un año y medio me llamaron del Betis porque la web estaba muy mal y querían hacer una web profesional. Me hizo ilusión, hice una propuesta y la complementé con una aplicación para los móviles» Así se comenzó a gestar el acuerdo, no sin una condición innegociable exigida por López Catalán. «Pero puse como requisito clarísimo que nunca iba a querer sacar ningún tipo de beneficio ni nada del Betis, entre otras cosas porque la situación económica del club era muy negativa y yo soy muy bético y me podía dar el gusto de hacerlo».
Con esto quería dejar claro que los comentarios vertidos por Manuel Castaño son rotundamente falsos. Hasta el punto de que su empresa seguirá trabajando de forma gratuita para el Real Betis hasta que se encuentre una nueva que se encargue de la web y la aplicación para móviles. «Ese mantenimiento lo seguimos haciendo completamente gratis, hasta el punto de que el Betis nos llamó para decirnos que nos querían pagar por lo menos una cuota por las molestias, pero no aceptamos». Se muestra así López Catalán como hombre recto y de principios firmes. «Clarísimamente. Aparte de que no lo haría porque es gratis, quiero evitar cualquier historia. Y por otra parte son muchos años y muchas relaciones y trabajos que he hecho y siempre soy muy recto en todo».
En éste aspecto se desmarca López Catalán de anteriores consejeros del Real Betis. Fue el caso que le costó el puesto al anterior administrador judicial, José Antonio Bosch, al que la directiva presionó para que dimitiera al saberse que su bufete de abogados tenía como cliente a Gesalus, empresa que asumió la externalización de los servicios médicos del Real Betis. -
Dejan Boyerovic y
Rubén Pavón son ahora amigos hace 11 años, 2 meses
-
Dejan Boyerovic y
Selu Vega son ahora amigos hace 11 años, 2 meses
-
Dejan Boyerovic y
Luis J. Torres son ahora amigos hace 11 años, 2 meses
- Cargar más