-
Álvaro Carmona escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 6 meses
-
Selu Vega y
Álvaro Carmona son ahora amigos hace 10 años, 6 meses
-
Álvaro Carmona escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 7 meses
-
Álvaro Carmona escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 7 meses
-
Álvaro Carmona escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 8 meses
Maxi en la celebración de un gol. (Foto: http://www.sinmordaza.com) Se formó en las filas de Newell’s donde hoy juega de nuevo, Maxi Rodriguez (2 de 1981,Rosario, Santa Fe, Argentina.) llegó al Espanyol a cambio de 6 millones de euros en la temporada 2002-2003 equipo donde permaneció hasta la temporada 2004-05 anotando un total de 26 goles. Debutó con el equipo perico un 2 de Noviembre ante todo un Real Madrid cayendo 2-0 en el marcador. Para la historia quedará ese hito histórico y personal, como es ser el autor del gol número 2000 del club catalán.
Luego pasó por el Atlético de Madrid donde anotó 45 goles en 158 partidos. Fue durante un partido con la selección argentina cuando enfrentaba a España cuando padeció la mayor lesión que ha tenido durante toda su carrera, que le tuvo apartado 6 meses de los terrenos de juego debido a una rotura de ligamento cruzado de su rodilla izquierda. Una lesión que le frenó su carrera futbolística porque sin lugar a dudas es de esas que quedan marcadas para toda la vida. Pocos jugadores tras sufrir una lesión de esa magnitud tienen la capacidad de encontrar su mejor nivel. Sensaciones que se pierden.
Sin embargo, ni por éstas, Maxi perdió las ganas de seguir triunfando por el fútbol europeo; así pues más tarde llegó al Liverpool donde anotaría 17 goles y asistiría en 7 ocasiones con el conjunto »reds». Unas cifras un tanto pobres; si bien es cierto que en la última temporada en el fútbol inglés apenas jugó 12 partidos.
Maxi, con 55 partidos internaciones con la albiceleste, sumando 15 goles, es un mediocampista ofensivo que puede actuar en las tres zonas de la zona ofensiva, bien en el costado izquierdo, bien en el derecho. Aunque es de mediapunta donde mejor se desenvuelve. Su facilidad para hacer goles es asombrosa gracias a sus potentes disparos y a su gran olfato goleador para estar siempre en el momento oportuno y en el sitio correcto para definir la jugada. Es un desatascador de partidos.
»La fiera’’ se encuentra en el conjunto leproso de nuevo tras sus aventuras en el viejo continente. Ésta temporada ya comenzada será su tercera consecutiva en el equipo que dirige Gustavo Raggio. Y a sus 33 años lleva anotados 4 goles en 4 partidos disputados y con una media de un gol cada 78’. Un bagaje bastante positivo.
En Newells está cuajando un buen comienzo desde el costado derecho formando tripleta con el flamante fichaje Ignacio Scocco en la punta de ataque y junto a Mauricio Tévez por el flanco izquierdo. El homónimo del ‘Apache’ que apenas con 17 años ya es titular en el conjunto rosarino y apunta a crack.
-
Álvaro Carmona escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 8 meses
Lucas Pratto en la celebración del gol ante Independiente. (Foto: diariouno.com.ar) Hoy vamos a hablar de Lucas Pratto ( 4 de junio de 1988. La Plata, Argentina.) delantero de Vélez Sarsfield que está causando sensación desde la pasada campaña, especialmente cuando formó dupla con Mauro Zárate -éste hoy en West Ham United-. Una pareja totalmente compenetrada que fue la mejor de todo el campeonato liguero.
El camello, como lo llaman, anotó 15 goles entre torneo inicial, final y Copa Libertadores en un total de 40 partidos; además de facilitar otros tantos goles al argentino Mauro, su fiel compañero de batallas.
A pesar de su gran altura, de su corpulencia, de su robusta apariencia, es un jugador muy hábil tanto con el balón como sin él. A primera vista, al ver su forma física con su forma encorvada, su exceso de peso, y sus andares poco comunes cuesta creer que es ágil, pero sólo hay que ver los desarrollos de los partidos para comprobar que es así. Si bien, lo más importante, o de lo que vive un gran delantero es del gol, El Oso, también es un estupendo asistente. Cualquiera pensaría al verlo que es un tanque, un nueve clásico de los que se caracterizan por estar siempre bien colocados y definir jugadas en el área pequeña o aguantar y pelear solamente balones aéreos luchando constantemente con los centrales para así fijarlos y facilitar espacios a jugadores de segunda línea, pero no.
Lucas Pratto se formó en la cantera de Tigre, luego pasó a FC Lyn Oslo y más tarde llegó a Boca Juniors . De ahí llegó a Unión Santa Fe. En 2010-11 logró un campeonato chileno con Universidad Católica. También estuvo en Italia, en Génova, aunque su paso fue poco fructífero por la Serie A, ya que sólo anotó 4 goles. Ahora en Vélez busca seguir su progresión como futbolista.
En su debe, se encuentra reducir peso y dar sensación de mejor futbolista. Técnicamente podría mejorar el cabezazo ya que con su 1,89 cms es un arma muy desaprovechada por su parte.
En este mercado veraniego equipos como River han llegado a ofertar por él 5.000.000 de dólares que han sido rechazados desde la dirigencia de ‘Liniers’.
En este Torneo de Transición en el que se llevan ya disputados 3 partidos, El Fortín ha conseguido hacer pleno de victorias, y mucha culpa de ello la tiene la eficacia goleadora de Lucas Pratto, que con 3 goles hasta el momento es el máximo artillero del campeonato. Así pues, está satisfaciendo su mayor deseo, como ya comentó en varias ocasiones, de ser el pichichi de la liga.
La historia amorosa entre el gol y Lucas Pratto continuará…
-
Álvaro Carmona escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 8 meses
Militó debutó con gol. (Foto: eldiario24.com) Comenzó un torneo argentino diferente a los demás, un torneo en el que no habrá descensos debido al nuevo modelo que desde la AFA desean implantar. Y es que a los 20 equipos de la primera división se le sumarán 10 clubes más por promoción de ascenso, lo que llegará al total de 30 equipos a la primera división del fútbol argentino para la próxima temporada. Un caos. Un panorama muy cuestionado y criticado desde muchos sectores de la Argentina. Se jugará sólo a una vuelta excepto los clásicos, que se jugarán tanto a ida como a vuelta. Y los equipos que no tengan clásicos se les asignará el partido.
El torneo Ramón Carrillo comenzó con la victoria de Godoy Cruz sobre el recién ascendido Banfield. A pesar del resultado, Banfield creó más ocasiones de gol que los de Mendoza pero la inexperencia del »taladro» marcó el partido lo que provocó que comenzaran el inicio del campeonato con derrota. Los tantos fueron de Aquino, Ramirez y Silva.
Llegaría el turno de Racing, y con ello, la vuelta del ‘’príncipe’’ Diego Milito. El mayor de los Milito, volvió a casa tras 10 años en Europa (Zaragoza, Génova, Inter de Milán). Y enfrente un principiante en la primera división del fútbol argentino, Defensa y Justicia.
El partido comenzó trabado con muchas faltas, pero con el paso de los minutos, conforme ambos equipos se asentaron, Racing tomó la manija del partido y empezó a mover la pelota con sensatez mediante Aued y Acevedo en el doble pivote del 4-4-2 elegido por el nuevo técnico Diego Cocca.
La primera mitad de Hauche fue excepcional, maravillosa. No cesó en sus movimientos siempre pidiéndola y peleando todos y cada uno de los balones. En poco menos de 10 minutos ‘’el demonio’’ anotó dos tantos, y casi sentenció un partido que quedó condicionado por la expulsión por doble amonestación de Yacob, mediocampista de Defensa, aunque la expulsión de Nico Sánchez por parte de la Academia en la segunda mitad igualó un poco más la balanza en el partido; y fue entonces cuando los chicos de Cocca se encerraron y esperaron atrás.
Diego Milito a pesar de sus 36 años, volvió para lucirse. Pivoteó entre los centrales, mantuvo la pelota en ataque cuando recibía el balón con la paciencia que la experiencia en Europa le ha dado y también permitió dejarle espacios a un Gabriel Hauche que por dentro fue una locura tanto para Tejera y De Miranda. Pero también Milito creó ocasiones y a pesar de desechar un par de manos a manos con el portero local no desistió en el intento de lograr un gol, y tras recibir un pase de Gastón Díaz la bajó al piso con el pecho a la espalda del central de Defensa y batió a Pellegrino con suma tranquilidad al palo derecho.
El Halcón anotaría su primer gol en el campeonato argentino, tras un grave error de Saja al despeje que quedó a los pies de Brian Fernández, dribló al ‘’chino’’ y recortó distancias en el marcador, aunque fue insuficiente para conseguir algún punto. Así pues, La Academia acabaría ganando 1-3, lo que permite seguir manteniendo la ilusión intacta para quien sabe, si hacer algo grande en este torneo de transición.Por otra parte, River Plate, el último campeón, se enfrento en La Plata a Gimnasia; con quien dejó pasar una buena oportunidad de llevarse los 3 puntos aún a pesar de no haber jugado para nada bien. En la primera mitad lo más destacado fue un disparo lejano de Boyé que se marchó fuera, mientras que por »el Lobo» lo más significativo fue un disparo al palo de Licht.
En la segunda parte Teo remató en el área pequeña un centro de Pisculichi y adelantó a River en el marcador. Todo parecía que los visitantes se llevarían la victoria, pero cuando se terminaba todo, Vegetti, les amargó la noche poniendo el 1-1 definitivo. Y a punto estuvieron los de Marcelo Gallardo de perder el encuentro en la última jugada, cuando Vegetti de nuevo, remató a la derecha de la portería de Chiarini. -
Álvaro Carmona escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 9 meses
Foto: taringa.net
Tras un largo período de convulsas conversaciones entre Boca Juniors y Riquelme; la historia se acabó con la marcha del 10 del club «xeneize». Como acontecimiento histórico que es, la noticia cayó como una bomba para todos los aficionados bosteros.Atrás y para el recuerdo quedarán los 11 títulos que Juan Román ha ganado en sus diferentes ciclos con la «azul y oro»; 5 títulos de liga (1998, ’99, 00 – 2008, ’11), 3 Copas Libertadores (2000, ’01, ’07), 1 Copa Intercontinental (2000), 1 Recopa Sudamericana (2008) y 1 Copa Argentina (2011/12). También posee en sus vitrinas un Mundial sub-20 logrado en 1998 y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Se dice pronto.
El Bicho, como algunos lo llaman, es un tipo único. Encomiable. Con el balón en los pies y a pesar de sus 36 años siempre deja unos detalles exquisitos, dignos de elogiar. Inolvidable aquel caño a Mario Yepes. Es un mago. Un cerebro. Un volante irrepetible e irreemplazable; y es que Boca sin él, por momentos sufría mucho durante la pasada temporada. Es la poesía llamada fútbol.
Dejará de vestir la elástica de sus amores. Dejará de pisar «La Bombonera». Dejará de escuchar el aliento de su incondicional afición para la que es un auténtico ídolo. Incluso me atrevería a decir que lo es aún más que el mismísimo Diego Armando Maradona. Es el ídolo por excelencia y por ello la afición de Boca le estará eternamente agradecida por haberle deleitado con tanto fútbol.
Su relación con la dirigencia de Boca Juniors durante los últimos años fue tormentosa. En 2012, tras perder la final de Copa Libertadores ante Corinthians comentó que ya no volvería a vestir más la camiseta ‘azul y oro’ porque se sentía vacío y que no tenía más que darle al club que amaba. Meses después regresó.
Y a todo esto, el equipo que lo vio nacer futbolísticamente, Argentinos Juniors, recién descendido a la B Nacional lo acogerá nuevamente en sus filas. Volverá a La Paternal donde le esperan con los brazos abiertos para recuperar la categoría perdida, y así volver a la élite del fútbol argentino.
El tiempo dirá si como le apostó a su hermano cumplirá su deseo de dejar el fútbol a los 40 años.
El ‘último 10’ y su magia siempre tendrá un hueco en los corazones de todo los amantes al fútbol.
Aquí les dejo un vídeo con detalles que nos ha dejado Juan Román Riquelme en sus muchos años como profesional:Escrito por Álvaro Carmona.
-
Álvaro Carmona escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 9 meses
Tras De Paul, Vietto parece ser el próximo en salir de Racing; también a Europa. Y precisamente, como el joven mediapunta también a un equipo español; en este caso al Villarreal, aún nada oficial, pero según medios argentinos la oferta del submarino amarillo rondaría los 5.000.000€. Todo apunta a que uno de los mejores proyectos de futuro de toda Argentina emigrará pronto al viejo continente.
El fútbol está en constante movimiento y hoy día se exige a los jugadores apenas con 19 años estar en la élite mundial. Una locura. Impensable hace 10 años, cuando un jugador eclosionaba a los 24 años, o más. A Luciano ya se le ha llegado a comparar con Messi. Una presión más que se le añade a su persona y que le disminuye el margen de error a la hora de saltar al terreno de juego en cada encuentro. Muchas miradas están puestas en él en cada partido; y eso puede pesarle en su carrera deportiva. Ojalá que no, pues sería desaprovechar un magnífico jugador que a falta de mejorar aspectos tácticos defensivos como a la hora de apoyar las coberturas laterales, es muy completo.
Con su 1’75 su posición más habitual es el flanco derecho aunque tampoco tiene problemas para jugar en la punta de ataque. Es rápido con el balón en los pies. Siempre buscando constantes internadas para acabar finalizando las jugadas. Sin el balón, donde a mi parecer es donde se ven los buenos futbolistas, le gusta que se la den al espacio para así poder aprovechar su arma más poderosa y ya comentada, la velocidad.
Veremos si un factor tan importante como partir tan pronto de tu país y dar un salto cualitativo tan grande como sería llegar a la liga española puede frenar o no la magnífica progresión de Vietto.
-
Álvaro Carmona ha cambiado su imagen de perfil. hace 10 años, 9 meses
-
Álvaro Carmona ahora es un usuario registrado hace 10 años, 9 meses