-
Rubén Pavón escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años
Plantilla temporada 1978-79
Imagen de la plantilla en la temporada 1978-79. En la fila de arriba: León Lasa, Bizcocho, Sabaté, Pozo, Alabanda, Hugo C […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
El Betis ha caído derrota por 1-2 a manos de la Fiorentina, en el partido de presentación ante la afición verdiblanca. Todos los goles del partido, en el siguiente […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Rubén Pavón escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
Juanfran ha sido el futbolista más regular de la temporada Sigue el culebrón en torno a la figura de Juanfran. Si hace tan solo unos días, el lateral madrileño estaba a un paso de convertirse en nuevo jugador del Génova, ahora parece que su futuro más próximo es Heliópolis. En la mañana de hoy, el equipo verdiblanco ha realizado la última sesión de entrenamiento a puerta cerrada en la ciudad deportiva Luis del Sol, antes de enfrentarse hoy, a las 21:00 horas, a la Fiorentina.
Pero, sin duda, lo más destacado de esta sesión ha sido la vuelta al grupo de Juanfran, que llevaba ya varias semanas apartado del resto de sus compañeros, alegando para ello unas molestias en el pie. El ex canterano del Real Madrid confirmo hace unos días que no existía ya ninguna lesión, por lo que se encontraba en perfectas condiciones para entrenarse con sus compañeros.
Así, el lateral verdiblanco, cuya intención sigue siendo abandonar la disciplina verdiblanca, ya que no quiere jugar esta campaña en la Liga Adelante, deberá estar preparado para ser utilizado por Julio Velázquez, ya que la directiva heliopolitana ha dejado claro que no regalará a un jugador por el que pueden llegar un buen puñado de euros, ya que fue uno de los pocos destacados la temporada pasada. Por lo tanto, Valencia, Génova y Hellas Verona, hasta hoy los que han puesto más interés en el futbolista madrileño, deberán mejorar su oferta si quieren contar con el lateral verdiblanco.
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años
Entrevista Martim Francisco 1965
En la temporada 1964-65 Ernesto Pons se hizo cargo del banquillo bético tras el desafortunado paso de Luis Hon y Rosendo […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años
El 7 de agosto de 1974, se cumplieron el jueves 40 años, Rogelio Sosa era homenajeado en un partido contra el Wisla de Cracovia polaco.
El partido, que sirvió de presentación para el equipo béti […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años
Betis- Os Belenenses Trofeo Ciudad de La Línea 1973
Agosto de 1973. El Betis disputa el IV Trofeo Ciudad de La Línea. En la semifinal jugada el día 4 de Agosto contra el Ei […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
Una vez finalizado el encuentro ante el Sunderland, el último en tierras inglesas, con derrota incluida, el técnico del Real Betis, Julio Velázquez, habló para los micrófonos de los medios oficiales del club verdiblanco, valorando lo que había sido el segundo stage de pretemporada. El entrenador salmantino se mostraba satisfecho en todo momento con las sensaciones que le había transmitido estos días el grupo, dejando a un lado los resultados, aunque espera aún que lleguen más fichajes para estar preparados para el primer partido de la competición liguera, el 24 de agosto ante el Sabadell.
Julio Velázquez comenzó diciendo que «la dinámica de grupo es positiva, se está construyendo un buen grupo, un buen vestuario, falta gente por llegar, pero con la dinámica y el funcionamiento estoy muy contento. El grupo entrena bien, estamos trabajando bien y en ese aspecto estoy muy satisfecho. Con mucha carga de trabajo y la verdad que en los dos últimos partidos, el equipo ha tenido buena actitud y predisposición, por lo que estoy contento. Lo que pasa es que llevamos muchas horas de autocar, dos partidos consecutivos y hoy en los últimos minutos se ha notado y como consecuencia de eso, al final hemos encajado en dos situaciones que no deberíamos encajar, pero en líneas generales, en lo que son la sensaciones y la percepción de lo que emana el grupo estoy contento, soy positivo y esperando que en el transcurso de los días se acabe de confeccionar la plantilla y podamos perfilar lo que va a ser el equipo de cara al día 24 contra el Sabadell».
El técnico verdiblanco quiso restar importancia a los resultados, ya que las sensaciones que le ha dejado su equipo en estos encuentros le han dejado bastante satisfecho: «La realidad es que ahora mismo tenemos una carga de trabajo importante, hemos tenido que acumular bastantes horas de autobús, dos partidos consecutivos ante dos equipos de Premier, el equipo ha dado la cara en todo momento, lo normal hoy es empatar o ganar el partido y al final pues no es normal que te hagan el gol que te hacen en primera instancia, pero el equipo está dando un nivel importante, y a pesar del cansancio acumulado, el equipo compite, da la talla y yo soy positivo y optimista en todo momento. Al final lo que importa es el día 24 y la primera jornada de Liga. Ahora ni somos unos fenómenos cuando ganamos al Brighton, que todas las sensaciones eran estupendas. El equipo hoy me ha parecido con seriedad, orden, compromiso, saber lo que había que hacer en todo momento y al final, contra un equipo como el Sunderland con muchísima pegada arriba en un error que no se puede tener pues te hacen el primer gol y ya al momento te hacen el segundo, pero hemos estado metidos en el encuentro en todo momento y en condiciones de ganar. Estoy deseando que se acabe de confeccionar el plantel y que podamos acabar de construir lo que queremos como equipo.
Además, el entrenador bético reconocía que aún quedan algunas posiciones por reforzar: «Eso son situaciones internas, yo no digo ni posiciones ni nombres. Son diferentes posiciones las que tenemos que acabar de perfilar, que al final de la pretemporada consigamos lo que hablábamos en un primer momento, armonía en número y en posiciones».
Velázquez no quiso entrar a valorar la posibilidad de que N´Diaye recale en el Betis en los próximos días: «Sobre si he hablado o no he hablado es una situación personal que no tengo por qué comentar y sobre su situación de cara al Betis para eso está el máximo responsable en el área deportiva que es Alexis y es la persona que tiene que comentar algo al respecto».
El salmantino también comentó el trabajo de los canteranos que están haciendo la pretemporada con la primera plantilla: «Son buenas personas, con buen trabajo y buena predisposición como no podía ser de otra manera. Han dispuesto de minutos en la parte inicial de la pretemporada y están para sumar y seguir creciendo, aprendiendo, mejorando y trabajando para en un medio plazo poder estar en condiciones de ser jugadores del primer equipo».
Para finalizar, Velázquez valoró lo que será la temporada, conocedor de la presión que tendrán que soportar durante todo el año: «Como pensemos que vamos a estar los primeros las 42 jornadas, le puedo garantizar que conviviremos más cerca de la mitad de tabla que de otra cosa, tenemos la experiencia del Zaragoza la temporada pasada, la experiencia del Mallorca, se trata de ascender en junio, como tengamos desde el principio la idea de o primero o no vale otra cosa, conviviremos con la mitad de la tabla. El equipo tiene el objetivo de ascender de categoría en junio. Se asciende en junio y el que piensa que asciende en septiembre, octubre o diciembre, se pega el batacazo. Lo estamos viviendo temporada tras temporada con equipos que han descendido. El principal objetivo es seguir construyendo el equipo, terminar de confeccionar la plantilla, que todavía faltan jugadores por llegar e iniciar la temporada pensando únicamente en el Sabadell. Ir a Sabadell, competir, luego la segunda jornada, la tercera, etc. Como pensemos en cómo vamos a estar clasificados en la jornada quinta, tenemos papeletas para llevarnos el guantazo. El equipo está creciendo, en fase de construcción, mejorando adecuadamente y está compitiendo en todos los contextos obviamente con la carga de trabajo que llevamos acumuladas… A mí es al primero que me gustaría ganar al Stoke, al Sunderland, pero lo importante en la pretemporada no son los resultados, son las sensaciones, y como has estado en toda la fase de preparación, ha visto cómo entrena el equipo, cómo compite y a partir de ahí terminar de confeccionar el plantel y por supuesto que el equipo va a llegar a la jornada uno en opciones de competir y de sacar rendimiento. A partir de ahí cuando termine el primer partido pensaremos en la jornada dos, en la tres… Pero, repito, el objetivo del Real Betis está claro, es ascender esta temporada, pero en junio, no en noviembre«.
-
Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años
El delantero de América celebra uno de sus goles.Foto: mexico.cnn.com Tres jornadas se llevan disputadas en México, tres jornadas en las que solo un equipo mantiene el pleno, tres victorias y nueve puntos que lo sitúan líder en solitario, y ese equipo es el CF América.
Las águilas fueron los campeones del último apertura, quieren repetir también esta temporada y aunque es pronto para decirlo, el comienzo no ha podido ser mejor. Antonio Mohamed tiene un equipo base en el que destacan figuras como el central argentino Paolo Goltz, el lateral zurdo internacional con la tricolor, Miguel Layún, Osvaldo Martínez u otro de los nuevos fichajes, el siempre cumplidor y también internacional con México, Oribe Peralta. Sin embargo, hay un futbolista, un clásico ya en los cremas, que ha empezado la temporada como un cohete, con un promedio goleador impresionante, y no es otro que Raúl Jiménez.
Raúl Alonso Jiménez Rodríguez (Tepeji del Río de Ocampo, Estado de Hidalgo, 5 de mayo de 1991), es un joven delantero de 23 años criado futbolísticamente en la cantera de América. Hablar de él a estas alturas, es casi obligado, pues no es un jugador de irrupción reciente. Ya son tres años jugando en el primer equipo de las águilas, dos de ellos con cifras goleadoras bastante llamativas y en este, por como ha empezado, parece que promete batir todos los registros.
Campeón con la tricolor en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras los juegos se ganó su presencia como uno de los fijos en la escuadra amarilla, y respondió marcando catorce goles en 39 partidos. La pasada temporada 2013/2014 volvió a conseguir unos números aún mejores, con 18 goles en 37 partidos entre Liga MX y la Concacaf Liga de Campeones, lo que le valió para ser uno de los seleccionados por México en el recientemente finalizado Mundial de Brasil 2014.
Se trata de un delantero de buena envergadura 1.85, cuyo pie dominante es el derecho y que posee un don para encontrar el remate dentro del área. Ágil para encontrar el remate, es rápido y con buena zancada, muy listo en el área. No especialmente hábil con el balón, pero con mucho olfato goleador, precisión y potencia en la finalización. Con una técnica más que aceptable, es un cazador de balones en el área, apareciendo en cualquier punto de su superficie para interceptar y cambiar la dirección del esférico para dirigirlo a portería.
En estas primeras tres jornadas de liga, ha anotado cuatro goles y, lo más sorprendente de todo, es que ninguno de los tres partidos los ha completado. En total cuatro goles en 153 minutos, lo que nos deja un promedio de un gol cada 38 minutos. Un delantero de presente y futuro del que ya se ha hablado que podría dar pronto el salto a Europa. El FC Porto vio muy cerca su fichaje este mismo verano y lo que es seguro, es que respondería con goles. Esta temporada debe ser la de su completa consagración.
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
El centrocampista senegalés Alfred N´Diaye, que en estos días esta siendo fuertemente relacionado con el Real Betis, hizo ayer unas declaraciones para los compañeros de ABC, donde habló de la posibilidad de recalar en Heliópolis, algo que en las últimas horas podría haberse complicado, aunque todos son optimistas: “El único club por el que jugaría en Segunda es el Betis. Si viniera otro de esa categoría le diría que no en el primer momento, pero el Betis es el Betis. Sé que está haciendo un esfuerzo económico muy fuerte para realizar la oferta que me han presentado y es algo que valoro mucho. La verdad es que quiero tomar una decisión ya y que se aclare mi futuro. Mi hermano sabe lo que queremos. Tenemos otra oferta de España y una de Turquía, además de la del Betis”, decía el corpulento centrocampista.
El jugador, como quedó patente en la tarde de ayer, mantiene una muy buena relación con todos los componentes de la plantilla verdiblanca, los cuales desean verlo con la elástica de las trece barras la próxima campaña: “Ojalá, pero tenemos que esperar. Las cosas no están hechas hasta que no está todo firmado. El Betis es un equipo top para mí. Me trataron muy bien y estuve muy a gusto. Todos los compañeros me han preguntado si vuelvo. Es normal, se habla mucho de ello. Ir a Segunda es un riesgo para mi carrera, pero sólo lo asumiría al ser el Betis”.
Otro de los que estaban convencido de que N´Diaye acabará en el Betis es su actual entrenador, Gustavo Poyet: “Hay momentos que estaba convencido de que estaba hecho. Cómo que no lo está, me encantaría poder explicarlo. Me encantaría por el Betis porque le puede dar una presencia crucial en el centro del campo. El chico sabe dónde está con nosotros y si dios quiere será del Betis en las próximas horas. Hace dos días parecía hecho pero creo que puede terminar de buena manera”.
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años
-
Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años
Los jugadores del Cruzeiro celebran un gol en Copa Libertadores.Foto: peru.com Como ya sabéis, en Futbolandia hemos iniciado nueva temporada en la que os contamos con detalle y cercanía lo mejor de algunas de las ligas más apasionantes del mundo, amén de otras competiciones como la Champions, la Europa League o la Copa Libertadores. Estrenamos con este artículo el Brasileirao, el cual a estas alturas ya se encuentra en la jornada decimotercera, y en vista de lo avanzado que cogemos el campeonato, quizás lo ideal es analizar al líder, el Cruzeiro EC, que además fue también el último campeón de la Serie A brasileña.
Y lo fue con la misma base que lo mantiene líder del campeonato en estas trece primeras jornadas. En la portería el guardián indiscutible para Marcelo Oliveira es el veterano Fabio (33). Ya lo jugó todo el año pasado, y el anterior, y el que vino antes al anterior. Indiscutible en la portería, su alternativa es Rafael (25) al que de momento toca esperar su oportunidad desde el banco.
En defensa la pareja de centrales ha tenido varias alternativas este año. Mientras la pareja clave que proclamaron al Cruzeiro campeón el año pasado fueron Bruno Rodrigo (29) y Dedé (26), esta campaña está teniendo más protagonismo Leo (26) e incluso Manoel (24) ha tenido oportunidades. Lo cierto es que el Cruzeiro no es un equipo que destaque por una gran defensa, algo bastante común en la filosofía, siempre más ofensiva, del fútbol brasileño. El año pasado si logró situarse como el tercer club menos goleado del Brasileirao, aunque con una media de prácticamente un gol por partido. Este año su media es similar, ha recibido como media un gol por partido, pero su principal potencial recae en lo ofensivo, pues se trata de un equipo muy goleador. Por otra parte, sus jugadores están muy bien considerados en Brasil, especialmente Dedé, internacional brasileño en algunas ocasiones del que se dice ha sido seguido por grandes de Europa como Real Madrid y Juventus. Se trata de un futbolista de jerarquía, de gran envergadura, con mucha presencia tanto en el juego aéreo -en defensa y ataque- como en el tackling. Tiene un buen desplazamiento en largo e incluso se ha animado a veces a marcar de libre directo. Tiene buen disparo. Su principal hándicap es la velocidad. Es parte de la columna vertebral de este Cruzeiro, aunque en este inicio de liga haya jugado menos partidos que Bruno Rodrigo, su pareja habitual en la zaga, o Leo.
En los laterales la cosa no está más clara. Parece que Ceará (34) cuenta con la confianza del técnico en el lateral derecho gracias a su dilatada experiencia (para los que lo recuerden de su paso por Europa, en el PSG), aunque suele alternar mucho con Mayke (21), un lateral con mucho más futuro al que desde ya hay que ir dando minutos. Oliveira lo sabe. Muy ofensivo y rápido, a veces descuida un poco la parcela defensiva pero sus apariciones en ataque son letales para el rival. En la izquierda Egidio (28) es indiscutible.
De la medular hacia delante, el técnico tiene menos dudas. El tridente en el mediocampo lo forman, salvo lesión o sanción, Henrique (29), Lucas Silva (21) y Ricardo Goulart (23). La pasada temporada fue Nilton (27), quien tuvo un protagonismo mayor, y junto a Lucas Silva se mostró como uno de los hombres fuertes del Cruzeiro. También esta temporada ha jugado bastante, aunque esta vez acompañando a Henrique en lugar de a Lucas. Tanto Herique como Nilton son dos jugadores experimentados. El primero es un pivote ordenado, con buen disparo para probar al portero rival desde media distancia. Nilton es un futbolista de carácter, muy fuerte físicamente y de jerarquía. Son dos perfiles muy parecidos para el mediocentro, que el técnico suele utilizar incluso juntos para apoyar la defensa frente al cuarteto ofensivo que suele situar, con un mediapunta, un delantero centro y dos atacantes más en los costados.
Aunque este año ha jugado algo menos, ahora está alcanzando más regularidad, una de las piezas claves de este Cruzeiro y del que se proclamó campeón la pasada temporada es Lucas Silva. Este joven futbolista, internacional con la Sub’21 de Brasil, es uno de esos jugadores que parecen pasar de puntillas por el césped. No te llama la atención con el balón en los pies, su fútbol es sencillo, de recuperación, de toque. Se anticipa, roba y la da fácil a un costado para hacer salir al equipo. Posiblemente no lo veremos hacer frivolidades, taconazos imposibles o regates inimaginables, pero si nos paramos a observar su fútbol sin balón, comprobaremos lo útil que su fútbol es para el Cruzeiro. Se trata posiblemente de uno de los futbolistas tácticamente más inteligentes del conjunto brasileño.
Ricardo Goulart, máximo goleador del Brasileirao a día de hoy, está siendo una de las sensaciones del campeonatoFoto: ofsajd.onet.pl La tripleta en este «centro del campo», aunque lo entrecomillado es bastante relativo, la completa Ricardo Goulart, una de las sensaciones del Brasileirao y actualmente, máximo goleador del campeonato. Y ponemos en duda lo de centro del campo, porque aunque Goulart es mediapunta, su juego se asemeja más al de un segundo delantero. Su estilo abandona esa función más clásica de bajar a recibir, ayudar en la elaboración y buscar el último pase y se acerca con intensidad a la búsqueda del espacio, la caída a bandas y la incorporación al área buscando el remate. Esto hace que sus cifras goleadoras sean buenas para un futbolista que «no es delantero» y lo serían hasta para un punta. Hace dos temporadas marcó una docena de goles en la Serie B con el Goiás y el año pasado consiguió 10 tantos en la Serie A, ayudando al Cruzeiro a conseguir el campeonato. Esta temporada, en tan solo diez encuentros ha marcado ocho goles y a punta a explotar definitivamente como realizador. Como alternativas están los veteranos Tinga o Julio Baptista, que siempre aportan calidad aunque no suelen formar parte del once habitualmente.
En las bandas, los habituales son Everton Ribeiro (25) y Dagoberto (31) principalmente, aunque esta temporada también Marquinhos (24) ha tenido más de una oportunidad. Sin duda una de las armas más utilizadas y más contundentes de este Cruzeiro es Everton Ribeiro. Zurdo, aunque suele jugar en el costado derecho, se trata de un veloz futbolista con mucha llegada al área rival. Es un jugador que en las dos temporadas anteriores ha estado cerca de conseguir la decena de goles y al que más que el desborde por fuera buscando la asistencia como un extremo clásico, suele desmarcarse en diagonales hacia el área buscando portería.
Por la otra banda siempre rindiendo está el eléctrico Dagoberto. El ex jugador del Sao Paulo mantiene velocidad en sus piernas, lo que acompañado a su experiencia y su llegada a puerta hace que junto a Everton Ribeiro, Goulart o Marcelo Moreno el cruzeiro sea un equipo temible en lo que a defenderlos se refiere. En cuanto a las alternativas, son múltiples y variadas. Desde Marquinhos, un delantero que no lo hizo nada mal en Vitoria y que ha llegado esta temporada a Belo Horizonte hasta otros fichajes que han llegado para aportar al juego exterior del líder: Marlone (22) y Neilton (20). El primero es un joven futbolista que llegó procedente del Vasco de Gama, muy veloz. Diestro aunque suele actuar por la banda izquierda y con una potente zancada. El segundo es el fichaje más reciente del campeón, llega del Santos donde desde que emergió ha sido comparado con la última gran figura surgida en Brasil, el jugador del FC Barcelona, Neymar. Lo cierto es que la comparación es muy prematura e incluso podría ser dañina, pues aunque Neilton posee un buen cambio de ritmo, una decente técnica para el regate y detalles parecido, hasta ahora lo que más se acerca al crack del Barça es su afán por bailar cuando marca y sus estrafalarios peinados. Tiene buenas condiciones pero necesita calma, evolucionar en su fútbol y su participación y sobretodo, no empezar poniéndose el listón tan alto.
En ataque, como delantero centro, un fichaje de esta temporada, el internacional boliviano Marcelo Moreno (27), un rematador al que favorece mucho la movilidad del tridente que juega tras él y cuyos movimientos, a su vez, crean espacios que viene aprovechando muy bien Goulart. No está solo en ataque, pues ahí siguen Willian (27) y el veterano Borges (33) que fueron vitales en el último campeonato y que siguen participando con asiduidad, aunque no tanto como titulares.
En definitiva, nos encontramos con un Cruzeiro que guarda unos números defensivos decentes, sin deslumbrar, pero suficientes para mandar en una liga tan ofensiva como la brasileña. Una zaga liderada por Dedé con laterales muy ofensivos y que protege la portería guardada por el indiscutible Fabio. El centro del campo guarda dos hombres rocosos y contundentes, que escudan la idea ofensiva de atacar con dos extremos a los que gusta trazar diagonales y buscar portería, con un Marcelo Moreno siempre atento al remate y un Ricardo Goulart con libertad para sumarse al ataque en todo momento, lo que lo ha convertido en goleador de la liga y una de las sensaciones actuales del país. De momento es líder y busca revalidar el título aunque Fluminense, Internacional y Corinthians prometen no ponérselo fácil.
- Cargar más