-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 1 mes
Betis-Balompédica Linense Campeonato Andalucía 1929
10 de noviembre de 1929 en el Patronato Betis 7 Balompédica Linense 2; jornada 5 del Campeonato de Andalucía. En la imag […]
-
Rubén Pavón ha cambiado su imagen de perfil. hace 11 años, 1 mes
-
Rubén Pavón escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 1 mes
Nunca le vi jugar. Nací en 1963, tres años antes de que se retirase. Pero crecí conociendo su leyenda; mi padre, mis tíos, todas las personas que lo habían visto en activo lo calificaban como el mejor jugador de la historia.
Yo, que conocí a Pelé y Cruyff en mi infancia y a Maradona en la adolescencia, trataba siempre de compararlos con el que nunca conocí. La respuesta siempre era la misma: Di Stéfano fue un jugador mucho más completo que todos ellos, un precursor, sino inventor, del llamado fútbol total.
Posiblemente Johan Cruyff fue lo más parecido, pero la condición física de Alfredo Di Stéfano fue muy superior, o tal vez, destacó más en una época, los años 50, en que no estaba tan desarrollada como 20 años después.
Desde aquí queremos rendir un homenaje a Alfredo Di Stéfano desde la óptica verdiblanca, recordando las ocasiones en que se enfrentó al Real Betis Balompié, bien como jugador del Real Madrid o del Español, o en su faceta posterior de entrenador.
Fue el 15 de mayo de 1956 la primera vez que Alfredo Di Stéfano jugó contra el Betis. Un amistoso disputado el día de San Isidro, el 15 de mayo, en que el Real Madrid se impuso 6-1 al Betis, marcando Di Stéfano el tercer gol madridista.
En el siguiente partido, 12 de octubre de 1958, es la primera vez que Di Stéfano juega en Heliópolis. Su participación es decisiva, al marcar el último gol del partido en el minuto 89 y que daba la victoria por 2-3 al equipo blanco.
Fueron un total de 15 enfrentamientos de Di Stéfano con la camiseta blanca contra el Betis (10 de Liga, 4 de Copa y 1 amistoso), en los que marcó 9 goles.
En sus dos años con el Español se enfrentó al Betis en 6 ocasiones (4 de Liga y 2 de Copa), marcando un gol. Con el Español jugó por última vez en el Villamarín; un 1 de mayo de 1966 en partido de vuelta de los octavos de final de la Copa y victoria verdiblanca 4-0 que remontaba el 2-1 de una semana antes, y en el que Di Stéfano marcó su último gol al Betis.
Como entrenador la trayectoria de Di Stéfano se inicia en la temporada 1967-68 en el Elche. Con este equipo comparece en el Villamarín el 15 de octubre de 1967 con victoria bética 1-0 y gol de González.
En la temporada 1970-71 Di Stéfano entrena al Valencia, con el que obtiene el título de Liga y se enfrenta al Betis en los octavos de final de la Copa. Empate a 0 en Mestalla y clara victoria valencianista 0-4 en Heliópolis.
La temporada 1971-72 y la 72-73 ve 4 nuevos enfrentamientos con el Valencia de Di Stéfano, con 2 victorias valencianistas, 1 empate y una victoria bética.
Victoria que se repite el 21 de agosto de 1974 en la semifinal del III Trofeo Ciudad de Sevilla, cuando el Betis se impone 3-1 al Sporting lisboeta que entrenaba Di Stéfano.
Hasta la temporada 1979-80 no se vuelve a cruzar un equipo entrenado por Di Stéfano con el Betis. Es de nuevo el Valencia: 2-2 en el Luis Casanova y 3-0 para el Betis en el Villamarín.
Durante las temporadas 1982-83 y 1983-84 Alfredo Di Stéfano se estrena como entrenador del Real Madrid. En sus cuatro enfrentamiento con el Betis 2 victorias blancas, un empate y un victoria bética.
El 2 de febrero de 1986 Di Stéfano regresa al banquillo del Valencia, entonces en una situación desesperada. Lo hace precisamente en Mestalla frente al Betis, que se impone 0-2 con goles de Gabino y Romo. En la Copa de la Liga el Betis vence en los dos partidos: 1-2 en Mestalla y 2-1 en el Villamarín.
La temporada 1990-91 es la última en la que un equipo entrenado por Di Stéfano se enfrenta al Betis. El 25 de noviembre de 1990 Di Stéfano sustituye a Toshack al frente del Real Madrid y lo hace precisamente en el Bernabéu frente al Betis con una clara victoria por 3 a 0. Es su último partido frente al Betis, pues en el de la segunda vuelta ya había sido sustituido.
Con Di Stéfano se va el primero de los cuatro grandes futbolistas que han dominado la historia del fútbol mundial. Un temperamento muy especial el de Don Alfredo. Pura Historia del Fúbol.
Descanse en Paz.
-
Selu Vega escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
En la noche de ayer se presentaron las nuevas equipaciones del Real Betis Balompié para la temporada que comenzará en escasamente un mes y medio. […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 1 mes
Eusebio Ríos fue futbolista de la primera plantilla del Betis entre 1958 y 1968, un total de 10 campañas, en las que jugó más de 300 partidos con la elástica verdiblanca.
Cuando se retiró permaneció ligado […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 1 mes
Serafín Aedo empezó a jugar en el Baracaldo en Tercera División en 1931, con 23 años. Procedía del club local, la Unión Sport San Vicente.
Destacó muy rapidamente en esa primera campaña, hasta el punto de que […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
El Real Betis sigue trabajando en planificación para la campaña 2014/ y, tras los fichajes de Molinero, Casado y Dani Giménez, los técnicos verdiblancos siguen totalmente centrados en apuntalar la línea defensiva que tantos quebraderos de cabeza dio el anterior curso. Pero, como dijo Alexis en la rueda de prensa de presentación de Casado y Giménez, el equipo heliopolitano tiene una larga lista de nombres para reforzar todas las parcelas del campo.
Así, en las últimas horas, como informan los compañeros de Estadio Deportivo, se ha relacionado con el club verdiblanco al jugador colombiano Sherman Cárdenas, de 24 años, actualmente defendiendo la camiseta del Atlético Nacional de Medellín. El mediocentro, que ha disputado un total de 25 partidos este año, logrando seis goles y cinco asistencias, también ha sido relacionado con el eterno rival para hacerse con sus servicios.
-
Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años, 1 mes
Cuartos de final del Mundial de Brasil 2014. Si Alemania había dejado fuera a Francia con un solitario gol de Hummels, la anfitriona Brasil, jugaba con una de las mejores selecciones que ha pasado por esta […]
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 1 mes
- Cargar más