-
Miguel Mario escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses
El Betis sucumbió ayer ante el Elche de Escribá, en el que fue el tercer partido de la pretemporada para los de Velázquez. Fue el segundo encuentro que disputaban los ilicitanos, en el primer partido ganaron por 2-0 ante el Eldense, entrenado por Fran Yeste.
Curiosamente el 20 de Octubre de 2013, es decir hace algo menos de un año, se disputaba en primera división la novena jornada, en la que se jugó un Betis – Elche. Hacía 25 años desde la última vez que ambos equipos coincidían en la máxima categoría del fútbol español. Y comento esto ahora porque el resultado fue calcado al de ayer, es decir 1-2 para el Elche, increíblemente en aquel partido en el minuto 35 también perdíamos 2-0 y no sólo eso, porque si Molina ayer llega anotar el penalti que erró, el gol del Betis lo habría marcado el mismo jugador que hace un año y en el mismo minuto.
Ayer la primera parte del Betis fue bastante mala tanto defensivamente como en la creación, y es que el Elche se comió al Betis en los primeros 20 minutos y en general en la primera parte. En el minuto 11 remataba un córner José Ángel de cabeza, en el área pequeña y sin ninguna oposición por parte de la defensa bética, tal y como paso en aquel partido de hace un año, sólo que aquella vez fue Manu del Moral quien remató sin oposición y no fue en un córner.
El Elche dominaba el partido y seis minutos después Faycal Fajr se saca un disparo de la chistera desde el borde del área, que va directamente a la escuadra de la portería que defendía Antonio Adán. En esta ocasión el error estuvo en la facilidad que le dio la defensa bética al ex del Caen para disparar, al no presionarle y dejarle que chutara, creyendo quizá que un disparo desde ahí no entramaba peligro para la meta de Adán. Este segundo gol también tiene similitudes con el de aquel 20 de Octubre, por ejemplo que fue muy cercano en tiempo al primero, el de ayer fue seis minutos tras encajar el primero y el del año pasado fue cuatro minutos después. Curiosamente el motivo del gol también fue la pasividad de la defensa bética a la hora de encimar al rival, que se posicionó en la linde del área. Porque este gol también fue desde el borde de esta, un disparo raso y cruzado. Todos estos datos podrían llevarnos a pensar que en aquel partido también fueron titulares Perquis y Jordi Figueras, pero no fue así, aquella vez jugaron todo el partido Amaya y Paulao. A día de hoy uno es jugador del Rayo y el otro está apartado del equipo.
Casi al final de la primera parte, sobre el minuto 39 el árbitro indica penalti sobre Molina, pero este lo ejecuta fatal y Tyton lo detiene sin problemas.
La segunda parte fue otra cosa, Velázquez saco un equipo formado en gran parte por jugadores nuevos y canteranos. El once elegido lo constituían Dani Giménez en portería; Isaac y Casado en los laterales, Bruno y Caro en el centro de la defensa; Carlos García, Matilla y Sergio Rodríguez ocuparon la medular, en las bandas Cedrick y Pacheco, dejando como único referente arriba al Franco-Italiano Vincenzo Rennella.
El Betis empezó a dominar por completo el envite. La movilidad que le dieron Pacheco, Cedrick y Sergio fue clave. Carlos García cuajó una gran actuación, así como toda la línea defensiva, destacando sobremanera la seguridad de Caro o el desparpajo de Isaac, tampoco se puede obviar la capacidad goleadora de Casado, que anotó su segundo gol como bético. Resulta que nada más transcurrir 5 minutos de la segunda mitad, un buen centro de Sergio lo controla con el pecho Casado, baja la pelota y la pone al fondo de la portería rival, situando el 1-2 en el marcador. Resultado que terminó siendo definitivo a la postre.
El resto fue dominio total del Betis e incapacidad del Elche para llegar a la portería defendida por D.Giménez. La gran actuación del centro del campo bético en la segunda parte provocó la inoperatividad del conjunto ilicitano, la posesión fue completamente del Betis, que solo generó peligro a partir de Sergio Rodríguez, un jugador que de seguir así, será clave para lograr el ascenso. Esperemos que tenga suerte con las lesiones, porque una vez más, está cuajando una grandísima pretemporada.
Todas las similitudes antes comentadas merecen un análisis. Cada uno haga el suyo en casa. Quizá sea un poco precipitado sacar demasiadas conclusiones, pero en mi humilde opinión creo que el Betis sigue conservando muchos problemas de la temporada pasada, principalmente en defensa. Puede que necesitemos algún central más que complete la débil defensa actual. En cuanto al lateral diestro, se le debería dar ficha del primer equipo a Isaac. El jugador está demostrando que tiene nivel suficiente para cubrir ese puesto que seguramente dejara libre Juanfran antes o después.
Real Betis: A.Adán; Molinero, D.Perquis, J.Figueras, Álex Martínez; Xavi Torres, Matilla, Nono; A.Vadillo, Rubén Castro y Jorge Molina. Cambios: Dani Giménez, Isaac, Bruno, Caro, Casado, Carlos García, Sergio, Pacheco, Cedrick, V.Renella, Vilarchao y César de la Hoz.
Elche: Tyton; Sapunaru, Lombán, José Ángel, Albacar; Mosquera, Adrián González; Fajr, Pelayo, Cristensen; y Herrera. Cambios: Manu Herrera, Damián, Cisma, Charlie, Pelegrín, Rodrígues, Álvaro, Coro, Pasalic, Guilló.
Goles: José Ángel (11’), Faycal Fajr (16’), Casado (50’).
-
Miguel Mario escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 9 meses
El RSC Anderlecht ganó en la tarde de ayer su duodécima Supercopa Belga, ante un Lokeren que aunque fue algo inferior, no mereció perder de tan cruenta manera en el minuto 90+1 y de autogol cuando se acercaba la prórroga. La primera parte fue bastante igualada, quizá un poco superior el RSC Anderlecht que dominaba el encuentro hasta anotar el primer gol. Un gran pase de Cyriac que se la pone a la espalda de la defensa a su compañero Acheampong, dejándolo solo delante del portero del Lokeren que nada puede hacer ante Acheampong, el cual se la cede a Mitrovic que solo tiene que empujarla para poner el 1-0 en el marcador.
Destacar la actuación de Praet que se basaba en su velocidad y su depurada técnica para llevar el peligro hacia la portería del Lokeren, probablemente el jugador más vistoso del partido.
Ya en la segunda mitad y al dar comienzo esta entró Matías Suárez por Mitrovic,. Por parte del Lokeren entro de Pauw por Overmeire un poco más tarde. El Lokeren fue algo superior en la segunda mitad, tuvo algo más la pelota que el Anderlech y además gozó de alguna ocasión clara, como un remate al poste. En el minuto 73 un buen centro de Odoi lo remata en el segundo palo el delantero tunecino Hamdi Harbaoui, poniendo las tablas en el marcador. Lo que sucedió después fue muy rápido, un posible penalti de Gregory Mertens sobre Milivojevic. Ya prácticamente con la prórroga encima, Andy Najar saca un centro raso buscando a M.Suárez, que por desgracia para el Lokeren es desviado por Odoi, provocando que el balón se introduzca en la meta de Verhulst y situando el definitivo 2-1 en el marcador. Una manera muy dolorosa de perder, mucho más tratándose de una final. La Jupiter League Pro comienza en una semana y el Anderlecht comenzará con un título bajo el brazo, lo que implica un plus de moral.
Alineaciones
Anderlecht: 2 N’Sakala, 3 Deschacht, 8 Milivojevic, 10 Praet, 13 Kaminski, 14 Nuytinck, 15 Cyriac, 18 Acheampong, 22 Mbemba, 31 Tielemans, 45 Mitrovic.
Lokeren: 30 Verhulst, 3 Odoi, 4 Mertens, 5 Maric, 6 Arturo, 7 Overmeire, 8 Persoons, 9 Harbaoui, 14 Remacle, 19Dutra, 20Vanaken.
Goles: Mitrovic (30′), Harbaoui(73′), Odoi(pp).
Sustituciones: 46 ‘Mitrovic por Suarez, 65 ‘Overmeire por De Pauw, 67 ‘Praet por Najar, 77 ‘De Pauw por Kaya, 85 ‘Cyriac por Kabasele, 85 ‘Remacle por Ansah
-
Miguel Mario escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 9 meses
Sigue avanzando el verano y el Betis continúa cerrando incorporaciones para el primer equipo, así como para sus categorías inferiores. La última incorporación ha sido la de un nuevo central para el primer filial verdiblanco, su nombre Jesús Mosquera Bernal, nacido en Fuengirola el 23 de Febrero de 1993. De origen vasco, ya que sus padres nacieron y se criaron en la localidad vizcaína de Portugalete. Sin embargo, las circunstancias de la vida les hicieron emigrar jóvenes hacia Fuengirola, donde nació y se crió Jesús.
Con tan sólo ocho años Mosquera ingresa en las categorías inferiores del refundado UD Fuengirola, que ese mismo año se había unido al CD Los Boliches, formando el actual UD Fuengirola Los Boliches, donde militó 3 temporadas.Ya en edad alevín los captadores de la cantera del Málaga CF ven su potencial y lo fichan para que juegue en sus categorías inferiores. Desde la temporada 2004/05 hasta la temporada 2008/09 se forma en las categorías inferiores del club malacitano portando casi siempre el brazalete de capitán. Pero en el año 2008/09 da el salto a la cantera del Athletic de Bilbao, donde podía jugar perfectamente debido al origen de sus padres.
Tras dos años buenos en el Athletic y con edad de dar el salto a un filial, decide retornar a la costa del sol, para jugar el filial del Málaga CF, en el que no adquiere demasiado protagonismo, quizá por su juventud.
Hasta que en el verano pasado, desembarca como nuevo técnico del filial malaguista, el ex futbolista Salva Ballesta, al que todo el mundo conoce por su carisma y sobre todo por su carácter. Con Salva en el banquillo, Mosquera se convierte en pieza clave para su equipo, donde cuaja una fantástica temporada. Prueba de ello es que el Betis intenta hacerse con el joven central en enero, pero su intento se ve frustrado por decisión de Salva Ballesta que no le deja salir al considerarlo pieza clave para el ascenso a Segunda B. Esto provoca la incorporación de Sofian Chakla, ya que el Betis B busca un central. Tanto el filial malaguista como el bético se clasifican para la fase de ascenso a Segunda División B. Pero el Atlético Malagueño cae eliminado en Huelva ante un duro San Roque de Lepe que le endosa un 3-0, que unido al agónico ascenso del Betis B, facilita el fichaje del jugador.
Las virtudes de Jesús Mosquera son más numerosas que sus defectos, aunque hay atributos más destacables que otros dependiendo de la posición. Mosquera destaca sobremanera en el mando, es el jugador idóneo para dar órdenes dentro del terreno de juego, evita que sus compañeros se relajen y les motiva a jugar con más intensidad, de ahí que haya empatizado con Salva Ballesta.
Debido a su carácter combativo es un líder nato, un jugador con mucha implicación, y bastante aguerrido. A esto habría que añadir la gran capacidad que tiene a la hora de sacar el balón jugado desde atrás, siendo esta una de sus mejores virtudes. Mosquera es un central rápido al cruce más que un marcador clásico, sabe guardar los espacios y anticiparse al rival, esto es muy importante porque al anticiparse bien, robarla y sacarla con calidad aporta mucho en la transición defensa-ataque.
Transmite mucha seguridad y a pesar de medir 1.78, domina el juego aéreo. El tema de la estatura es siempre motivo de debate, sin embargo Carles Puyol que media menos de 1.80 era bastante virtuoso rematando de cabeza.
El futbolista siempre ha sido una de las perlas de la cantera del Málaga CF, claro que los jugadores defensivos siempre son menos vistosos de cara al espectador común. -
Miguel Mario escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 10 meses
E
l presidente del Real Betis Balompié, Manuel Dominguez Platas ha anunciado este jueves en la presentación de la campaña de abonos para la próxima temporada, quien será el primer fichaje del Betis 14/15, se trata del lateral diestro Francisco Molinero , que ha militado esta campaña en el Murcia de Julio Velázquez.
El veterano jugador ha pasado esta mañana el reconocimiento médico y ha firmado un contrato con el Betis, todavía no se conocen demasiados detalles como el número de temporadas que ha firmado, pero lo que si se puede entender con esta incorporación es que bien Chica o bien Juanfran abandonarán el barco bético este verano.
El jugador firma con el Betis, sin que el club tenga que desembolsar absolutamente nada, ya que viene como agente libre. Seguramente este fichaje sea una petición expresa de Julio Velázquez, de lo cual se deduce que Alexis cuenta con él a la hora de confeccionar la plantilla de la próxima temporada, en la que el Betis militará en la segunda división del fútbol español.
Francisco José Molinero Calderón (26/07/1985) es un lateral diestro que se formó en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, llegó a jugar con el primer equipo colchonero hasta 24 partidos en primera división, tras esto fue traspasado al Málaga en la temporada 06/07, luego pasó también por RCD Mallorca, Levante UD, Dinamo de Bucarest, SD Huesca y en la temporada 11/12 firma por el Real Murcia donde realiza 3 buenas temporadas, sin duda las mejores de su carrera. En total Molinero ha disputado 177 partidos en segunda división, 30 en primera y unos 20 fuera de España. Esta última temporada en el Murcia de Julio Veláquez ha sido un jugador clave, tanto en el vestuario como en el campo y por ello el entrenador bético ha solicitado tenerlo a su lado en el proyecto que debe llevar al Betis a la máxima categoría del fútbol español.
-
Miguel Mario escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 10 meses
El Real Betis Balompié sigue trabajando en materia de cantera de cara al próximo curso, donde habrá grandes cambios dentro del organigrama técnico, entre otros Pedro Buenaventura que será el encargado de sustituir a Luis Fraduas como máximo responsable de la factoría bética. Pero no solo habrá cambios en este sentido, sino que también como todos los años habrá jugadores que saldrán del club y otros que llegarán. De hecho el Betis ha cerrado tres grandes incorporaciones para la temporada venidera.
Uno de ellos es Aisar Ahmed jugador infantil de primer año, que llega procedente del CD Puerto, el menudo jugador caballa ha convencido a los técnicos de la cantera verdiblanca, que han cerrado su fichaje para las próximas tres temporadas. Por tierras africanas cuentan maravillas de este niño, que a pesar de su pequeña talla es muy habilidoso con el balón y tiene un gran remate desde cualquier distancia. Aisar es un auténtico crack, un jugador de esos que con solo verle conducir el balón sabes que tiene una calidad innata distinta a la de otros niños de su edad, el joven jugador tiene un magnífico regate y una gran pegada, y pese a su juventud es un jugador bastante maduro dentro del terreno de juego, no abusa de la posesión de balón y toma casi siempre la mejor decisión, Aisar ha sido clave en su equipo esta temporada y en las temporadas anteriores, ahora esperemos que siga mejorando y algún día podamos verlo en el Benito Villamarín.
Las otras dos grandes incorporaciones son Jorge Maristany (UD Taraguilla) y Junior Firpo (Puerto Malagueño) ambos juveniles.
Jorge Maristany Ortiz es un central de buena talla por el que se habían interesado equipos como Atlético de Madrid, Villarreal o FC Barcelona. Este joven futbolista tiene una grandísima frialdad para sacar el balón jugado. Levanta la cabeza y es capaz de poner la pelota justo donde le apetezca, en corto o en largo. Es un jugador de esos que dirigen al equipo desde atrás, domina el juego aéreo a la perfección, fantástico al corte y tiene cierta velocidad que le hace ser también un excelente marcador. Quizá Jorge deba pulir la salida de balón ya que se arriesga demasiado, eso sí la mayoría de las veces es un auténtico lujo ver como lo hace. Jorge ya ha debutado con la Selección Andaluza sub-16, y es un fijo en la gaditana. Un jugadorazo que el año que viene militará en el segundo equipo juvenil del Betis .
Junior Firpo es un lateral que se caracteriza por su velocidad, buen olfato goleador y gran desborde, este joven jugador de la generación del 96 ya sabe lo que es jugar con la elástica verdiblanca, ya que hizo una prueba y estuvo a punto de firmar por el Betis hace dos años, pero un problema de capacidad en la residencia bética hizo que al final su fichaje no fraguara. El Betis ha rectificado dos años más tarde y ha cerrado su fichaje, militará en el primer equipo juvenil.
-
Miguel Mario escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 10 meses
La selección croata se enfrentara mañana a la selección anfitriona en el partido inaugural del Mundial 2014. El encargado de arbitrar el partido será el colegiado japonés Yuichi Nishimura. Será la segunda vez […]
-
Selu Vega y
Miguel Mario son ahora amigos hace 10 años, 11 meses
-
Miguel Mario ahora es un usuario registrado hace 11 años, 6 meses