@miguelvega
Activo hace 7 meses, 1 semana-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses
-
Rubén Pavón escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 3 meses
Placa de honor de la Federación Andaluza de Fútbol 1977
En octubre de 1977 la Federación Andaluza de Fútbol entrega al Real Betis Balompié una placa de honor por haber obtenido la […] -
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses
El Real Betis sigue planificando su plantilla de cara al próximo curso y uno de los temas encima de la mesa es la zona de ataque. Actualmente, el club heliopolitano cuenta con una gran nómina de futbolistas en esa posición como son Rubén Castro, Braian Rodríguez, Chuli, Renella o Jorge Molina, unidos al posible desembarco de Dani Pacheco, del que dicen que puede llegar antes de finalizar la semana.
Con esta situación, los verdiblancos han recibido propuestas importantes por uno de ellos, concretamente por el delantero alcoyano Jorge Molina, ya que su representante ha informado de que el Elche ha llegado a ofrecer 1,5 millones de euros por el ariete, oferta que el Betis ha desconsiderado ya que cuentan con el futbolista, al que consideran un pilar muy importante la próxima campaña. Los compañeros de Minuto90 son los que han podido contactar con el representante del delantero, quien también ha confirmado el interés del Córdoba, aunque aún sin propuesta económica.
Asimismo, su representante ha dicho que «el Betis cuenta con él y Jorge tiene dos años más de contrato. Pedro Cordero (Director deportivo del Córdoba) me llamó, pero que sea fácil o difícil depende del dinero que estén dispuestos a poner sobre la mesa». Además éste también confirma que varios equipos extranjeros siguen muy de cerca los pasos de Molina, aunque parece que no se moverá del Betis salvó que llegue una oferta fuera de mercado. -
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 3 meses
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 3 meses
Betis-Balompédica Linense Campeonato Andalucía 1929
10 de noviembre de 1929 en el Patronato Betis 7 Balompédica Linense 2; jornada 5 del Campeonato de Andalucía. En la imag […] -
Adol Hernáez escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
-
Rubén Pavón ha cambiado su imagen de perfil. hace 11 años, 4 meses
-
Rubén Pavón escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
-
Adol Hernáez escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
Con tan sólo la continuidad de Jordi Figueras y Jose Antonio Caro confirmadas para la próxima temporada, el centro de la defensa se había postulado como una de las posiciones más urgentes de reforzar. Con la llegada del central canario, Bruno González, el Real Betis tiene ya a su tercer central, a la espera de la llegada de un cuarto y, quizás, un jugador polivalente que pueda hacer las veces de quinto.

Bruno con su nueva camiseta (Foto: Marca.com)
Para todo aquel que no conozca al nuevo miembro del eje de la defensa heliopolitana, su nombre es Bruno González Cabrera y es natural de la localidad costera de Las Galletas, al sur de Tenerife. Junto al delantero del Newcastle, Ayoze Pérez, es uno de los mejores jugadores que ha dado la cantera tinerfeña en los últimos años, pese a que la verdadera fama la tenga los escalafones inferiores de la UD Las Palmas. Totalmente abalado por el secretario técnico, Alexis Trujillo, con la firma de este joven central de 24 años se ha buscado completar la defensa con un jugador de unas características distintas al resto. A excepción de Damien Perquis, el resto de los centrales de la primera plantilla la pasada temporada poseían el mismo perfil de central con altura, pero con la llegada de Bruno el Real Betis vuelve a tener velocidad atrás, cualidad de la que carecía. El tinerfeño tiene como principal virtud su físico (1’84 metros de altura y 84 kg) y conocedor de ello, se encarga de potenciarlo diariamente fuera de las horas de entrenamiento oficiales. Todo aquel que lo conoce destaca también su gran profesionalidad y compromiso con el club al que pertenece, actitud que lo ha llevado a ser uno de los capitanes del CD Tenerife la pasada temporada pese a su juventud.
Una de las premisas con las que se está trabajando en la secretaría técnica verdiblanca es la de encontrar jugadores con experiencia como titular, que no hayan estado parados en sus equipos, y Bruno ha sido una de las prioridades por dicha razón. En los últimos tres años ha jugado 103 partidos (Tenerife en Liga Adelante-Segunda B y Teruel Segunda B), cifra muy esclarecedora, ya que además el último año en la Liga Adelante ha jugado 38 partidos de los 42 disputados, 37 de ellos como titular. En la faceta goleadora no destaca demasiado aunque con su altura y con un buena lanzador podría superar su media de uno o dos tantos por temporada.
En resumen podemos decir que el fichaje de Bruno González es un acierto y que el Betis ha podido conseguir a un jugador de los más cotizados en su posición en la Liga Adelante. Equipos de Primera División como Espanyol o Elche aspiraban a firmarle y aún así el peso de la afición bética, como el mismo dijo en su presentación, ha traído al Villamarín al joven tinerfeño. «Me decidí por el Betis por su afición y todo lo que conlleva, es un equipo de los grandes en Primera que por circunstancias está en Segunda. Pero aquí estoy yo y todos los compañeros para devolverlo a su categoría». Desde Manquepierda le deseamos la mejor de las suertes. -
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
-
Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 4 meses
Nunca le vi jugar. Nací en 1963, tres años antes de que se retirase. Pero crecí conociendo su leyenda; mi padre, mis tíos, todas las personas que lo habían visto en activo lo calificaban como el mejor jugador de la historia.
Yo, que conocí a Pelé y Cruyff en mi infancia y a Maradona en la adolescencia, trataba siempre de compararlos con el que nunca conocí. La respuesta siempre era la misma: Di Stéfano fue un jugador mucho más completo que todos ellos, un precursor, sino inventor, del llamado fútbol total.
Posiblemente Johan Cruyff fue lo más parecido, pero la condición física de Alfredo Di Stéfano fue muy superior, o tal vez, destacó más en una época, los años 50, en que no estaba tan desarrollada como 20 años después.
Desde aquí queremos rendir un homenaje a Alfredo Di Stéfano desde la óptica verdiblanca, recordando las ocasiones en que se enfrentó al Real Betis Balompié, bien como jugador del Real Madrid o del Español, o en su faceta posterior de entrenador.
Fue el 15 de mayo de 1956 la primera vez que Alfredo Di Stéfano jugó contra el Betis. Un amistoso disputado el día de San Isidro, el 15 de mayo, en que el Real Madrid se impuso 6-1 al Betis, marcando Di Stéfano el tercer gol madridista.
En el siguiente partido, 12 de octubre de 1958, es la primera vez que Di Stéfano juega en Heliópolis. Su participación es decisiva, al marcar el último gol del partido en el minuto 89 y que daba la victoria por 2-3 al equipo blanco.
Fueron un total de 15 enfrentamientos de Di Stéfano con la camiseta blanca contra el Betis (10 de Liga, 4 de Copa y 1 amistoso), en los que marcó 9 goles.
En sus dos años con el Español se enfrentó al Betis en 6 ocasiones (4 de Liga y 2 de Copa), marcando un gol. Con el Español jugó por última vez en el Villamarín; un 1 de mayo de 1966 en partido de vuelta de los octavos de final de la Copa y victoria verdiblanca 4-0 que remontaba el 2-1 de una semana antes, y en el que Di Stéfano marcó su último gol al Betis.
Como entrenador la trayectoria de Di Stéfano se inicia en la temporada 1967-68 en el Elche. Con este equipo comparece en el Villamarín el 15 de octubre de 1967 con victoria bética 1-0 y gol de González.
En la temporada 1970-71 Di Stéfano entrena al Valencia, con el que obtiene el título de Liga y se enfrenta al Betis en los octavos de final de la Copa. Empate a 0 en Mestalla y clara victoria valencianista 0-4 en Heliópolis.
La temporada 1971-72 y la 72-73 ve 4 nuevos enfrentamientos con el Valencia de Di Stéfano, con 2 victorias valencianistas, 1 empate y una victoria bética.
Victoria que se repite el 21 de agosto de 1974 en la semifinal del III Trofeo Ciudad de Sevilla, cuando el Betis se impone 3-1 al Sporting lisboeta que entrenaba Di Stéfano.
Hasta la temporada 1979-80 no se vuelve a cruzar un equipo entrenado por Di Stéfano con el Betis. Es de nuevo el Valencia: 2-2 en el Luis Casanova y 3-0 para el Betis en el Villamarín.
Durante las temporadas 1982-83 y 1983-84 Alfredo Di Stéfano se estrena como entrenador del Real Madrid. En sus cuatro enfrentamiento con el Betis 2 victorias blancas, un empate y un victoria bética.
El 2 de febrero de 1986 Di Stéfano regresa al banquillo del Valencia, entonces en una situación desesperada. Lo hace precisamente en Mestalla frente al Betis, que se impone 0-2 con goles de Gabino y Romo. En la Copa de la Liga el Betis vence en los dos partidos: 1-2 en Mestalla y 2-1 en el Villamarín.
La temporada 1990-91 es la última en la que un equipo entrenado por Di Stéfano se enfrenta al Betis. El 25 de noviembre de 1990 Di Stéfano sustituye a Toshack al frente del Real Madrid y lo hace precisamente en el Bernabéu frente al Betis con una clara victoria por 3 a 0. Es su último partido frente al Betis, pues en el de la segunda vuelta ya había sido sustituido.
Con Di Stéfano se va el primero de los cuatro grandes futbolistas que han dominado la historia del fútbol mundial. Un temperamento muy especial el de Don Alfredo. Pura Historia del Fúbol.
Descanse en Paz.
-
Selu Vega escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
En la noche de ayer se presentaron las nuevas equipaciones del Real Betis Balompié para la temporada que comenzará en escasamente un mes y medio. […]
-
Enrique Añino Cañal escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 4 meses
1934-Marzo 25-CptoEspaña 1/8F-Ida: Betis Balompié-3 vs. Sporting Gijón-0.
1934-MARZO 25-DOMINGO DE RAMOS EN SEVILLA-PATRONATO OBRERO. XXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA-COPA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 1 […] -
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
-
Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses
- Cargar más













