• Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses

    SONY DSCEl nuevo entrenador del Real Betis Balompié, Julio Velázquez, ha sido presentado hoy a las 13:00 horas de la tarde en la sala de prensa del Benito Villamarín. El salmantino, acompañado del presidente, Domínguez Platas, y del secretario técnico, Alexis Trujillo, se ha mostrado visiblemente ilusionado con el nuevo proyecto que se le presenta en el equipo heliopolitano. Julio Velázquez ha dicho que se siente “tremendamente ilusionado, tremendamente agradecido, con muchas ganas de que llegue la pretemporada y de ponernos a trabajar. Responsabilizado y con muchas ganas de trabajar en esta casa, en uno de los clubes más importantes del país, que cuenta con una de las aficiones más importantes del Mundo. Con muchísimas ganas de empezar, de intentar devolver la confianza que han tenido en mí para liderar este proyecto”.

    Como era normal, el joven técnico ha sido cuestionado por la presión que tendrá que soportar en Sevilla, algo que en sus anteriores clubes ha notado pero no tanto como lo sentirá en el club heliopolitano: “para un profesional, con el rol de primer entrenador, la presión más bonita es esta. Me considero un auténtico privilegiado por hacer mi vida y llevar a cabo mi pasión y poder pertenecer a esta institución y entrenar al Real Betis, es un auténtico privilegio. Si lo queremos denominar presión, es la más bonita. Para mí, más que presión es responsabilidad”.

    En cuestión a su edad, algo que se viene comentando, el nuevo técnico es consciente de que algunos de los jugadores de la actual plantilla le superarán en años, pero es algo que ya le pasó en Villareal con jugadores como Senna o Pandiani: «He desarrollado mi carrera desde el fútbol amateur hasta el profesional, y en todos estos años he convivido con todo tipo de profesionales. La experiencia, más que la edad, se canaliza por el trabajo, la implicación, la capacidad de empatizar con el grupo al que diriges. Al final, el termómetro de los entrenadores son los resultados y los jugadores».

    Julio Velázquez fue preguntado por la parroquia verdiblanca, algo con lo que también deberá ser paciente ya que la afición bética ansia buenos resultados: “La afición del Betis me parece una afición tremendamente apasionada, coherente e inteligente. Lo que es la institución, el club, la afición…por supuestísimo que no es de esta categoría. Hablamos de una afición que sin lugar a dudas es de lo mejor de España, pero hay que convivir con la realidad. Y la realidad es que vamos a competir en la Liga Adelante, una Liga tremendamente larga, igualada, donde no solo la temporada pasada, sino en el desarrollo de todas las temporadas, por mínimos detalles puedes ganar o puedes perder con cualquiera. El objetivo no es ascender en octubre, el objetivo es que al final de la temporada el equipo milite en la categoría que merece, que es la Primera división. La ansiedad, el querer verte en octubre en Primera, al final es sintomático. Estoy convencido de que la afición del Betis es maravillosa y muy inteligente. Y nosotros lo que tenemos es que llamarla a que esté con nosotros, para que al final de la temporada todos consigamos que el equipo esté en Primera”.

    Respecto a la exigencia que tendrá con el club, Velázquez aboga por adaptarse a las circustancias: “Me considero un técnico que se adapta a las circunstancias, que empatiza con las circunstancias del club en cada momento. Mi percepción desde ayer que he llegado es que el club es inmenso y que la afición es inmensa. El consejo y la secretaría técnica están realizando un trabajo tremendamente excepcional para que entre todos la plantilla sea lo más competitiva y profesional posible, que a partir de ahí tenga el rigor para representar a este escudo y a esta afición durante todo el campeonato”.SONY DSC

    El salmantino se ha mostrado como un técnico muy serio y disciplinado en los equipos que ha dirigo, algo por lo que también ha sido preguntado: “Creo en la manera de dirigir basada en la adaptación a las circunstancias que rodean cada momento. Como máximo responsable de la plantilla, mi misión es desarrollar todo tipo de recursos para conseguir rendimiento. Hablamos de fútbol profesional y de lo que hablamos es de rendimiento. Para Julio Velázquez, por encima de todo somos profesionales, representamos a una grandísima institución y como tal nos debemos comportar en cada momento. Debemos hacer el trabajo desde la mayor responsabilidad y profesionalidad posible”.

    El entrenador, que llega de Murcia quedándose a las puertas de jugar la final para luchar por un puesto en Primera División, no quiere hablar de sí, de haber conseguido el ascenso, habría renovado con su ya ex equipo: “De supuestos no hablo. Hasta el día de ayer no he tenido el placer de conocernos personalmente y hacia atrás, las únicas personas que han tenido contacto con el Betis han sido mis agentes. He estado centrado al cien por cien en lo que era mi cometido con el Real Murcia y una vez de acabar la temporada, estamos centrados y ocupados en nuestra nueva misión”.

    Julio Velázquez no quiere hablar por ahora de un sistema de juego establecido, sino que, en base a los jugadores que tenga, comenzará a planificar el sistema: “Cada entrenador, cada profesional tenemos una sensibilidad hacia una manera de jugar. Julio Velázquez cree que el juego del fútbol no es de los entrenadores, es de los jugadores. Debemos intentar, en base a los jugadores, construir el modelo de trabajo, que sean solidarios, me gusta priorizar sobre el grupo, por encima de individualidades. Una vez estéconfeccionada la plantilla, intentaremos construir el modelo de juego para que nos dé rendimiento y que nos lleve al objetivo final de la temporada”.

     

  • Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años, 4 meses

    Debutaban en último lugar en este Mundial dos de las incógnitas del Grupo H, la Rusia de Capello, una selección joven, confeccionada únicamente con futbolistas de la liga doméstica y cuya base se encuentra en una […]

  • Rubén Pavón escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses

    Miniatura

    No es fácil el reto que se le presenta al nuevo entrenador del Real Betis Balompié, Julio Velázquez. Vino ayer de Murcia y está siendo presentado en el Benito Villamarín en una rueda de prensa convocada por el […]

  • Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años, 4 meses

    Muchas son las expectativas que ha generado Bélgica en este Mundial de Brasil 2014. Y no las ha generado por gusto, sino por una generación cuyo talento parece superior a otras muchas. Los diablos rojos cuentan […]

  • Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años, 4 meses

    Hay que reconocer, que uno de los equipos que más me han sorprendido en este comienzo de Mundial es México. No porque esté arrasando, ya que se jugará la clasificación en el último partido ante Croacia pase lo que […]

  • Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 4 meses

    Béticos en la selección. Yugoslavia 1977 (I)   Esta imagen corresponde al Yugoslavia-España jugado en Belgrado el 30 de noviembre de 1977. Era el partido decisivo para la c […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses

    0_nx_1367505586Con Julio Velázquez ya elegido como nuevo técnico verdiblanco, los heliopolitanos comienzan desde ya a planificar la plantilla para la próxima campaña. Muchos son los ofrecimientos que llegan día tras día a las oficinas del Benito Villamarín, sobre todo para reforzar la defensa, posición señalada por Alexis como prioritaria. En este sentido, uno de los ofrecimientos que más gusta en Heliópolis ha sido el defensa central Fran Cruz, del Córdoba, que ha realizado una gran temporada en la división de plata, inmerso en estos momentos en la lucha por ascender a la máxima categoría.

    El defensa cordobés, de 1,85 metros, ha disputado un total de 32 encuentros esta temporada, incluyendo Liga, Copa y Play Off de ascenso, siendo uno de los centrales más destacados de Segunda División, y estaría a la espera de disputar la final de ascenso frente a Las Palmas para tomar una decisión sobre su futuro, ya que tiene muchas ofertas de equipos de Primera y Segunda División.

    Fran Cruz tiene claro que, independientemente de la categoría que dispute, dará mayor importancia a la confianza que le transmita el entrenador, por lo que si el Betis quiere al central, Julio Velázquez será una pieza fundamental en la contratación del futbolista. Además, otro hecho que lo acerca a Heliópolis es que su novia estudia una carreara en Sevilla. Veremos con la llegada del nuevo técnico como se desarrollan las negociaciones con el jugador, ya que no sería difícil que salga del Córdoba al no tener contrato profesional.

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses

    MiniaturaTras varias semanas de idas y venidas, el Real Betis ya ha hecho oficial quien será el entrenador del nuevo proyecto: Julio Velázquez. El joven técnico, de tan solo 32 años, acordó con el equipo verdiblanco hace […]

  • Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 4 meses

    Betis-Granada Amistoso 1958   8 de junio de 1958 en Heliópolis  Betis   6   Granada 1; partido amistoso. Una vez finalizada la temporada oficial 1957 […]

  • Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años, 4 meses

    Aún con la resaca de un apasionante Costa de Marfil – Japón, arrancaba en la tarde de ayer la cuarta jornada de este Mundial, que ya ha puesto pie en el acelerador. Suiza y Ecuador protagonizaban el encuentro […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses

    Miniatura

    El centrocampista del Real Betis, Salva Sevilla, ha ofrecido unas declaraciones para La Voz de Almería, donde ha tratado principalmente su futuro más inmediato. El almeriense tiene una oferta de renovación […]

  • Rubén Pavón escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses

    Miniatura La inactividad en el capítulo de altas y fichajes que se ha producido desde que terminase la liga parece tener fin en el Betis por varios motivos. El principal de ello, es la llegada de Julio Velázquez como […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses

    MiniaturaEl Real Betis B viajó en el día de hoy hasta Alicante para enfrentarse al Orihuela, en lo que era el partido de ida de la final para conseguir el ascenso a la división de bronce del fútbol español. El equipo de […]

  • Rafael Toro Ruiz escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 11 años, 4 meses

    MiniaturaTras filtrarse que el entrenador que lideraría el nuevo proyecto del Real Betis para la próxima campaña sería Julio Velázquez, entrenador del Murcia, ya puede hacerse de manera oficial. El joven técnico del Murcia […]

  • Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 4 meses

     José Cabrera Bazán fue un caso totalmente anómalo entre los futbolistas de su época, ya que simultaneó la práctica futbolística con los estudios de Derecho, lo que le permitió ejercer de abogado cuando se retir […]

  • Adol Hernáez escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años, 4 meses

    El Grupo D iniciaba su paso por la máxima competición mundial de la mejor manera posible, una espectacular Costa Rica comandada por el exverdiblanco, Joel Campbell, goleaba a una auténtica bicampeona del Mundo […]

  • Enrique Añino Cañal escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 4 meses

    1933-Noviembre 26-Primera División: Betis Balompié-4 goles vs. Oviedo Cf-2 tantos. 1933-NOVIEMBRE 26-DOMINGO EN SEVILLA-CAMPO MUNICIPAL DE DEPORTES «PATRONATO OBRERO». CUARTA JORNADA LIGA PRIMERA […]

  • Jorge M. González escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 11 años, 4 meses

    Ayer echó a andar el grupo D, considerados por algunos como el grupo más fuerte del Mundial. No en vano, de los cuatro equipos encuadrados en él, tres han sido campeones del mundo en alguna ocasión. Sin embargo, […]

  • Alfonso Del Castillo escribió una entrada nueva en el sitio Historia del Real Betis hace 11 años, 4 meses

    Por qué no asistió España al Mundial de 1930, de Manuel Rosón La selección española no acudió al primer campeonato Mundial de Fútbol celebrado en Uruguay en 1930. Y no lo hizo a pesar de ser […]

  • Cargar más