-
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 6 meses
-
Selu Vega y
Álvaro Carmona son ahora amigos hace 10 años, 6 meses
-
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 7 meses
-
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 7 meses
-
Selu Vega y
Álvaro Conde Ramírez son ahora amigos hace 10 años, 7 meses
-
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 7 meses
-
Selu Vega reshared a blog post originally posted by
Josué Rubio Marroquín hace 10 años, 7 meses
Seamos claros: el inicio de temporada del Manchester United, aun con el 4-0 de ayer ante el débil QPR, es un desastre. El Teatro de los Sueños no ha acogido bien el hecho de haber obtenido solo 5 de los 12 puntos hasta ahora en juego, con resultados tan sonrojantes como los empates sin goles frente a un bien plantado Sunderland y un re…[Leer más]
-
Selu Vega reshared a blog post originally posted by
Rafael Toro Ruiz hace 10 años, 7 meses
-
Selu Vega ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
[bpfb_link url=’http://beticismo.net/2014/09/78482-los-meritos-de-jose-luis-molina’ title=’
Los méritos de José Luis Molina’ image=’http://beticismo.net/wp-content/uploads/2014/09/Sergio-Fernandez.png’]Tras su paso por Celta, Valladolid y Murcia, llega al Betis como secretario técnico, puesto que ocupó el año pasado Sergio Fernández, con el que t…[Leer más] -
Selu Vega ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
@boyerovic mostro! Te voy a enseñar a usar la red! 🙂
-
Selu Vega y
Jordi Bernal Albiol son ahora amigos hace 10 años, 7 meses
-
Selu Vega escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 7 meses
Hay cientos de análisis más o menos acertados de la situación actual, cuasi esperpéntica, del Real Betis Balompié, y leo demasiados comentarios llenos de crispación, atacando a plataformas, fundaciones, jugadores, entrenadores, cantera, institución, prensa y medios verdiblancos. No dudo de que todos tienen razón en gran parte.
Todos estamos cometiendo errores y todos estamos sufriendo partido tras partido, sintiendo como un equipo que tiene sobre el papel una plantilla elaborada para mantenerse sin problemas en primera no es capaz de ser el equipo que se necesita en segunda. Una división en la que el Real Betis como entidad debería ser más que un firme candidato fuera de los terrenos de juego, tiene la obligación de demostrar cada semana en el campo que es el mejor equipo de la categoría. Su afición y su presupuesto así lo exige y demanda.
Toda esta situación tiene un hecho fundamental que nos está matando lentamente. Y es que en esta familia multitudinaria, llena de amor, de lucha, de manquepierda bien entendido, no tiene un cabeza de familia en ninguna de sus facetas. Es una institución sin líder en la intervención judicial, sin líder en la presidencia, sin líder en el cuerpo técnico, sin líder en el campo. Y visto lo visto ayer, ni siquiera Velázquez es el líder para lo que se le contrató.
Y como en cada familia en la que el cabeza de familia ni está, ni se le espera, ni toma las decisiones que ayuden a enderezar el rumbo, la familia se desorienta y nos lleva a un trabajo arduo, con buena voluntad, pero sin recompensa. Una institución sin un gran líder, es un ingrato ir y venir de casualidades, que generalmente devienen en fracasos continuos que minan la moral de los miembros de la familia y que tienen como consecuencia luchas internas que debilitan más la institución familiar.
Sin duda, todo esto acabará cuando el juicio acabe, pero el Real Betis Balompié no puede esperar más, no debe esperar más, y lo que es más importante, debe perder el miedo. Es el momento de que la afición, PNB, Fundación Heliópolis, Fundación Real Betis y demás béticos ilustres den una voz de alarma y convoquen una manifestación multitudinaria para conseguir que el juicio se acelere, o al menos que el beticismo tenga la oportunidad de llegar a unas elecciones donde se decida el futuro líder del Real Betis, donde podamos elegir entre los varios proyectos que se nos presenten o que presentemos, y que definitivamente tengamos un cabeza de familia, sustituible si no se toman las decisiones adecuadas, y que nos permita recuperar el timón de una nave que viaja a la deriva por los caprichos de personas que no se deben al Real Betis, sino a otro tipo de circunstancias.
Tras el partido de ayer donde nadie entonó el mea culpa, donde nadie de los que deben decirlo reconoció el insufrible partido que nos ofreció por enésima vez, sin líder en el campo. Con un entrenador que habla mucho pero no dice nada, con un presidente que no estuvo en el palco por recomendación médica, y al que no se le caen los anillos cuando habla de falta de ilusión. Con un director deportivo que no ha sido capaz de reforzar decentemente la línea más débil del equipo verdiblanco, y por último con una afición crispada, que ya silba inclusive antes de empezar el partido potenciando las fortalezas de unos rivales que deberían llegar al Villamarín muertos de miedo y que se crecen domingo a domingo.
Deberíamos volver a mirarnos todos, unirnos de nuevo, dejando rencillas y empezar a exigir fuera del campo y tras los 90 minutos, entre la pelotita o no, un cambio en el cabeza de familia. Porque lo necesitamos, porque necesitamos un líder, y no un dictador de tiempos pasados, porque necesitamos alguien que tome responsabilidades y no excusas, que entienda lo que significa el Real Betis y sepa aprovechar el potencial de la institución.
Y si la situación judicial no cambia, estoy completamente seguro que habrá béticos preparados y con una ilusión desmesurada por enderezar la nave verdiblanca. No hacen falta apellidos, no hacen falta salvadores, no hacen falta grandes figuras, sino béticos sin miedo, profesionales, con conocimiento del espíritu verdiblanco y con capacidad para entender y comunicarse con la afición.
Necesitamos un cabeza de familia, ¿No crees?
-
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
Julio Velázquez durante rueda de prensa. Foto: Rafael Toro
Julio Velázquez ha pasado por rueda de prensa tras la derrota humillante sufrida en Ponferrada, en la que el conjunto bético pasó de ir ganando 0-1 al descanso a perder por cuatro goles a 1 ante la Ponferradina y demostrando las carencias y la falta de actitud que tiene el equipo.
Para el técnico verdiblanco la primera mitad ha estado bien, en la que a su modo de ver y entender el fútbol se hicieron «cosas bien». De todos modos, el míster del Betis ha valorado que el partido se ha diferenciado en dos mitades bien distintas, en la que la segunda ha sido la más severa para los intereses béticos y en al cual ha faltado implicación de los propios jugadores dentro del campo: «Hemos estado muy mal en la segunda parte y no hemos estado a la altura. Hemos tenido falta de actitud y organización, hemos estado francamente mal»
El entrenador bético también ha querido dar la enhorabuena al conjunto de la Ponferradina, de la cual se puede aprender para el futuro; «Ha merecido la victoria ya que ha demostrado estar más metido en el partido que nosotros. Vamos a aprender de la derrota, de la manera que se ah perdido y a pensar ya en el partido que tenemos el miércoles».
Julio Velázquez conoce la Segunda división y sabe que no se puede ir de favorito a ningún estadio si se pretende ganar y subir a Primera: Nosotros no vamos de favoritos ni de agrandados. Solo aspiramos a conseguir el ascenso. El rival ha hecho muchas cosas bien y por eso ha ganado. En todos los campos tenemos que hacer las cosas bien.
Fiel a su línea a seguir con respecto a las valoraciones arbitrales, Velázquez no ha querido valorar un par de jugadas polémicas a favor del Betis, como la jugada de Jorge Molina, y ha tirado más de autocrítica: «Desde mi posición no se sabe si la tenía que haber penalizado o no. Son momentos del partido donde si consigues ampliar el marcador es muy importante. No me gusta ser oportunista. Hay que buscar las causas por las que hemos estado mal y nos tienen que servir para aprender. Hay que buscar equilibrio en las reflexiones». -
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
El Betis cae humillado en el Toralín. Foto: estadiodeportivo
Un esperpento con camiseta verde ha aparecido en El Toralín para caer derrotado y humillado ante la Ponferradina.
La igualdad mostrada en el luminoso durante los primeros minutos se mostraba igual sobre el césped, en un partido nefasto para los intereses del Betis. Los destellos de calidad muy sorprendentes de Piccini dieron luz al conjunto bético, y en una contra que partió tras una recuperación del propio italiano en el borde del área verdiblanca, acabó con el primer gol de Molina en la presente campaña tras pase de Rubén Castro.
Muy poco tiempo después de que marcara Jorge Molina, de nuevo un destello de calidad de todos los que ha mostrado el lateral italiano Piccini, dejó solo de nuevo al delantero ex del Elche, éste fue derribado dentro del área, pero el colegiado se volvió a equivocar en lo mismo que al principio con Perquis. El árbitro señaló fuera de juego, el cual era inexistente, y hubiera supuesto penalti y expulsión del portero de la Ponferradina.
A partir de entonces la Ponferradina se le subió a las barbas de Figueras, que con tarjeta amarilla se quedó en el vestuario y ocupó su lugar Bruno. Los locales presionaron muy bien al Betis en su campo y los verdiblancos desaparecieron en los últimos diez minutos de la primera mitad. Los blanquizales llegaron a pedir penalti por manos dentro del área de Piccini, pero el colegiado no señaló nada.
En el partido ocurrió algo que se viene hablando durante toda la semana, la fragilidad defensiva del líder de Segunda. Un equipo que pretende subir a Primera no puede nunca encajar tantos goles en tan pocos partidos. Parece que da lo mismo quién juegue en la zaga bética.
Los centrales en el Betis es algo que no se arregla de ninguna manera. En un balón suelto, que no parecía muy complicado de despejar, Bruno se quedó dormido y se le adelantó Yuri, que desde el suelo batió a Adán entre las piernas y estableció el empate a uno nada más pasar el ecuador del partido.
Así como el centro de la defensa, el medio del campo del Betis daba síntomas de fatigas y no encontraba la fluidez necesaria para llevar peligro arriba y además había continuas pérdidas en zonas comprometidas y no eran capaces de ganar ninguna disputa ante el centro del campo. Tal fue así, que poco después de empatar la Ponferradina, mejor en el final de la primera mitad y en la segunda, marcaba el segundo para los blanquizaules. Y sin tiempo para respirar, el equipo de Ponferrada marcaba el tercero, segundo de Yuri en su cuenta personal.
El Betis buscaba sin hallar solución a los problemas y tímidamente se acercaba a la portería del conjunto local, pero la sensación de peligro siempre rondaba la portería del “lenguaron” Adán, tanto, que Yuri marcaba, hacía un triplete personal y establecía en el luminoso el cuarto a favor de la Ponferradina.
Tras dos partidos en los que la pegada ha tapado las carencias del Betis, pese a saberlas desde dentro, ya lo dijo Lolo Reyes durante la semana que se estaba trabajando en materia defensiva para mantener la portería a cero, la Ponferradina le ha sacado los colores al Betis y ha dejado en evidencia la fragilidad defensiva bética.
Ahora solo queda esperar al siguiente partido en el Villamarín para volver a la senda del triunfo y sobre todo, trabajar bien, muy bien, ya que parece que desde la secretaría técnica se está conforme con el balance defensivo del equipo, solo hay que ver los fichajes que han llegado al Betis.Ficha del partido
S.D. Ponferradina: Dinu; Lucas, Berrocal, Yuri – Sobrino (80’) Jonathan, Alan, Acorán, Andy – Plaguialinga (73’) Ramírez, Pablo Infante – Tete, (78’) Camille
Real Betis Balompié: Adán; Piccini, Perquis, Figueras – Bruno (45’), Casado; Xavi Torres – Renella (56’), Lolo Reyes, Matilla, Cejudo, Rubén Castro y Molina – Dani Pacheco (65’)
Goles: 0-1 Molina (26’), 1-1 Yuri, 2-1 (48’) Acorán, 3-1 (55’), Yuri (59’ ), 4-1 Yuri (75’)
Árbitro: Francisco Manuel Arias López, del Comité Cántabro, mostró tarjeta amarilla a los locales Camille y Andy y a los visitantes Figueras, Molina, Perquis, Lolo Reyes, Renella y Cejudo. -
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
Mario Yepes se acerca a la órbita verdiblanca. Foto: El Nacional
El Betis parece que podría estar interesado en mover ficha por un central. Tal y como avanzan los compañero de ABC, el central colombiano, Mario Yepes, sería el gran objetivo de la entidad helioplitana para cerrar la plantilla que buscará alcanzar el objetivo del ascenso.
Durante este verano, Mario Alberto Yepes rechazó ofertas de la Sampdoria, Independiente de Avellaneda y Racing Club; y los últimos rumores indicaban que Millonarios se haría con los servicios de este central que se encuentra libre en el mercado.
Sin embargo, en el Betis se sabe de la importancia de fichar a un buen central que ofrezca garantías y que pueda liderar la zaga bética y así conseguir el ascenso a Primera división. Por esto, desde la secretaría técnica del equipo de La Palmera se podría estar planteando realizar una oferta importante al colombiano para que llegue al plantel bético en los próximos días.
Además de Yepes, en el mercado aun quedan algunos centrales libres de cierta calidad que podrían mejorar el centro de la defensa verdiblanca como por ejemplo Pogatetz, el uruguayo Diego Lugano o el estadounidense Onyewu. -
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
-
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
-
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
Rubén Castro saca una camiseta que pone Volveremos, tras marcar el primer gol
Rubén Castro no hizo esperar a la afición en el regreso del fútbol al Villamarín en una nueva temporada y a los cinco minutos de partido, tras una recuperación de en el centro del campo y un gran pase de Cejudo, el canario se plantó ante el guardamenta y definió por bajo. Y a falta algo menos de un cuarto de hora para el final, el delantero conseguía un doblete y daba la victoria a los béticos.
Aun no se había terminado de cantar el primer gol en las gradas del Villamarín, cuando tras una contra, Jorge Molina recibe un pase cruzado de Rubén Castro, y el ex del Elche Remata a puerta pero el balón golpeó en el pecho de Biel Ribas.
El efecto efervescente con el que salió el Betis al césped bien la bastó para marcar un gol, pero poco más, ya que la intensidad bajó muchísimo y era el Numancia quien se hacía con el centro del campo, mientras que N´Diaye miraba desde el banquillo como los rojillos empataban en una jugada aisalda.
Llegó el empate al luminoso y empezaba de nuevo el partido, todo comenzó a ser un despropósito. En el Betis parece que el mercadeo bajo cuerda que hay con las camisetas dejaron muestra de ello en el mismo estadio; y es que el árbitro indicó a Molinero que se tenía que cambiar la elástica porque la tenía manchada de sangre y la solución que le dieron al futbolista fue ponerse una camiseta encima de la manchada con un agujero por detrás para que se viera el dorsal y el nombre. Como es lo más normal, no se le permitió la entrada al jugador y como en el Betis no hay camisetas suficientes de la firma Macron para vestir a los futbolistas, Molinero tuvo que ser sustituido por ese motivo.
Ceñidos al fútbol que había sobre el tapete verdiblanco, ni que decir tiene que el Betis era Rubén Castro y poco más. El delantero canario, era el único que tiraba del carro bajando al centro del campo para recibir y manejar algo de la medular, perdida durante el partido.
El Betis, y en Segunda al igual que en Primera la pasada temporada, seguía esperando a algún chispazo del que luce el número 24 a la espalda o alguna jugada a balón parado, porque de otra manera no había forma de marcar a Biel Ribas, que poco más y sale del Villamarín como internacional con la selección tras las paradas que le hizo a Rubén Castro.
Se volvieron a ver las carencias al equipo, que desde la secretaria técnica parece que una venda en los ojos no les permite ver.
Y de hecho, a falta de diez minutos largos para el final del partido, un centro de Cejudo que buscaba a Rennella acabó con el delantero franco-italiano en el suelo y con el colegiado indicando el punto de penalti. Rubén Castro materializó el penalti en gol y puso de nuevo por delante a los verdiblancos y desde entonces se echó el cierre en el estadio de la Avenida de la Palmera y el Betis consiguió tres puntos que marcan el camino del ascenso.Ficha del partido:
Real Betis Balompié: Adán; Molinero – Nono (43’), Perquis, Figueras, Alex Martínez – Casado (26’); Xavi Torres, Lolo Reyes, Cejudo, Matilla; Rubén Castro y Jorge Molina – Rennella (75’).
Numancia: Biel Ribas; Gaffoor, Ripa, Pedraza, Regalón; Palanca, Gerrit – Natalio (65’) Isidoro, Antonio Tomás, Kader – Álex Arias (80’) y Sergi
Goles: 1-0 Rubén Castro (5’), 1-1 Palanca (20’), 2-1 Rubén Castro, de penalti (76’)
Árbitro: Muñoz Mayordomo, mostró amarilla a los locales Xavi Torres, Perquis, Adán y Cejudo; y a los visitantes Pedraza, Regalón, Natalio y Gaffoor. -
Selu Vega escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
-
Luis J. Torres escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
La Liga de Segunda división comienza este fin de semana, después de que se había mantenido en suspense dicho inicio. Y en lo que respecta al equipo de las trece barras verdiblancas, inicia su competición el domingo ante el Sabadell en tierras catalanas.
Real Betis Balompié
El Betis echa a rodar otra vez la competición futbolística en España en Segunda división con la intención de lograr el ascenso que le devuelva a la máxima categoría del fútbol profesional.
Para ello, debe comenzar marcando el camino del éxito y poniendo las bases para conseguir el objetivo de retornar a Primera y la única manera es empezando a colocar puntos en su casillero desde el día uno.
Para conseguir la primera victoria y que marque el sendero a seguir el resto de la temporada, Julio Velázquez ha citado a 19 futbolistas, incluyendo a Alfred N´Diaye, de los cuales uno de ellos se quedará en la grada hasta el último momento. La primera lista de convocados de la temporada es al siguiente: Adán, Dani Giménez, Molinero, Bruno, Perquis, Jordi Figueras, Casado, Álex Martínez, N’Diaye, Matilla, Lolo Reyes, Xavi Torres, Nono, Cejudo, Sergio Rodríguez, Dani Pacheco, Rennella, Jorge Molina y Rubén Castro.CE Sabadell
El conjunto catalán, con el objetivo de mantener la categoría arranca la competición ante el todopoderoso de la Segunda división en casa, ante el Real Betis.
Sabiendo de las complicaciones que presumiblemente podría acarrear el conjunto de Julio Velázquez, los locales saldrán con el cuchillo entre los dientes para intentar hacerle daño al Betis y conseguir algo positivo de dicho encuentro.Historial
Sabadell y Betis se han visto las caras tanto en Primera, en Segunda y en Copa, pero con lo que respecta a la división del plata el bagaje se inclina a favor de los béticos en una victoria más que los locales en el día de hoy. En total, han disputado 8 partidos, 3 victorias del Sabadell, 4 del Betis y un empate.Hoy
El Betis debe comenzar la competición liguera con buen paso y colocar buena base para un camino que es muy largo y este año demasiado complicado por el nivel de exigencia que proponen equipos como Valladolid, Zaragoza, Osasuna, Mallorca, etc.
Sin duda, el éxito de la temporada no está en la cima, sino en ir consiguiendo victorias que marquen el camino hacia el mayor de los éxitos, el ascenso.
Árbitro: Daniel Jesús Trujillo Suárez (Colegio tinerfeño) Fecha y hora: Domingo 24 de agosto de 2014 a las 19:00. Estadio Nova Creo Alta. Ciudad: Sabadell. Redes: @manquepierdaweb, http://www.manquepierda.com y Facebook ¨Manquepierda.com Info R. Betis¨
- Cargar más