Crónica Betis Energía Plus 76 – Morabanc Andorra 59 – Si hay que morir en la orilla, que sea en la del Guadalquivir

Lockett volvió a ser el mejor del Betis con 16 puntos y 10 rebotes (ACB Photo/F. Ruso)
El partido se palpaba como uno más en el ambiente, gradas desérticas donde solo resisten las peñas y los colegios invitados. Los marcadores de posesión de los tableros seguían sin funcionar, con la feria el ayuntamiento debe de haber gastado todo el presupuesto en fuegos artificiales y no quería entrar en números rojos para arreglar los marcadores a unos petardos como los que componen éste equipo. Aunque alguno se redimió en la noche de ayer.
Arrancaba de forma fulgurante el Betis con un parcial 10-1 que cogía a Andorra perdido en los Pirineos, tardó más de cinco minutos en anotar su primera canasta en juego, pero después de eso el parcial fue 4-14 Viendo el primer cuarto era previsible que el partido sería tedioso, un Betis indolente y un Andorra que ya tenía casi cerrada su participación en playoffs. Terminaba el primer cuarto 14-15
El segundo cuarto fue algo más disputado, por decir algo. Un equipo al que no se le puede denominar como tal por la desunión que reina, y otro que venía en chanclas a hacer turismo en la ciudad. El parcial en éste segundo cuarto fue a la inversa que en el primero 15-14 para el Betis que dejaba un raquítico marcador de empate a 29
Tras el descanso Andorra decidió que ya había hecho bastante y aparentemente ni siquiera salió del vestuario amen al parcial de 21-7 que le endosó un Betis no mejor que en otras ocasiones, sino que no encontraba resistencia en la que frenarse. El marcador reflejaba un 50-36 que asombraba a propios y extraños después de la temporada que lleva soportada el buen aficionado.
El último cuarto fue más de “que acabe esto ya, por dios” y de prestar más atención a lo que ocurría en el Nou Congost de Manresa, donde un extrañamente beligerante ICL Manresa plantaba cara al Tecnyconta Zaragoza. El Betis llegó a disponer de una ventaja de hasta 25 puntos en algunos momentos del último cuarto, levantando el pie del acelerador al final para que el marcador se cerrase con un 76-59
Detalle de pureza el de algunos jugadores que fueron hacia ciertos sectores de la grada para pedir disculpas. Pudimos ver con el rostro apesadumbrado a Triguero, Alfonso incluso a Lockett, hasta el recién llegado Cabezas se acercó para atender a los niños. Otros en cambio desaparecieron del parquet como ya hicieran hace semanas, ni sienten ni padecen ni agradecen, en fin.

Las peñas del Caja aguantaron en la grada hasta el final del Manresa-Zaragoza
El encuentro había terminado hacía tiempo, pero en la zona de prensa de los medios béticos nadie se movía, en la grada de Fondo Norte tampoco. Benito Doblado también estaba allí móvil en mano. Todos pendientes del final en Manresa. A pesar de disponer en el último cuarto de una ventaja de casi 15 puntos Zaragoza se dejó ir al final, y lo pagó muy caro. Empate a falta de 16 segundos, triple de Jelovac que se burla de la afición local por lo que ve la técnica. 3,5 segundos y tres abajo Manresa. Anota el tiro libre y se coloca a dos. En una jugada que, a pesar del descenso, no olvidará Manresa en mucho tiempo Machado ponía las tablas y llevaba el partido a la prórroga, y le daba a Jelovac un zasca de realidad en los morros. En la prórroga venció Manresa 94-91 lo que sumado a la victoria del Betis deja empatados a victorias a los verdiblancos con Zaragoza. Pero sigue en descenso el conjunto bético por el basket average adverso.
El próximo domingo a las 18:30 en tierras malagueñas se juega de nuevo la vida el Betis, el último cartucho para seguir agarrado a la ACB. La única combinación posible, la victoria. Y esperar a que Estudiantes venza a Zaragoza en tierras aragonesas. Difícil, si. Pero menos previsible era la victoria de Manresa, y si de algo nos enseña la historia del Betis es que el milagro siempre formó parte de ella.
Betis Energía Plus (14+15+21+26) 76
Radicevic (11), Stojanovski (9), Milosevic (2), Lockett (16), Mahalbasic (2) -cinco inicial-, DeVries (9), Sánchez (2), Triguero (3), Cate (-), Cabezas (10), Marc García (5) y Marelja (3).
MoraBanc Andorra (15+14+7+23) 59
Albicy (-), Walker (8), Jelínek (-), Antetokounmpo (19), Shermadini (6) -cinco inicial-, David Navarrro (-), Schreiner (7), Stevic (5), Colom (2) y Czerapowicz (12).
Árbitros
Pérez Pérez, Manuel y Sánchez Mohedas. Sin eliminados.
Incidencias
Partido disputado en el Pabellón Municipal de los Deportes de San Pablo ante unos 1.500 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.