1958-Mayo 18.-Real Betis Balompié-1 Levante UD-0.-Acceso Vestuarios.
ACTUALMENTE:
HACE 58 AÑOS:

ACTUALMENTE:
HACE 58 AÑOS:
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
En 1958, con motivo de la celebración por parte del club de las Bodas de Oro, en el mes de Diciembre, Marca entrevista a una serie de ex presidentes béticos: Ramón Pol, Antonio Moreno, Pascual Aparicio y José Cía, este último un importante directivo de la época de Manuel Ruiz, ante la imposibilidad de entrevistar…
PATRONATO OBRERO-1933.-D. Fernando Liger Salado, en primer plano y a la izquierda de la foto, con gafas.-(D. E. P.). 1929-Plaza de España.-Se observa en la parte superior derecha el Campo de Deportes del Real Patronato Obrero-Casas Baratas-Barrio de «El Porvenir»-Ciudad del Betis (Archivo ABC). Real Patronato Obrero-1929, D. Fernando Líger Salado, con mascota-sombrero, y a…
El 26 de abril de 1959 debuta José Seguer Sans como entrenador del primer equipo del Real Betis Balompié en el partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa que enfrenta a Betis y Tenerife en Heliópolis con victoria bética por 6 a 1. José Seguer se hizo cargo del equipo para el…
Por estos días la página de Manquepierda/Historia del Real Betis Balompié ha alcanzado el millón de visitas. Todo un motivo de orgullo que nos sirve de estímulo para seguir con la labor de difusión y divulgación de la historia de nuestro club. Desde que comenzamos en septiembre de 2010 son ya más de 3.700…
11 de agosto de 1957. A las 9 de la mañana comienzan los entrenamientos de la primera plantilla bética en Heliópolis a las órdenes de Pepe Valera. Y para las cámaras de la prensa posan las nuevas incorporaciones que ese día se estrenan con el equipo verdiblanco: arriba Castellanos (Las Palmas), Palmero (cantera), Luisín (Oviedo),…
La creciente afluencia de espectadores en Heliópolis y la cada vez mayor existencia de vehículos, automóviles y motocicletas, hizo que en marzo de 1958 la Delegación de Policía Municipal y de Tráfico del Ayuntamiento de Sevilla dictaminara una reglamentación de tránsito para conductores y peatones en las inmediaciones del Estadio de Heliópolis en los…