«Los grandes equipos».-La fuerza y la gracia del Betis Balompié.-85Aniversario.

Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
El 6 de febrero de 1901 nace en Sevilla Fermín Alarcón De la Lastra, quien fuera jugador del Real Betis Balompié en la temporada 1917-18. Integrante de una familia de honda raigambre verdiblanca, Fermín Alarcón disputó 2 partidos en el Campeonato de Andalucía de esa temporada. Con anterioridad formó parte del equipo infantil del Sevilla…
Gerrie Muhren llegó al Betis en 1976 procedente del Ajax de Amsterdam. Había formado parte de la mejor historia del equipo holandés, cuando dominó el fútbol continental conquistando 3 Copas de Europa. Firmó un contrato con una duración de 3 temporadas, por lo que al final de la campaña 1978-79 concluía su vinculación…
En 1958 con motivo de las Bodas de Oro del Real Betis Balompié ABC publica una edición especial el 17 de diciembre de 1958. De entre las diversas colaboraciones de esa edición especial destaca poderosamente la que hoy traemos. Una de las más perfectas piezas sobre el carácter del Betis. Está a cargo de Joaquín…
10 de febrero de 1974 en el Villamarín Betis 3 Baracaldo 0; jornada 24 del Campeonato de Liga de Segunda División. En la imagen arriba: Esnaola, Bizcocho, Cobo, Sabaté, Iglesias y Jenaro; abajo: Mameli, Aramburu, Alabanda, Biosca y Anzarda. Con goles de Jenaro y 2 de Anzarda el Betis derrotó con facilidad al Baracaldo….
Ya vimos aquí en su momento los detalles del banquete homenaje que se brindó a los jugadores del Betis Balompié en julio de 1935 con motivo de su triunfo en el Campeonato de Liga. Ahora, gracias al aficionado bético Antonio Coronilla González, podemos ofrecer a los lectores de Manquepierda un detalle más de ese homenaje,…
La temporada se inició el 23 de julio con los primeros entrenamientos en el Villamarín, y continuó con la concentración realizada desde el día 27 en Gandía. La plantilla presentaba respecto a la temporada anterior las bajas de Juan Carlos Mameli (River Plate), Rafael Del Pozo (Cádiz) y Francisco Telechía. Se incorporaron Juan Antonio García…