Alexis: «Quiero un Betis que ilusione» (Parte II)
Ayer adelantamos la primera parte de la entrevista de Alexis Trujillo al Diario de Sevilla, hoy publicamos la segunda y última parte de esta interesante entrevista donde el secretario técnico termina de desvelar sus intenciones y planes de futuro en el Betis.
Ha hablado con los jugadores y quiere contar con los jugadores más ilusionados: “He hablado con los jugadores para saber sus inquietudes, cómo están anímicamente y qué piensan del futuro. A pesar de que el año no ha sido bueno hay jugadores muy válidos y deben estar llamados a ser piezas vitales para el retorno del equipo a Primera. He hecho una radiografía completa de este año, por lo que había visto antes de venir, los informes que he recabado y las charlas individuales. Quiero reunir todos esos datos y encontrar los jugadores ilusionados, los que están comprometidos y los que tienen un nivel de exigencia máxima porque nuestro objetivo el año que viene es el ascenso”. Quiere un vestuario unido y decidirá que componentes lo compondrán: “Sé que ha habido situaciones extradeportivas, que han salido hacia fuera y eso no me gusta. El vestuario es sagrado, las cosas se deben quedar ahí. Es una cosa que no me gusta nada y lo tendré en cuenta para decidir los componentes más oportunos”.
Destaca la importancia que tendrá la cantera este año: “La cantera tiene que ser el vivero que nutra al primer equipo, ése debe ser el objetivo de los equipos dependientes. Sé que aquí ahora hay una situación un poco diferente, nuestra idea es ver la realidad de lo que tenemos, para aprovechar lo que hay e intentar que vuelva la normalidad. Por lo que he podido mirar estos días, en el Betis B hay jugadores con una edad importante, aunque se ha hecho un buen papel y ojalá ascendamos”.
En el perfil de jugadores que vengan primará los que se involucren totalmente en el proyecto: “Es evidente que el equipo no ha dado el nivel debido y voy a intentar buscar un equipo de gente que se involucre no sólo con el balón sino también que sean solidarios sin el mismo. Eso ha sido una de las grandes losas en el resultado del equipo, hemos encajado muchos goles. Quiero jugadores a los que les moleste perder; si los tengo, estaré contento. Si les da igual, por mucha calidad que tengan, no los quiero. Ése es el perfil de jugadores que busco para afrontar un campeonato exigente y duro, donde seremos el rival a batir”.
En cuanto a los problemas anteriores que han surgido en su mismo cargo añade: “Ha habido cosas negativas que influyeron, pero a partir de mi llegada pretendo que haya mucha más unión entre el club y el equipo, que no haya problemas extradeportivos, que los jugadores no tengan problemas. Voy a ser un nexo que estará las 24 horas pendientes de los jugadores”. Apuesta porque la gente nueva que llegue sienta los colores y si son béticos mejor: “El Betis debe estar rodeado de béticos, de gente que sienta el beticismo, gente que ha dado la cara por este club. Eso es fundamental y transmite energía positiva a todo lo que rodea”.
En cuanto al tema Serra Ferrer admite que tienen mucho contacto pero que no sabe qué pasará con su futuro: “Hemos hablado muchísimo desde que nos marchamos de aquí, al menos tres o cuatro veces al mes y este año que lo está pasando muy mal, mucho más. Los amigos tienen que estar en los momentos difíciles. Hablo con él, pero sólo de la situación que atraviesa. Se habla de su nombre, pero como profesional es un hombre preocupado por el Mallorca, donde sólo le quedan tres partidos. Ha dado un golpe en la mesa con un cambio de entrenador y quiere tener tranquilidad en un club donde ha invertido parte de su patrimonio. Para el futuro no sé qué pasará por su cabeza, pero su profesionalidad lo lleva a pensar sólo el Mallorca. Si algún día lo podemos tener por aquí, será un bien para el Betis y para él.
