Álvaro Garrido, destino Écija
El ajuste de fichas federativas sigue en aumento. En una semana donde Manu Palancar ha abandonado el barco rumbo a La Línea, hoy fue el turno de Álvaro Garrido (Bornos, 1994), al Écija Balompié. La política verdiblanca, consistente en cubrir las 22 fichas permitidas por la RFEF, continúa viento en popa. Presumiblemente, no será la última, teniendo el cuenta que, el período de fichajes, vence el 31 del presente mes.
La vida deportiva del futbolista, en Heliópolis, no ha sido de lo más extensa. Tras una buena campaña en la UD Bornense, el Real Betis Balompié consiguió su incorporación para el Liga Nacional. Vista su progresión, escaló al División de Honor, la temporada pasada. Cuando Puma tomó el mando del filial, en su intento de reflotar un conjunto abocado al descenso, tiró de los más destacados en el primer equipo juvenil y, en ese mismo instante, llegó la oportunidad del hábil extremo gaditano.
Desde entonces, convenció al actual técnico, Óscar Cano, y su presencia se elevó hasta 899 minutos. En total, 17 encuentros, partiendo, en una docena, desde el once inicial. Las cifras de la operación aún no han trascendido, como tampoco la oficialidad del acuerdo. Según apunta El Correo, consiste en una cesión para toda la temporada, con la esperanza, desde la planta noble heliopolitana, de contar, para la 2014/2015, con una referencia en un filial de Segunda División ‘B’.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93
Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
no le encuentro justificacion de nigun tipo a decisiones de esta naturaleza y concretamente con este chaval que por cierto no le conosco de nada solo de verlo jugar que por cierto pienso que es un buen jugador y ademas los tiene bien puesto y lo demuestra en el campo
de estas maneras jamas conseguiremos en cantera la continuidad proyeccion y tiempos de madurez que nesecitan las personas como personas y como jugadores veremos a ver si dentro de poco en la cantera no PODREMOS VANAGLORIARNOS Y SENTIRNOS ORGULLOS DE LO NUESTRO QUE POR CIERTO A ESTE PASO NO TENDREMOS IDENTIDAD DE CONTINUIDAD HISTORICA DE NUESTRA CANTERA.
LA HABREMOS PERDIDO ¿convertiremos nuestra cantera al final en un basar chino con mis respetos a este pais?
Mucha suerte Alvaro y gracias de un aficionado por tus esfuerzos.
salud suerte. y tranquilo que Eres grande