Ana González: «Llevamos 2 semanas con la cabeza puesta en frenar al Barcelona»

Ana González se dispone a realizar un pase en largo durante el partido contra el Fundación Albacete. Imagen: Pepe Rodríguez
La Liga Iberdrola regresa este fin de semana a la Ciudad Deportiva Luis del Sol, que acoge este domingo un partidazo de fútbol femenino. El Real Betis Féminas recibe al Fútbol Club Barcelona, y las guerreras verdiblancas se ven más que preparadas para frenar a las azulgranas. Así lo ha reconocido Ana González, protagonista de la entrevista que ha podido realizar Manquepierda esta semana. La central sevillana atendía a este medio para analizar cómo llega el equipo al encuentro frente al conjunto culé y valorar el momento de forma por el que pasa en el centro de la defensa.
MQP: Faltó poco para sacar un punto contra el vigente campeón y líder de la Liga Iberdrola. Es curioso que, con el potencial ofensivo que tiene el Atleti, os ganara con un gol que llega tras varios rebotes dentro del área.
Ana: El objetivo siempre fue ganar. El equipo se concienció durante toda la semana, pero es un campo muy complicado, con jugadoras ofensivas muy buenas, y aun así demostramos esa solidez en defensa, tanto en Madrid como en Bilbao la semana anterior, que nos venía faltando en la primera vuelta, y eso no es más que trabajo.
MQP: Si Priscila hubiera definido en el mano a mano ante Lola como acostumbra a hacer… ¿A qué se puede deber la falta de gol del equipo en los últimos partidos?
Ana: Cuando una delantera falla, falla todo el equipo. Llevamos 3 jornadas jugando contra equipos con mucho nivel ofensivo. Cuando te llevas gran parte del partido defendiendo, es más complicado definir con la cabeza fría.
MQP: ¿Y qué ha cambiado a nivel defensivo desde que el Barcelona le hiciera un set al Betis hace ahora, precisamente, una vuelta?
Ana: La competitividad ha crecido, también la exigencia de cada una y el rendimiento de todo el equipo ofensiva y defensivamente. Sabíamos que teníamos que ponernos el mono de trabajo. Cuando los resultados acompañan, todo es más fácil. Hemos ganado madurez y confianza.
MQP: Con el crecimiento que ha experimentado el equipo en los últimos meses, ¿notaste menos diferencia de nivel entre el Atlético y vosotras en este último enfrentamiento que en el de la primera vuelta?
Ana: Sí, claro, y ahí están los resultados de ambos partidos: en casa encajamos 4 goles, y la semana pasada, solo 1, cuando venía de golear a un equipo como el Granadilla Egatesa. Eso demuestra que el equipo está recogiendo la recompensa a ese sacrificio diario.
MQP: Además de futbolista, eres entrenadora. ¿Cómo compaginas ambos roles?
Ana: Amo el fútbol de todas las maneras, y me encantan los niños pequeños. Tengo la suerte de jugar en el equipo de mi vida y entrenar a un equipo de niños de 7 y 8 años: ¿qué más puedo pedir? Cuando haces 2 cosas con las que disfrutas tanto, todo vale la pena. Solo me queda ser árbitra en mis ratos libres (risas).
MQP: Entrenas a prebenjamines en el Castilleja. ¿Qué les intentas inculcar?
Ana: Soy una persona muy alegre. Siempre estoy repitiéndoles que podemos disfrutar esforzándonos y sin perder la sonrisa. Hay 3 valores que intento inculcar: el compañerismo, el respeto y la constancia, los cuales pueden utilizar toda su vida.
MQP: Tu método parece que funciona, pues tienes al equipo segundo en la clasificación y luchando por la liga.
Ana: Mi método no es más que disfruten aprendiendo. Son niños de 7 años, y con esa edad no deben tener otra cosa en la cabeza cuando van a entrenar que disfrutar y aprender. Está siendo una temporada muy bonita. Tengo a un grupo buenísimo. Lo de la posición es casi anecdótico.
MQP: En cuanto a tu rol como futbolista, ¿estamos viendo a la mejor Ana desde que juega en el Betis?
Ana: Una de las mejores, sin duda. El año pasado fue muy bueno para mí. Junto a María Suárez y Nana fue el año en que más cómoda estuve en la posición de central, ya que nos conocemos desde hace mucho y con mirarnos sabíamos qué movimiento teníamos que hacer. Aun así, tengo muy claro que la mejor respuesta a la confianza puesta en mí es aportar el máximo nivel en cada partido, y mi objetivo no es otro que ese.
MQP: ¿Y puede frenar esta Ana, junto con sus compañeras, al todopoderoso Fútbol Club Barcelona?
Ana: Claro, que no quepa la menor duda de que llevamos 2 semanas con la cabeza puesta en eso exactamente, frenar al Fútbol Club Barcelona, y que nos dejaremos todo en el campo para conseguirlo.
MQP: ¿Qué Barcelona esperas? ¿Crees que los compromisos internacionales que han tenido 12 de sus jugadoras le pueden pasar factura al equipo?
Ana: Espero al mismo Barcelona que jugó contra el Granadilla Egatesa: con jugadoras arriba que tienen mucha movilidad, juego rápido y con el dominio del balón durante todo el partido. Hablamos de la plantilla con más nivel de la Liga Iberdrola, ya que el presupuesto es mucho más alto. Por ello, independientemente de los compromisos internacionales, cualquier jugadora que salga en el once inicial será peligrosa.
MQP: Supongo que, tras una derrota, habrá venido bien el parón para preparar mejor el choque. Tal y como llega el equipo, ¿ves posible ganar al Barcelona?
Ana: Por supuesto. Quizás nos haya venido mejor el parón a nosotras que a ellas. Como he comentado antes, llevamos 2 semanas preparando este partido y con las ideas muy claras de lo que debemos hacer para que se queden los 3 puntos en Sevilla.
MQP: Para finalizar la entrevista, un mensaje a la afición bética, que querrá irse contenta al Real de la Feria.
Ana: Que confíen en nosotras. Si todos juntos confiamos, todo es posible. Le hablo a la mejor afición del mundo; sabemos que no nos van a fallar, porque nunca lo han hecho. Pero tenemos que hacer de la Ciudad Deportiva Luis del Sol una caldera para conseguir esa victoria tan deseada.
Noticia por Pepe Rodríguez
Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Controlo @RBBFemStats, donde aporto datos y curiosidades sobre el Real Betis Féminas para sus seguidores en Twitter. Enamorado del Real Betis Balompié.