Análisis del rival: Sevilla FC
El Betis juega esta jornada uno de los partidos más esperados durante toda la competición, el derbi. En una semana, donde ha conseguido virtualmente la salvación tras ganar a las Palmas por 1-0. El equipo de Juan Merino, como él mismo afirmó, tratará de dar el 150% para intentar ganar y poner el broche a la temporada.

Un lance del partido con Jorge Molina y N’Diaye como protagonistas
SEVILLA FC
El Sevilla llega al derbi, tras perder por 2-1 ante Sporting. En liga, los de Emery se encuentran en séptima posición a 5 puntos de los puestos europeos. A lo largo de la temporada, el conjunto rojiblanco ha ganado la mayor parte de sus puntos jugando como local, siendo uno de los equipos que más ha puntuado jugando en su estadio.
El sistema de juego más empleado por Emery es el 4-2-3-1. En la punta del ataque, Gameiro en un gran estado de forma, ha sido el que principalmente ha ocupado dicha demarcación, en detrimento de Llorente. La línea de tres, la suelen componer Banega, jugando de media punta y siendo el encargado de ejercer de creador del equipo, así como Konoplyanka como Vitolo por las bandas, este último será baja por lesión, así que su puesto puede ocuparlo tanto Reyes como Krohn Dehli. Uno de los puntos fuertes del equipo, el doble pivote, lo forman dos jugadores corpulentos como son N´Zonzi y Krychowiak, encargados de dificultar y robar balones. La línea defensiva está formada por Coke y Escudero en los laterales. El eje de la zaga lo forman Carriço y Kolodziejczak. Rami será baja tras lesionarse en el último partido.
Los puntos fuertes de los de Nervión son tanto las jugadas a balón parado, recurso que aprovechan muy bien dado que cuentan con hombre que van muy bien de cabeza, así como los pases entre los defensas gracias a la gran visión del argentino Banega.
Para este partido, podríamos destacar como jugadores más importantes por cada línea del equipo: Carriço (Defensa), Krychowiak (Centrocampista), Banega (Mediapunta) y Gameiro (Delantero).
