A balón parado, victoria no tan segura
Es bien sabido el potencial que tiene el equipo de Mel en las jugadas de estrategia, un equipo con muy buenos lanzadores y rematadores, y que en el actual curso ya suma hasta 3 goles a balón parado, un 17 % del total de goles conseguidos. Pese a ello, al Betis le está costando transformar estas cifras en victorias y, por consiguiente, en puntos, circunstancia cuyos comienzos se remontan hasta el pasado mayo, cuando el Betis logró su última victoria en un partido donde hizo uso de la estrategia.
En la actual campaña el Betis ha perdido todos los partidos donde ha logrado anotar un gol a balón parado. El primero de ellos, ante el Athletic (2-1), cuando Molina anotó tras el rechace de un córner que Lolo Reyes puso al área. Los dos restantes pertenecen a las dos últimas hecatombes sufridas sobre el campo, cuando se perdió ante Getafe (3-1), tras llegar el gol en propia meta de Rafa en la falta puesta por Verdú; y ante Elche (1-2), donde Molina envió al fondo de las mayas una falta puesta en juego por Sevilla.
Esto contrasta completamente con la suerte del año pasado respecto a los goles anotados de esta forma, puesto que se consiguieron 11 goles repartidos en 9 partidos, de los cuales 6 terminaron en victorias, por 1 empate y 2 derrotas, un bagaje mucho mejor que el del año presente.
Además, el hecho de que uno de los mejores lanzadores que ha tenido el Betis en toda la historia dejara el equipo ha influido en este dato, sumado a que todos los ejecutores de las jugadas a balón parado que terminaron en gol del pasado curso (Beñat, Pabón y Agra) han puesto rumbo a otros conjuntos.
Pese a ello, hay que viajar hasta la noche del último 5 de mayo para dar con el postrero partido en el que se volvió a saborear una dulce victoria habiendo anotado un gol que partió con el balón estático en el suelo. Fue en la goleada por 1-5 ante el Granada (que fue también la última victoria a domicilio en Liga). Aquella noche, Iñigo López anotaría un gol en su propia portería, el 0-3, tras golpear en el larguero un remate de Paulao a una falta puesta por Pabón.
Aunque es seguro que el gol a balón parado del Betis que mejor recordarán de la historia reciente del club no es otro que uno logrado ante el máximo rival en el Villamarín, el que ponía el empate en el marcador en un encuentro donde el resultado llegó a ser de 0-3 en contra. De nuevo fue Pabón el centrador, aunque fuese Beñat quien le cediese el balón en corto, para que este lo mandase directo a la cabeza de Nosa. El último gol a balón parado del pasado año, y el último que permitió celebrar algo, pues no terminó con derrota…
SÍGUEME EN TWITTER: Supeer21

Noticia por Marc Martínez Barroso
Bético, no desde que nací, pero sí desde que lo conocí. Aquí, me encargo de explicaros lo más interesante que pasa en este gran club. Subiendo escalafones para llegar algún día a lo más alto del periodismo, y si puede ser junto a Manquepierda, mejor.