Betis: ¿vaso medio vacío o medio lleno?

Recreativo 0-0 Real Betis (Colombino). Foto: Rafa Toro
Tras disputar el trofeo Colombino frente al Córdoba y el Recre, el animómetro del bético se encuentra en los mínimos, ya que la imagen del equipo verdiblanco ha sido la peor de toda la pretemporada. No son pocos los aficionados béticos que manifestaron a través de las redes sociales que con este equipo solo se podrá luchar por no descender, y que Poyet es un entrenador nefasto.
La pretemporada sirve para realizar un trabajo físico que sirva durante toda la temporada de fondo de armario y para que un nuevo entrenador conozca todos los mimbres del equipo. Poyet ha hecho una pretemporada física como ninguno recuerda y todos los jugadores de la plantilla han gozado de muchos minutos, desde Adán hasta incluso el último fichaje, Manu Herrera. Todos los béticos estamos de acuerdo que hay una diferencia sustancial de calidad entre los teóricos titulares y los suplentes, pero si no juegan todos los jugadores ahora ¿cuándo lo van a hacer?
A mi me gusta ganarlo todo, y me fastidia enormemente la imagen del Colombino, pero ni era el campo adecuado a poco más de una semana de empezar la temporada, ni era el sistema de torneo más adecuado para sacar conclusiones. Si a eso sumamos que un jugador que se antoja decisivo para el Betis esta temporada, como Sanabria, no jugó ni un minuto, nos dibuja una situación que en nada se parecerá a la realidad de la competición oficial.
Lo valorable comenzará en el Camp Nou ante quizás el mejor equipo del mundo. Hace muchísimas temporadas que el Betis no gana allí con entrenadores y plantillas superiores, un poco de tranquilidad pase lo que pase. Estoy convencido que el equipo técnico es inmensamente superior y que la plantilla, aunque aun faltan al menos dos refuerzos, es bastante mejor que la temporada anterior.
No, no tenemos equipo para ganar la liga, y probablemente tampoco para entrar en la Champions, pero si creo que tenemos equipo para luchar por la Europa League, y eso es lo que se le ha de pedir al equipo. Es bastante más de lo que se le podía pedir al equipo el año anterior, que era salvarse.
Los béticos que hemos visto a nuestro equipo ganar títulos y ser un equipo puntero en la liga, luchando un año sí y otro también por Europa, nos sabe a rayos nuestra última década, pero no se puede llegar a la élite de un día para otro. Tenemos que tener paciencia a base de un buen trabajo en la dirección deportiva, y Torrecilla está en buena línea, y a base de un entrenador ganador, y Poyet también lo es. En la gran mayoría de partidos de la pretemporada el Betis ha salido a intentar disputar el balón y a dominar los partidos, y eso es lo primero que necesita un equipo para crecer.
La realidad del Betis en cuanto a plantilla y equipo técnico me hace ver el vaso medio lleno. Han llegado muchos jugadores nuevos y necesitan partidos para acoplarse, demos al menos de margen hasta el derbi. No creo que un hombre del carácter de Poyet deje arrastrar nuestros colores como años anteriores, confiemos en él y en los jugadores.
Es humano que los tres últimos resultados negativos y que los dos últimos fichajes, quizás los más flojos del global, lleven a un desánimo a los aficionados, pero las notas se ponen en los exámenes, y eso será en las competiciones oficiales. No hay motivos objetivos para ver el vaso medio vacío, dejemos pasar el final del mercado y veamos como conforma Poyet su equipo titular, a partir de ahí, ya hablaremos…