‘Bob’ Martínez y la semilla del ‘Spanish Football’

Roberto Martínez marcó una época para el fútbol inglés, implantando el Spanish Football desde la raíz, el terreno de juego. Foto: News.naij.com
Muchos años antes de que el fútbol español se pusiera de moda, antes de que provocara que la Premier League sedujera a muchos de los mejores futuros de la Selección Española, el español Roberto Martínez ya era alguien más conocido en Inglaterra que en su Balaguer natal.
Tras haberse forjado en las categorías inferiores del Zaragoza, este técnico decidió dar el salto a Inglaterra, donde un modesto de la Third Division inglesa, el Wigan Athletic, apostó por él para optar a grandes cotas. Fue el lugar donde pasó los mejores años de su vida.
En Wigan no estaría sólo. Es más, formaría una sociedad conocida en los años 90 como ‘The Three amigos’, puesto que Roberto Marínez emigró junto a Jesús Seba, e Isidro Díaz, también del Zaragoza B, a las Islas Británicas, en un cambio que entonces era tremendamente extraño.
‘Bob’ Martínez pasó allí nada menos que seis temporadas, convirtiéndose en un símbolo del equipo y en gran medida, artífice de que un club como el Wigan rozara la First Division, aunque no está de más presumir de un ascenso, varios intentos de promoción y la Football League Trophy, de 1999.
En su primera temporada, Roberto Martínez fue el pichichi del equipo, con 13 goles e incluso llegó a ser incluido en el Equipo Ideal del Año de la Third Division. Muestras de que Roberto Martínez dejó marca en un Wigan donde disputó 188 partidos e hizo 17 goles, cifra generosa puesto que ‘Bob’ era centrocampista.
Motherwell, Walsall, Swansea y Chester, fueron sus otros destinos antes de cambiar el césped por los banquillos, cuando dirigió al primer ‘Spanish Swansea’, al que subió en la 2007-08 a la Segunda División inglesa e incluso llegó a optar al ascenso a la Premier, junto a seis españoles.
Sus gestas también en el mundo de los banquillos le forjaron un nombre y desechó la propuesta de dirigir al Celtic de Glasgow para entrenar al Wigan, con el que se creció en el país que alumbró el fútbol.
El resto de la historia la conocerán quienes adoren el fútbol. Tomó al club en un momento de dificultad y se hizo popular por salvar al conjunto de la Gran Manchester a base de sorpresas, año tras año, entre 2009 y 2013, poniendo el colofón con la consecución de la FA Cup frente al todopoderoso Manchester City de los petrodólares (1-0).
Ahora, afronta su primer año en el Everton, uno de los dos históricos de la ciudad de Liverpool y se medirá al EuroBetis de Pepe Mel, ante el que muestra sus respetos:
“Hicieron una temporada muy buena el año pasado. Tienen un equipo realmente asentado. Mel, su entrenador, viene trabajando muy bien, aportando siempre en diferentes aspectos. Vamos a ver un rival que trabaja francamente bien como grupo, que presiona arriba, que trata de tener el control del juego y que tiene algunos jugadores buenos y creativos que nos pueden hacer daño. Sin duda, será una prueba muy buena para nosotros, ya que llevan veinte días en Gran Bretaña jugando varios partidos, lo que les ha permitido estar ya habituados al fútbol más físico de los equipos de la Premier”, apunta Bob Martínez, el hombre que hizo germinar la semilla del ‘Spanish Football’.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.