Bosch: “El fútbol español está siendo incapaz de retener a sus figuras”
El consejero del Real Betis, José Antonio Bosch Valero, ha participado en el programa radiofónico de Onda Cero, Onda Deportiva Sevilla, donde ha respondido a diversos asuntos sobre la actualidad deportiva en tono verdiblanco. Entre ellos, el Caso Beñat.
A pesar de que las cuestiones legales fueron el asunto principal de la entrevista, Bosch también respondió a cuestiones como la de la mejora de contrato del centrocampista vasco. Un asunto ante el que se muestra realista y no cierra la opción de su salida en invierno:
“El Wolfsburgo ofreció más de 10 millones de euros por Beñat. El día del Athletic Club de Bilbao mantuvimos una reunión en Bilbao y pensamos que el límite para cualquier negociación era ese. Cuando vendemos un jugador hay que declararlo y pensamos que era precipitada su venta. Se decidió que no se iba a vender. Cualquier equipo o empresa jamás descarta vender nada. Todo en el mercado está en venta. La cosa es que cuadre el precio. Se descartó en agosto, no quiere decir que estemos cerrados a nada», apuntó sinceramente Bosch.
Algo que tiene mucho que ver, en este sentido, es el tema de la renovación de Beñat. Aunque Bosch se ha mostrado cauteloso por miedo a frustrar las negociaciones, lo cierto es que no hay avances pese lo fluidas que son las conversaciones:
“Si hay algo que rompe la negociación es poner a la luz esos datos. Lo que puedo decir es que los agentes son muy educados y cada uno quiere lo mejor. Beñat sigue rindiendo igual o mejor. No hay un sólo futbolista que juegue como Beñat. Él jugará en el equipo que quiera cuando quiera. El fútbol español está siendo incapaz de retener a sus figuras. Incluso pasa lo mismo que con los más jóvenes, que no podemos mantenerlos. Y eso va a pasar de manera sangrante en la liga. Vamos a ser incapaces de mantener a las jóvenes promesas. Beñat tendrá equipos en los que podrá cobrar más que en el Betis», apuntó el consejero verdiblanco.
Preguntado acerca de las obras en la Ciudad Deportiva, uno de los puntos candentes en los últimos días, Bosch ha apuntado a una fecha: “Está previsto para el 20 de noviembre. En esa fecha parece ser que nos trasladaremos y empezaremos a trabajar”.
Además, Bosch también habló de lo intangible de este Betis, la ilusión: “Lo que debería de generar esa ilusión en el Betis partiría empezando por cómo nos hemos estabilizado desde que llegamos. Hoy en algún vestuario la gente piensa que el Betis es interesante porque paga todos los meses. Las pequeñas cosas que vamos haciendo a día a día son importantes. Sacar una entrada por Internet no lo hace todo el mundo. El entorno de la cantera. El fútbol femenino no es rentable pero queremos tenerlo y apostar por ello. No todo es rentabilidad. Los chicos jugaban a las cartas a las dos de la mañana en la residencia. Hoy tienen monitores 24 horas al día. Monitores en los estudios, apoyo en valores. La salud de los futbolistas. El caso de Miki Roqué nos ha hecho ver que todos los jugadores tienen que tener seguros. A parte de las coberturas propias tienen una compañía que atiende al Betis. Tenemos un concepto de cantera en la que vamos a hacer una obra para que aquello sea una fábrica«, declaró.
En lo que respecta a la situación del Betis, en términos legales y económicos, Bosch apunta a ello de forma afirmativa, aunque tiene claro que lo que le gustaría “es que el Betis tuviera vida institucional propia, saneada fuera de los juzgados y que los accionistas dirijan el Betis. Comparto esto con el resto de béticos. Llevamos mucho tiempo en esta situación y nadie puede vivir pendiente del juzgado, me gustaría que fuese un club normal como el resto. Ahora mismo no puede ser así. Cuando su señoría quiera que me marchase o que hay otro más adecuado, así lo haría», señaló Bosch.
En cuanto a su continuidad, Bosch aduce que los conflictos son cosa de su día a día del campo de la abogacía, aunque lo mediático que va intrínsecamente unido al Betis, le desgasta:
“Digo que el trabajo es comprometido y atractivo, pero estás todo el día en el juzgado y realmente eso genera un cierto estrés y carga. Pero me gustaría dejarlo no porque no sea interesante. Yo vivo del conflicto y cuanto más haya mejor vivo. A mí no me agobia que haya muchos conflictos pero es incómodo lo mediático que es. Lo económico no se ha resuelto, no cobro nada. Como está el sistema judicial no le preocupa no pagar a un administrador y está diseñado así. La audiencia dijo que será algo de costas y junto al consejo pensamos que el Betis no es el adecuado para pagarme. Con los jueces me comunico por escrito».
En cuanto a las opciones de dejar su lugar en el juzgado, Bosch lo tiene claro: «me he planteado que no estaría bien visto en mi entorno de trabajo que desertara porque yo vivo del crédito de mi entorno y la confianza que genero. Necesito amigos y no enemigos y que la gente vea que soy capaz de hacerlo bien», indicó.
Aunque una de las partes más interesantes en lo que respecta al apartado judicial. Bosch ve escasas posibilidades de que Lopera recupere sus acciones, aunque existen como tales:
“Es un conflicto muy interesante jurídicamente las acciones de Lopera. Se cuestiona si cuando en el momento de llevarse a cabo la constitución el Betis todos los accionistas pusieron el dinero. El consejo no lo sabe y no podemos decir si fue así o no. No tenemos documentación para demostrar una cosa u otra. Al final puede pasar que un 20 % del capital social se lo quitan y deciden en el juzgado que no invirtió, lo normal sería que volviesen al Real Betis y que se ampliara el capital, y todos los socios tendrían acceso. La mayoría no volvería a repetirse. Cada accionista tendría derecho a comprar acciones en proporción a lo que tiene. El Betis tiene estructura accionarial compleja. Hay un 20 por ciento que está en manos anónimas. Está muy repartido»
Sobre las opciones de que Lopera recupere sus acciones, cree que «son muy escasas. Pero no sabemos a ciencia cierta. El debería estar contento por todo el trabajo que estamos haciendo y llevando al Betis a buen lugar. Hablamos de una causa legal lo que está abierto y eso no afectaría al Betis. La segunda causa en la que está Lopera es el tema accionarial y eso afecta al Betis. Al quitarle esa parte de la mayoría de acciones a Lopera eso si cambiaría completamente la estructura accionarial».
Sobre los plazos para dar soluciones al asunto accionarial, Bosch apuntó a lo siguiente: «Si el fallo es antes que el juicio usted decidiría si comprar el resto de acciones de donde sale dinero. La acción que se ejerce es declarativa no puede ejecutarse la sentencia. La sentencia puede tardar de 4 a 6 años. Para poder actuar en esas acciones habría que esperar a que la sentencia fuera firme. Yo confío en que haya soluciones previas. Yo estoy por un procedimiento penal que terminará antes que el judicial. Cuando los béticos se hagan con el Betis y se distribuyan las acciones hay gente más preparada y dispuesta que yo. Eso tiene muchos costes en mi vida cotidiana», concluyó.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.