Cinco embajadores del Betis más de un trienio después
El fútbol nacional se encuentra inmerso en una semana atípica, marcada por el primer parón liguero en Primera División. Ahora le toca el turno a las selecciones nacionales, algo en lo que el Real Betis vuelve a aportar un buen número de efectivos.
Tras cuatro temporadas de colaboración discreta en los combinados nacionales, el conjunto verdiblanco puede volver a presumir de aportar de nuevo cinco internacionales a sus respectivas selecciones.
Y es que, para encontrar una temporada en la que el conjunto verdiblanco haya aportado más internacionales a las selecciones del mundo, habría que remontarse cuatro años atrás, hasta la 2008/09: la campaña del descenso.
Entonces, siete eran los internacionales que, incluida esa misma temporada, contaban para sus Selecciones. Estamos hablando de Ricardo y Nelson (Portugal), Juanito (España), Illic (Eslovenia), Mehmet Aurelio (Turquía), Emaná (Camerún) y Mark González (Chile).
Y hubieran sido ocho si Sergio García hubiese contado para la Selección Española una vez conquistada la primera Eurocopa, en 2008. Algo que también le ocurrió a Odonkor.
Desde el descenso, el número cayó en picado. Para la temporada 2009/10, Mark González y Ricardo se marcharon del Betis. Juanito terminó contrato en verano de 2009 y fichó por el Atlético de Madrid e Illic se fue cedido al Moscú FC, en el mes de enero de 2010.
A pesar de esto, y destacando que no es fácil militar en Segunda División y aportar internacionales al mismo tiempo, el Betis siguió insuflando futbolistas tímidamente a las selecciones nacionales.
En la temporada 2009/10, en plena crisis institucional, el Betis sólo pudo aportar, y de manera intermitente, tres futbolistas. Nelson (Portugal), Mehmet Aurelio (Turquía) y Emaná (Camerún).
Poco después, el de Yaoundé se vería fuera de la lista, incluso, por voluntad del seleccionador de Camerún, Javier Clemente. Fue el chivo expiatorio por la pobre actuación de Camerún en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Mientras, las lesiones apartaron a Mehmet Aurelio de la selección turca y de la continuidad que precisaba el Betis.
Para el curso, 2010/11, Mehmet Aurelio partió rumbo al Besiktas a última hora y llegó Miguel Lópes. Fue entonces cuando el Betis dejó de contribuir internacionalmente, ya que Nelson se marchó cedido a Osasuna y Emaná era descartado una y otra vez por Clemente.
El Betis retornó a Primera para la campaña 2011/12 y eso produjo que el teléfono de los internacionales béticos volviera a sonar, apuntando, finalmente, a cuatro futbolistas.
Jefferson Montero (Ecuador), Roque Santa Cruz (Paraguay) y Nelson (Portugal) fueron los primeros, pero la guinda llegaría con Beñat (España) a final de temporada.
Para el arranque de esta campaña, en la que apenas llevamos tres jornadas disputadas (dos en el caso del Betis), los verdiblancos ya aportan cinco figuras al fútbol de Selecciones.
Beñat (España), Salvador Agra (Portugal Sub-21), Perquis (Polonia), Nosa Igiebor (Nigeria) y Joel Campbell (Costa Rica), son los embajadores que llevarán la marca Betis por el mundo.
Podrían ser más si Paulo Bento se hubiera acordado de Nélson para esta semana. Una auténtica pena que no esconde que el Betis vuelve a pasear su nombre por el mundo a lo grande, más de un trienio después.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.