Comunicado oficial de las peñas del Real Betis Energía Plus ante los últimos acontecimientos

Real Betis Energía Plus. Foto: Rafa Toro
Ante la actual situación deportiva e institucional que vive el Real Betis Energia Plus, manchada por la mala imagen en cada pabellón y los despidos que actualmente copan portadas, la peñas del club han lanzado un escrito para manifestarse ante dicha situación. Así reza el comunicado, al que se han sumado todas las peñas excepto las del Betis:
«Durante los últimos días, los aficionados del Real Betis Energía Plus venimos viviendo con suma preocupación una serie de acontecimientos, tanto deportivos como extradeportivos, que creemos perjudican gravemente la marcha deportiva del equipo y su propio funcionamiento como club profesional. A la mala marcha deportiva del equipo, la cual no es exclusivamente fruto de una planificación tardía debido a los acontecimientos del pasado verano, sino más a bien a una planificación errática y sin rumbo, hay que sumar el despido colectivo el pasado viernes 27 de octubre de cinco empleados del club. Empleados y empleadas que en algunos casos llevaban 29 años, desde su fundación, trabajando, muy por encima en muchas ocasiones incluso de lo exigido, por el club. Empleados y empleadas que han ayudado a fundar peñas, a difundir el baloncesto, a traer abonados y abonadas. Trabajadores y trabajadoras que son magníficos profesionales del baloncesto y todo lo que le rodea, y que por lo tanto conocen a la perfección cómo funciona el mundillo relacionado con este deporte. Estos cinco trabajadores son historia viva del Club Baloncesto Sevilla y del Real Betis Energía Plus.
Desde las peñas queremos denunciar ante toda la afición, ante el Real Betis, y ante toda la sociedad sevillana y deportiva de nuestro país, lo injusto, incomprensible, insensato e improcedente de estos despidos. En primer lugar, estos despidos, que provocan una quiebra en el normal funcionamiento del día a día de un club profesional que compite en la segunda mejor liga del mundo, se producen sin previo aviso, con nocturnidad y alevosía, en mitad de una jornada laboral, con la temporada empezada, y a poco más de una semana del siguiente partido en San Pablo. Se quiebra con ellos además la paz social de un club sumido en una de las peores rachas deportivas de su historia, y que necesita menos que nunca añadir factores externos que agraven aún más dicha situación. El utillero del equipo fue despedido en mitad de un entrenamiento, bajo la mirada de todo el equipo y cuerpo técnico, que jugó en Badalona sin él, y sabiendo todo lo que estaba ocurriendo en el club.
En segundo lugar, se alegan motivos económicos para llevar a cabo los despidos. Dichos motivos económicos son difíciles de entender cuando el actual propietario del club, el Real Betis Balompié, presentó el pasado mes de diciembre ante su junta de accionistas, un superávit de varios millones de euros. Pero si se trata de optimizar los recursos del club, cuesta aún más entender los despidos de las personas que hacen que el club funcione con total eficacia en su día a día, cuando se cuenta con un presidente, figura totalmente prescindible en las circunstancias actuales, que cobra un sueldo muy por encima del de cualquiera de las personas despedidas. Menos aún se entiende si se contrata, también con un sueldo apreciable, a un director deportivo ya con la temporada empezada y la plantilla completamente confeccionada. Director deportivo, además, que fue despedido de Guipúzcoa Básket por descender a liga LEB, y bajo cuyo trabajo dicho equipo descendió deportivamentebhasta en cuatro ocasiones ¿Cómo encaja todo esto si se está buscando optimizar el funcionamiento de un club profesional de baloncesto? ¿De verdad esto optimiza su funcionamiento, o más bien lo desestructura y desestabiliza? Y por otro lado ¿Realmente no tiene capacidad el Real Betis para reubicar a estos trabajadores y trabajadoras dentro de su estructura institucional y aprovechar su enorme valía y experiencia?
Si detrás de estos despidos se esconde la pretensión del Real Betis de que su sección de baloncesto sea autosuficiente, la situación para el futuro es aún más preocupante e inquietante. La autosuficiencia económica, en las circunstancias actuales, con los precios de entradas y abonos, la errática planificación de márketing, y la casi inexistente llegada de nuevos patrocinadores, sumiría al club en un círculo vicioso cuyo único final posible sería un nuevo descenso de categoría y la pérdida del baloncesto ACB, de élite, en Sevilla, casi a perpetuidad. El apoyo del Real Betis, dueño del club, para hacerlo un club de referencia en España y Europa, debe ser firme en lo deportivo, y en lo extradeportivo, manteniendo una plantilla deportiva e institucional eficiente y profesional, a la altura de cualquier club de baloncesto importante de nuestro país. Por último, con este comunicado queremos también agradecer públicamente, y en nombre de toda la afición, ya que no se ha hecho oficialmente desde el Club, el maravilloso y valiosísimo servicio prestado por Susana, Nacho, Virginia, Pedro y Gaby durante sus años de trabajo en el Club. Sin ellos y ellas, la historia del baloncesto en nuestra ciudad se hubiera escrito sin duda de otra manera, porque ya son y siempre serán, una parte importantísima de su historia. Nunca podremos agradecer suficientemente vuestra entrega durante tantos años.
Para terminar, las peñas del Real Betis Energía Plus abajo firmantes, que aglutinan a más del 80% de los peñistas del Club, pedimos al Real Betis que, por el bien del Club, reconsidere su postura, y busque otras vías, realmente eficientes, de mejorar y optimizar su funcionamiento, como es legítimo siendo su propietario, y todos deseamos. Pedimos que reincorporen a su puesto de trabajo a los cinco trabajadores despedidos y no se permita el lujo de prescindir de su valía y trabajo, que sin duda han ayudado y ayudan a que seamos un club profesional, dentro y fuera de la cancha. También anunciamos acciones de protesta durante los próximos partidos en San Pablo para denunciar esta situación, así como la ruptura de relaciones con el club en tanto en cuanto la misma no se solucione. Quedamos como siempre a la entera disposición del club para tratar de sumar y colaborar en todo lo que suponga volver a normalidad institucional y solucionar la actual situación que perjudica gravemente su marcha deportiva e institucional».
Peña 1987
Peña El Descanso
Peña Fondo Sioux
Peña Sin Tapón
Peña Universitaria
Peña Ysbilia