Conoce a Petros Matheus, polivalente mediocampista del Betis
A pesar de ser un completo desconocido para la mayoría de los aficionados verdiblancos, el fichaje de Petros Matheus procedente del Corinthians ha creado mucha expectación por las incógnitas sobre su fichaje. Lo primero que ha llamado la atención ha sido su precio, pues fichará por una cifra cercana a lo que estos últimos años han venido costando las mayores apuestas béticas-cifra cercana al millón de euros- y eso que el equipo verdiblanco solo se hará con el 50% del pase del jugador. Además, el aficionado, con el jugador ya en Sevilla se sigue preguntando cual es su posición en el campo. Y es que su versatilidad y su polivalencia convierten en duda cada intento por colocarlo en el futuro esquema del Betis. Por todo esto, os vamos a contar como juega el brasileño, lo que puede aportar a los verdiblancos y como se podrían potenciar sus cualidades.
Trayectoria: Petros Matheus dos Santos Araujo comenzó jugando profesionalmente en el Fluminense de Feira FC de la Serie D brasileña. A pesar de que tanto la equipación como el escudo son prácticamente idénticos al Fluminense de Rio de Janeiro, que juega en Serie A, nada tienen que ver entre sí en lo deportivo. Cuando su contrato expiró, fichó por Boa Esporte Clube de la Serie B brasileña.
Con los de Varginha fue un habitual, alcanzando la treintena de partidos en cada una de las dos temporadas que vistió la roja. Tras esos años se marchó al Penapolense SP, pero tras jugar el Paulista A1, el Corinthians se fijó en el jugador y lo fichó por una cantidad cercana al millón de euros. Tras una temporada en el Timão, en la que ha jugado 28 partidos y ha anotado dos goles, llega al Real Betis, que pagará algo más de un millón de euros por la mitad de su pase.
Posición en el campo: Petros es un jugador de equipo, un futbolista de complemento y no una figura. Es por eso que cuando está sobre el campo pocas veces aparece como el jugador más destacado. Se ha hablado mucho sobre si es mediocentro defensivo o es un jugador de banda y lo cierto es que Petros no es ninguna de las dos cosas o las dos, según como se vea. Nos explicamos.
Brasil es una liga diferente en muchos sentidos. Allí abundan los carrileros, los volantes ofensivos que parecen extremos pero no desbordan por fuera y si hacia dentro o parecen mediapuntas que acaban tirados a una banda. Es un fútbol donde el rigor táctico no es tan común, abunda la libertad de movimientos, especialmente en el aspecto ofensivo y donde el repliegue colectivo brilla a veces por su ausencia. Dentro de las peculiaridades del fútbol brasileño, Petros se acercaría a lo que en Europa se conoce como interior. Un futbolista del mediocampo, que ayuda por el centro y puede abrirse a banda tanto en ataque como en defensa.
Se ha hablado mucho de unas estadísticas sobre máximo recuperador de la liga brasileña, pero estos números son en un concepto determinado, o más bien sobre un período de tiempo concreto, no datos totales de la temporada en Serie A. De hecho, el mediocentro defensivo del Corinthians es Ralf y no Petros, si bien el nuevo jugador bético lo ha complementado en varios partidos abarcando el centro del campo. Otras veces ha jugado escorado a banda, tanto en la izquierda como en la derecha. No por ello se le puede considerar un extremo pero en Brasil no desentonaba en esa posición. Aunque se ha dejado caer que podría jugar de lateral, ni mucho menos sería su posición idónea.
Sus cualidades: Petros es un mediocentro que casi nunca se complica. Juega fácil, se mueve, recibe y la da. No es un jugador de arriesgar en el pase. No es lento en carrera y si intenso en la marca. Es un jugador aguerrido, que no se deja superar y que ayuda mucho en labores defensivas, algo que se le ve especialmente cuando juega en banda y baja a ayudar al lateral.
Técnicamente no es ninguna maravilla pero es correcto y no es un futbolista que cometa demasiados errores. Al menos no lo ha hecho esta temporada con el Corinthians. No duda en buscar el disparo en cuanto tiene oportunidad en la frontal del área, aunque no consigue materializar muchos goles. La temporada con mayor acierto realizador hizo cuatro tantos en la Serie B -segunda división brasileña-.
En cuanto a su físico, quizás sea su aspecto más destacado. No tanto en su corpulencia o envergadura, pues no es especialmente decisivo en el juego aéreo ni muy fuerte al choque, pero si en su resistencia y su brega sobre el césped. No obstante, esa cualidad que es llamativa por la dejadez en algunas situaciones defensivas que hay en Brasil hay que ponerla a prueba en España por si pudiera ser insuficiente, pero cualidades tiene para adaptarse bien a la liga en este sentido. Además de todo esto, suma su carácter, pues es un jugador que en bastantes ocasiones se muestra expeditivo y batallador.
En cuanto a lo táctico es una faceta que habrá que trabajar mucho con el brasileño. En Brasil habitualmente se descolgaba hasta las inmediaciones del área rival y su repliegue no es todo lo bueno que podría, al menos cuando jugaba por dentro. Es por eso que las incógnitas con Petros pasan al esquema con el que jugará el Betis y como encajarlo en él.
Su posible incidencia en el juego del Betis: Esa polivalencia de Petros puede ser positivo para el Betis, pero también perjudicial para él si el entrenador no termina de entender su rol. Si el Betis jugase con un 4-5-1 o un esquema con tres mediocampistas -por ejemplo un 4-3-3- Petros tendría lugar en el doble pivote defensivo o en ese trivote por el medio. No es un futbolista para darle la responsabilidad de mediocentro defensivo acompañando a un creador, porque no ha asumido nunca ese rol en Brasil ni parece preparado tácticamente para hacerlo, pero si para complementar a otro compañero en esas funciones.
Si el Betis pretende jugar con un 4-4-2 u otro esquema con menos de tres jugadores por dentro, la posición ideal de Petros escorado a una banda. No es un jugador con desborde y aunque no es nada lento, la rapidez no es quizás su mayor cualidad pero es un futbolista trabajador, que hará más fuertes los laterales en defensa con sus ayudas y que no desentona a la hora de llegar, centrar o buscar el disparo.
Conclusiones: El rendimiento que puede dar Petros es una incógnita así como su papel en el equipo, pues solo se conocen dos de las nuevas incorporaciones de este año. Su papel dependerá de si se tiene pensado incorporar otro mediocentro y algún otro jugador de banda.
Desde el centro del campo dependerá del esquema del Betis, pero si el Betis acaba fichando un centrocampista organizador o el técnico se decide por un 4-4-2, probablemente Petros se convierta en un jugador de rotación y no un titular habitual. Si el Betis opta por un doble pivote defensivo o colocar tres jugadores en el medio, Petros se encontrará más cómodo y podrá jugar más. Aunque tiene virtudes que podría desarrollar en el fútbol español, también tiene ciertas carencias que podrían privarle de gozar de más minutos. Su juego en banda a priori, no parece mejor al que podrían dar Pacheco, Kadir o Vadillo, aunque su ayuda en defensa si podría ser superior a la que ofrecen estas otras opciones. Tendrá que ganarse con sus mejores cualidades la confianza de la afición que aguarda expectante verlo defender la camiseta de las trece barras.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex