Conoce al FK Jablonec. Así juega el primer rival del Betis en Europa
Ya tenemos rival en la Europa League, barrera a pasar de cara a participar en la competición europea. Jugaremos el 22 y 29 de agosto, la ida en la República Checa y la vuelta en el estadio Benito Villamarín. Todo esto lo sabemos pero ¿Conocéis al FK Jablonec? Cómo juega, cuales son sus jugadores claves, que sistema de juego suele utilizar su técnico, Roman Skuhravý, su historia o su estadio. Pues prepárate porque te lo contamos todo.
El FK Baumit Jablonec, es un equipo de la ciudad de Jablonec nad Nisou, en la República Checa. Fundado en 1945, juega sus partidos en el estadio Chance Aréna, con capacidad para 6.280 espectadores y juega la Europa League tras haber quedado cuarto clasificado en la Gambrinus Liga checa este año y ganar la copa de su país, eliminando a equipos teóricamente más poderosos como el Slovan Liberec o el Viktoria Plzen.
Se trata de un equipo que llega más rodado que el cuadro verdiblanco, pues a día de hoy ha jugado ya tres jornadas de liga en las que ha cosechado un empate ante el Brno, una derrota ante el Sparta Praha y una victoria ante el Slovácko. En Europa League por otra parte, eliminó en esta tercera ronda previa al Stromgodset noruego tras vencer 2-1 en la ida en Jablonec y volver a ganar 1-3 en Noruega en el día de ayer. Además ganó recientemente la Super Copa al Viktoria Plzen por 2-3 adjudicándose el primer título checo de la temporada. Como dato curioso, su equipación, ya que nos jugaremos la eliminatoria con un equipo que comparte los colores verdiblancos. En su caso suelen vestir camiseta verde lisa y calzón blanco o negro.
Pero vamos a lo meramente futbolístico, especial para los más puristas ¿Como juegan al fútbol los pupilos de Roman Skuhrávy?
El Jablonec suele jugar con un 4-5-1 aunque algo diferente a como suele verse. Lo más habitual es jugar con un doble pivote, un mediapunta y dos extremos, pero los checos optan habitualmente por una formación en flecha, con un mediocentro (que habitualmente es Lubos Loucka), encargado de ocupar mucho terreno, dos jugadores en banda que ayudan en labores defensivas y abren el campo en ataque, ocupando prácticamente todo el costado del equipo, dos mediapuntas que suelen situarse entre líneas y entre los que se encuentra siempre su capitán, el veterano Karel Pitak, que pasa por ser uno de los mayores peligros del equipo y un delantero, que habitualmente es Hubnik.
En definitiva, un sistema que no facilitará el juego por los extremos de los verdiblancos, ya que las bandas metidas atrás conforman una defensa de hasta seis hombres apoyadas por el mediocentro defensivo Loucka. No obstante, la defensa no es especialmente rápida y su portero es algo dado al rechace, lo cual puede decidir gracias a la calidad arriba de los verdiblancos. Un equipo peleón arriba, aguerrido y no exento de calidad en algún jugador de ataque, pero que se repliega lento y al que se le puede hacer mucho daño a la también a la contra. Además no son especialmente duchos en la creación, por lo que más de una vez intentarán jugar con balones directos a sus hombres de ataque sin pasar por el centro del campo. La superioridad numérica en esta zona con hombres como Nosa o Verdú puede hacerles muchísimo daño.
En base a esto, analicemos cual puede ser el once que juegue ante el Real Betis y cuales son sus jugadores línea por línea.
La portería
El dueño de la puerta checa tiene nombre y es el de Michal Spit. Se trata de un veterano portero checo de 38 años y 1.92 de altura que lleva prácticamente toda su carrera en el Jablonec. Es un fijo para Skuhrávy y ha jugado cinco de los seis partidos oficiales que lleva el cuadro checo esta temporada, incluidos los dos partidos de Europa League y la Super Copa checa, lo que hace indicar que jugará la eliminatoria ante el Real Betis.
La otra opción para la portería es Roman Vales, joven portero de 23 años y que la temporada pasada acabó disputando incluso más partidos que Spit en el Jablonec y que ha sido internacional Sub’16, Sub’17, Sub’18, Sub’19, Sub’20 y Sub’21 con la República Checa. Fue él quien jugó el último partido de liga aunque fue claramente para dar descanso al portero titular de cara a la eliminatoria de Europa League en la que el técnico volvió a decantarse por la experiencia de Michal Spit.
La última opción en la portería, aunque probablemente irrelevante en la eliminatoria, sería Jan Sebek, portero de 22 años que estuvo en los reservas del Chelsea e incluso fue convocado con el primer equipo londinense, aunque más tarde decidió volver a la Rep. Checa ante la falta de minutos. Un portero de casi dos metros y con proyección que sin embargo estuvo cedido la pasada temporada y actualmente no cuenta con minutos en el Jablonec.
La línea defensiva, el apartado más débil
Probablemente una de las líneas más flojas en el cuadro checo ya que encajan goles en casi todos los partidos que juegan. La pareja de centrales, a pesar de que en las eliminatorias de Europa League la han formado Benes y Kysela, podría cambiar para que el segundo dejase su lugar a Pavel Elias, que viene conformando la defensa en Liga e incluso disputó la supercopa formando pareja con Benes.
Vit Benes es, digamos, el jefe de la zaga, como lo era Amaya la pasada campaña. Un central corpulento, joven (24 años), muy alto -1.94- que va muy bien en el juego aéreo, tanto en su propio área como en la rival para aprovechar el balón parado. No es especialmente rápido y esa podría ser una de las bazas del Betis.
Su pareja como decimos saldrá entre Marek Kysela y Pavel Elias. El primero es un central aún más joven que Benes. Con tan solo 21 años, comenzó su carrera en el Viktoria Plzen y fichó muy joven por el Inter de Milán. La falta de oportunidades hizo que el año pasado volviese a su país de origen a jugar con el Jablonec. Elias por otra parte es un mediocentro defensivo reconvertido a central con el que el equipo pierde algo de altura pero gana en experiencia y salida del balón.
En los laterales, el joven Filip Novak es fijo en el costado izquierdo mientras que el derecho estará ocupado probablemente por Lukas Zoubele a pierna cambiada, como hizo ante el Stromgodset y en algún partido de la Gambrinus Liga. Otra opción para el lateral o incluso para jugar por delante sería Tomas Jablonsky, aunque no está siendo titular esta temporada.
Un centro del campo de contención combinado con juego entre líneas.
Lo cierto es que en el cuadro checo no hay muchos jugadores creativos a la hora de organizar el juego. Tienen un fútbol mucho más directo y su mediocampo está casi exclusivamente enfocado a la contención. La alternativa sería el brasileño Daniel Rossi, un veterano que sin embargo no es titular porque el peso del equipo en la medular recae en Lubos Loucka. Se trata de un jugador de mucho sacrificio y que no tiene mala salida del balón pero cuya principal virtud es el robo y la presión, no la organización.
En las bandas, dos hombres titularísimos en el cuadro checo. Jan Kopic, que con 23 años y tras haber sido internacional en categorías inferiores es una de sus estrellas y Tomas Cizek, un veterano mediapunta que suele caer a banda para despistar las marcas sobre él y los compañeros.
Precisamente el compañero con el que intercambia habitualmente su posición Cizek es Karel Pitak, que pasa por ser el capitán y una de las principales estrellas del equipo. A sus 33 años, Pitak, que ha sido incluso internacional absoluto con la República Checa, aunque solo jugó un partido, pasa por un momento dulce. Es un hombre importante en el Jablonec y está muy acertado de cara al gol. A marcado en el último partido de liga y en Europa League, tanto en la ida como en la vuelta. Especial mención al gol que metió ayer con una soberbia vaselina que el portero rival no se esperó en ningún momento y que deja claro que es uno de los jugadores checos a vigilar.
El último puesto en esta mediapunta que mete un par de hombres entre lineas para desequilibrar no está claro. Dependerá de si el cuadro checo va al ataque o prefiere algo más de control. Si pretende salir al ataque, una opción es Jan Vosahlik, un delantero de 24 años y alto, 1.84, que ha sido internacional en todas las categorías inferiores de la República Checa y que la temporada pasada estuvo cedido en el Slavia Praha. Con él sobre el césped, el Jablonec ganará en remate.
La otra opción es Ondrej Vanek, un mediapunta de 23 años que también ha sido internacional en la Sub’21 checa, quizás uno de los hombres más creativos del Jablonec y que no es un habitual, pero si jugó la vuelta de Europa League marcando un gol ante el Stromgodset noruego. Su incorporación aportaría salida del balón, control y dinamismo, evitando la superioridad clara que se prevé en el centro del campo por parte del cuadro bético gracias a su superior calidad.
La punta de lanza
El ataque checo, salvo que Roman Skuhravý quiera jugar con la opción de Vosahlik, comentada anteriormente, recaerá en Michal Hubnik. Un delantero correoso, muy peleón y que siempre va a la presión. A pesar del acierto de Pitak en este inicio, Hubnik es el hombre gol del Jablonec y ya lleva tres goles en los seis partidos oficiales jugados por los checos. Es el que menos se lo piensa a la hora de armar la pierna y aunque no tiene excesiva calidad, se sitúa muy bien para esperar el pase en el sitio correcto.
Las alternativas en ataque y que suelen tener minutos para dar descanso a Hubnik son Lukas Tresnak y Vukadin Vukadinovic, un joven delantero serbio. En cualquier caso, ninguno de los delanteros del Jablonek se caracteriza por haber conseguido grandes números en temporadas anteriores y no tienen excesivo gol. Si el betis aguanta esa pelea de Hubnik con los centrales y vigila sus caidas al costado para facilitar la entrada desde la segunda linea de sus mediapuntas, tendrá la eliminatoria bien posicionada.
Conclusión
En definitiva, aunque el artículo está centrado especialmente en las virtudes de este Jablonec, el Real Betis es un equipo superior y debería poder pasar la eliminatoria, aunque habrá que pelearla. Es un equipo correoso, peleón y no exento de calidad en la que su línea más débil es la defensa. Lo más peligroso son las jugadas y entradas desde la segunda línea.
Este es el posible once que presentarán los checos en su eliminatoria ante el Betis.
Los verdiblancos son favoritos, pero no hay que confiarse ante un rival capaz de vencer al líder checo en la Super Copa y eliminar al Stromgodset ganándole ambos partidos. Quizás el punto más negativo de la eliminatoria para el Betis es que los checos han comenzado ya su liga y estarán más rodados. Lo mejor, que a la vuelta conocerán la fiesta verdiblanca que será el Benito Villamarín para llevar al equipo a pasar la eliminatoria.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex