CRÓNICA Écija 2-1 Betis B: Erró y lo pagó

Julio fue el mejor en el filial verdiblanco. Foto: Rafa Toro
Los últimos encuentros del filial se habían caracterizado por la seguridad en todas las facetas de su juego. Los rivales aguantaban como podían las sacudidas de un equipo con un potencial colosal en su línea de ataque. Pero el camino a la división de bronce del fútbol español no iba a ser tan sencillo. El Écija apareció esta mañana para incordiar y sacar a relucir los puntos flacos de un Betis B que acabó sucumbiendo en el estadio San Pablo fruto de sus propios errores. Los locales no dejaron en el olvido el 2-1 de la ida. El cuadro astigitano consiguió un triunfo trabajado para acercarse a lo más alto y dejar al filial sin el liderato.
Un Betis concentrado e intenso de inicio y demasiado regulador e inseguro atrás tras verse por delante en el marcador. Los de José Juan Romero, con un once inédito, donde Francis y Narváez tuvieron que emplearse a fondo en defensa, salieron al terreno de juego conscientes de todo lo que había en juego, que era mucho. Una victoria ante el cuadro astigitano auguraba un final de temporada dichoso a falta de seis encuentros para el final. Pero ello no fue posible.
La primera mitad fue un choque de trenes. La evidencia del respeto mutuo. Dos conjuntos bien plantados, intensos y muy verticales, aunque el miedo tomó el protagonismo. Ambas escuadras jugaron a presionar la salida de balón para incordiar a los hombres peligrosos en línea ofensiva. A ello se unió la acumulación de un buen puñado de futbolistas en la medular, donde transcurrió gran parte de los primeros cuarenta y cinco minutos del envite.
Los verdiblancos intentaron dominar el encuentro desde el centro del campo, una posición dominada por Julio Gracia. Fluido, catalizador y acaparando gran parte de la medular. El juvenil se ofrecía, repartía juego, dio salida al balón desde atrás y fue siempre el futbolista al que todos sus compañeros buscaban, siempre secundado por David Hinojosa. Pero ello no fue suficiente para colonizar a los astigitanos, que golpearon primero con peligro en el minuto 16. Un testarazo de Delgado tras un buen centro desde el lateral de Carmona a punto estuvo de abrir el electrónico.
Los verdiblancos, replegados, lo intentaban a la contra rompiendo líneas de la mano de Julio, aunque el balón no lograba pasar con peligro de la zona de tres cuartos. El empuje local era evidente mientras los de José Juan buscaban algo más de presencia en área contraria de la mano de Loren, con un disparo mordido, y Aitor Ruibal, eléctrico durante todo el encuentro y haciendo daño a los locales por fuera.
Pero el día no era el idóneo para desarrollar el fútbol que más gusta a José Juan. No era el partido para los jugadores de “trazo fino”. Al cuadro verdiblanco no le quedó más remedio que ponerse el mono de trabajo y seguir la pista de su rival, que llevó el encuentro al terreno físico. Fue en estas cuando los heliopolitanos tuvieron que poner las luces largas para encontrar espacios o errores que le permitieran abrir la lata. Y es aquí donde más listo estuvo el equipo. En el 45 y con los dos conjuntos luchando de tú a tú en el centro del campo, Ruibal fue el más listo de la clase. Creyó, presionó y logro poner nervioso al Fermín, meta local. Este erró sacando y el balón acabó rebotando en el catalán, con la suerte de que acabó dentro de la portería astigitana. Perseverancia desde la frontal. 0-1 y descanso.
Pero el paso por los vestuarios no sentó bien a los verdiblancos. El Écija dio un paso al frente y, de la mano de David Castro, neutralizó la ventaja heliopolitana. El capitán astigitano parecía tener ojos en el cogote. Dominó espacios, estuvo siempre en el lugar correcto, oxigenó a su equipo y dio las dos asistencias de gol. Qué más se puede pedir.
Incluso no le sentó mal al cuadro local la expulsión de Abraham en el 56 tras ver la segunda amarilla por una disputa con Francis. Los astigitanos se vinieron arriba y consiguieron que el lunar verdiblanco de esta campaña pasara a escena. El balón parado se convirtió de nuevo en un quebradero de cabezas. Dos goles calcados. Dos fallos que dejan al Betis sin liderato. Minutos después de la expulsión, David Castro sacaba una falta medida para que Curro, sin oposición, rematara a placer en el área, jugada que se repitió diez minutos después con el mismo asistente, pero con Ezequiel de goleador.
Pese a ello, el marcador, con el 2-1, no parecía resuelto. La entrada de Iván Navarro cambió el dibujo táctico de José Juan. Con defensa de tres, el filial se fue arriba con todo y a punto estuvo de empatar el encuentro hasta en dos ocasiones de la mano de Ruibal, aunque la derrota acabaría siendo el resultado final. Una miga que se convirtió en accidente. El Betis no fue el Betis. Murió falto de solvencia atrás y ahora deberá remar más fuerte que nunca para recuperar el liderato, en manos del Arcos a seis jornadas para el final de la competición.
FICHA TÉCNICA
Écija Balompié: Fermín, Abraham, Adri Crespo, Carmona, Curro, Marrufo, Alberto Castro (Ezequiel 70’), Manu Reina (Juanito 88’), Juan Delgado (Alejo 56’), David Castro y Moyita.
Betis B: Pedro, Dan Ojog, Redru, Nacho (Iván Navarro 80’), Hinojosa, Julio (Kiki 62’ – De la Hoz 85’-), Francis, Aitor, Juanma, Narváez y Loren.
Goles: 0-1 (45’): Aitor. 1-1 (63’): Curro. 2-1 (74’): Ezequiel.