El 15J, El Corte Inglés y los 60.000 gatos de uñas afiladas
Poder escribir esta editorial este 100% condicionada a un día reciente en la historia del Real Betis Balompié, un día en que mucha gente de diversas ideologías, culturas, estatus social y religión se unieron para devolver a la vida a un muerto de más de 100 años.
Esa tarde de primavera del año 2009 después de Cristo, 60.000 gatos de uñas afiladas y ojos verdes como la esmeralda salieron del Corte Inglés y los comercios cercanos a la misma hora y se reunieron por casualidad un 15 de Junio, extrañamente muchos de esos gatos se pusieron de acuerdo también para pedir, o mejor dicho exigir, la liberación de un sentir centenario que estaba atrapado en las instalaciones (que ese mismo club pagaba) de un Gargamel de carne y hueso que hacía mucho que había olvidado a sus criaturitas para centrarse en los papeles de varios colores que ese club le daba cada año.
Podría ser un cuento, un mito o una fábula, o al menos eso quiso hacer creer en aquellos entonces un nefasto periodista y una peor persona llamada Iván Larriba, un pseudo vocero que quiso hacer ver que nuestra historia empezó en el 92, y que se dedicó a masacrar a todo aquel que no estuviera de acuerdo al regimen.
Pero de cuento nada monada, la manifestación del 15J supuso uno de los mayores encuentros de aficionados a un club de fútbol en la historia de este deporte exigiendo libertad y el cese inmediato del robo continuo que los antiguos gestores venían perpetrando año tras año, robando nuestros ingresos y dejándonos con cerca de 100 millones de Euros de deuda que a punto estuvo de hacernos desaparecer como institución después de 100 años de lucha y que gracias al trabajo de cientos de béticos y de las prudentes decisiones de la jueza Mercedes Alaya han conseguido revertir.
Hasta el punto que 4 años después estamos más preocupados del rival de la Europa League que de las deudas del Betis.
Si señores, ese día volvimos a ser humildes de corazón, ese día volvimos a entender que la raiz de nuestro Beticismo estaba en estar unidos, no divididos, nunca fue la de los títulos y la grandeza de resultados (los cuales también merecemos y deben llegar con el tiempo) sino la humildad para saber que nosotros, y solo nosotros somos el espíritu del Real Betis Balompié.
Manquepierda.com nació gracias al 15J, ya que nuestro apoyo desde el Fanzine a la manifestación supuso nuestra ruptura frontal con el club, y por lo tanto un mes y medio después nuestra expulsión cual mafiosos de nuestra casa donde llevabamos meses rellenando altruístamente el magazine digital Manquepierda que por cierto quiero mandar un caluroso abrazo a mis compañeros del fanzine, fue una grata experiencia. La noche de la expulsión nacimos con un solo objetivo en mente, dar al bético la información que ellos querían tener, ofrecer el apoyo que desde el club se le negaba, y la transparencia que la información requería.
No quiero olvidarme de Betisweb.com y PNB, gran parte del éxito de la manifestación se debió a un trabajo gigante, increible, heróico por hacer realidad que cada uno de los béticos supiera a que hora cerraba el Corte Inglés para reunirse y celebrar que el Real Betis no iba a morir jamás.
Nunca más debemos volver a olvidar el pasado, el secuestro de falsos ídolos de barro, nunca más volver a idolatrar a nadie por delante del glorioso, ese día debe pasar a la historia y debe ser recordado como el día en que el beticismo recordó quien era, por quien vive, y por quien vivirá.
Que no es otro que el Real Betis Balompié.
Felicidades béticos por el 15J, día Mundial de la Independencia del beticismo.

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.
Pues si…realmente un buen articulo,dentro del cual quisiera destacar una frase fundamental:
«……nunca más volver a idolatrar a nadie por delante del glorioso, ….»
Enhorabuena por la parte que os toca,y simplemente recordar que «el Betis somos nosotros».
Un saludo.
Gracias por pasarte y comentar. 🙂