El Betis B se la juega este domingo contra CD Alcalá
No todo son malas noticias para la entidad verdiblanca, a pesar del mal papel del primer equipo, el filial está cuajando una buena temporada. Con algunos altibajos, pero siempre estando en puestos de play offs, saliendo de ellos en sólo 3 jornadas de 32 disputadas.
Se ganó la pasada jornada un partido de vital importancia contra el líder de la categoría, el San Roque de Lepe, por 3-1 con goles de Isaac, Lolo y Juanma. Líder que ha pasado de tener una ventaja de 13 puntos con el Betis B en la jornada 22, a tan sólo 2 puntos en la jornada actual. La mejor racha de la temporada para los pupilos de Oscar Cano que no conocen la derrota desde la jornada 22, en la que perdieran en casa contra el At Ceuta por 0-1 Desde ese día se han disputado diez jornadas con un balance de 7 victorias y 3 empates, que lo colocan en la segunda plaza a tan sólo dos puntos del líder.
Otro hueso duro nos tocará lidiar el próximo domingo en Alcalá de Guadaira, en el nuevo estadio alcalareño a las 11:30. El CD Alcalá se encuentra en la tercera plaza con 62 puntos, a tan sólo dos del Betis B. De ganar el domingo sería dar otro gran paso hacia los play offs, ampliando la ventaja con el tercero a 5 puntos, y a 7, 8 o 10 con el cuarto. El líder juega en casa contra el Sevilla C, rival a priori asequible para el conjunto entrenado por Alejandro Ceballos.
Tan sólo restan 6 jornadas para terminar la liga, y de los rivales que le faltan por disputar al Betis B tiene de todo. Alcalá y Mairena que luchan por puestos de play offs. Gerena que se descolgó de la cabeza hace varias jornadas. Y rivales a priori asequibles de mitad de la tabla como serían Lebrijana, Recre B y Sevilla C.
Buenas sensaciones las del equipo entrenado por Oscar Cano, que ha sabido mantener el nivel a pesar de las muchas convocatorias de sus jugadores por el primer equipo. En lo que va de año hasta 7 jugadores del Betis B, y 3 del juvenil A, han sido convocados en algún partido. Quien más protagonismo ha tenido ha sido Jose Antonio Caro, que ha disputado varios encuentros de titular hasta su fatídica lesión en Villarreal. Juanma, Varela, Abeledo han tenido minutos en algunos partidos. Y convocados nombres como los dos porteros del Betis B, Pedro y Javi Montoya. O los juveniles Jesús Pozo, Jose Carlos y Dani Ceballos. Sin olvidarnos de Carlos García que ha tenido mala suerte con las lesiones éste año, o Vilarchao que está sin ficha por los problemas que arrastra desde el verano.
Tampoco debemos olvidarnos de los jugadores de la cantera que están cedidos, como Alex Martínez o Ezequiel, que por su edad no pueden jugar en el Betis B. Vicenzo Renella y Salvador Agra son perlas de futuro del Betis también cedidos, aunque no se forjaron en la cantera. Con toda seguridad volverán la temporada que viene.
Una nutrida y prometedora cantera, con valores de mucha proyección que deben sumarse para la próxima temporada al primer equipo. Temporada que de consumarse el descenso podría desembocar en otro baby boom como el anterior paso por la Liga Adelante, en la que subieron al primer equipo nombres ya ilustres como Beñat, Adrián San Miguel, Pozuelo, Jose Antonio Cañas, Nono, Vadillo, y otros que no llegaron a triunfar en el primer equipo pero que siguen jugando en equipos de primera o segunda.
Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.