El Betis ha ganado la mitad de los partidos en casa contra el Levante
“No ganar el jueves empieza a ser un pequeño drama”. Las palabras del técnico del Real Betis, Pepe Mel, sirven para demostrar qué es lo que se jugará mañana ante el Levante UD (a las 22.00 horas). Algo más que tres puntos.
El equipo necesita encontrarse consigo mismo en un momento en que llega el equipo bautizado como ‘el rompe-rachas’. No es para menos, puesto que los granotas fueron los primeros en ganar en Heliópolis durante la primera temporada tras el ascenso y el punto de inflexión en la temporada 2007/08 a partir del cual se sumó un punto de 12 posibles.
Sin embargo, el histórico de resultados apunta directamente al optimismo. El Betis ha recibido al Levante UD en un total de 17 ocasiones, y en más de la mitad de ellas los puntos en juego se quedaron en Heliópolis, 10, frente a apenas cinco empates y dos derrotas.
Esto arroja un balance de goles claramente volcado hacia el lado verdiblanco: 25 frente a tan sólo nueve. Con tanta diana, estos duelos deparan una media aritmética de dos tantos por partido, a lo que los locales contribuyen con más del 73%.
Además, el Betis tarda poco más de una hora de media por partido en marcar, frente a un Levante que puede tardar casi dos choques completos. Todo un repertorio de datos que van en la línea del último precedente, un 2-0 con goles de Joel Campbell y Rubén Castro.
Precisamente, ese 2-0 es el mismo resultado que se ha registrado en el único Betis-Levante de la undécima jornada de Liga, aunque de aquello haga más de 47 años, fecha en la que la Segunda División todavía se estructuraba en grupos.
Este marcador no es el más repetido sino el segundo. Y es que, mientras que el 2-0 se ha producido en tres ocasiones, el 1-0 ha sido el más reiterado, hasta en cuatro ocasiones. Lo que sería raro ver es un empate sin goles, puesto que de la única vez hace ya 24 años.
Hablando de goles, y como anécdota, destacar que el Betis-Levante con el marcador más abultado de la historia fue un 4-0 en Segunda División que parte del beticismo recordará con desgana.
Y es que a pesar de ser un marcador para estar contentos, un triunfo paralelo del Hércules impidió el ansiado ascenso a Primera División en la temporada 2009/2010. El Levante no alcanza a presumir de lo mismo, puesto que la mayor cantidad de goles que le ha metido al Betis en un mismo partido y en territorio verdiblanco han sido dos goles.
Si el global decanta la balanza del lado del Betis, los resultados de los últimos tiempos van en la misma línea, dado que la mitad de los últimos 10 encuentros en Sevilla han caído del lado verdiblanco frente a dos únicas derrotas y un bagaje de 16 goles a favor por 6 visitantes.
Tampoco hay que descuidar la posibilidad de dejar la puerta a cero, algo que daría aún más confianza y solidez al equipo y que ya se ha producido hasta nueve veces, la última, con Pepe Mel. Además, el Betis ha ganado al Levante por dos o más goles de margen en cinco ocasiones.
Por el lado contrario, el factor Caparrós es un punto a vigilar. El técnico utrerano, de marcado cariz sevillista, ya fue triste protagonista en la última visita del Mallorca, con aquella famosa manita a la grada en recuerdo del derbi, pero suele ser un factor peligroso cuando llega por vez primera a Heliópolis a las riendas de un equipo nuevo, como ocurre con el Levante. No obstante, el juego sucede dentro del rectángulo de juego y la historia guiña un ojo al beticismo.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.