El Betis lo deja todo para última hora y suspende el examen final. Coosur Real Betis 80 – Estudiantes 81

Partido de vital importancia el vivido en la mañana de domingo en el pabellón de San Pablo, de vital importancia pues el rival se podría considerar como de los que deben luchar por la permanencia con los verdiblancos, aunque por mal que lo hagan la liga siempre acabará por salvarles el cuello, aunque eso es otra historia.
Arrancaba el partido con los visitantes abriendo brecha de forma rápida en el marcador, brecha que los locales contrarrestaron con un parcial 10-0 que los ponía por delante. Ahí ya se empezaba a intuir el tipo de partido que se iba a vivir, una montaña rusa en un partido loco, donde apenas se defendía, y se atacaba torpemente. Al final del cuarto el parcial fue de 2-9 para los visitantes que les daba una leve ventaja en el luminoso al final del primer cuarto por 16-18 El pívot senegalés Ndoye fue el más destacado de los béticos con una gran actuación tanto en defensa como en ataque.
En el segundo cuarto el devenir del encuentro fue por los mismos derroteros, aunque una gran actuación de Spires ayudó para que el Betis le diera la vuelta al partido. El parcial del segundo cuarto fue de 23-20 para los béticos, y se llegaba al descanso con un 39-38
Tras el paso por vestuarios se esperaba alguna novedad en cuanto al juego de ambos equipos, pero los dos conjuntos seguían empeñados en ofrecer un pobre espectáculo con malas defensas, y peores ataques. Nadie se hacía con el control del partido, ambos iban al tran tran sin mostrar capacidad de doblegar al rival y manejar con soltura el balón en ataque. Los madrileños volvían a ponerse por delante al ganar el tercer cuarto 17-19 y se llegaba al cuarto decisivo con un estrecho 56-57 para los visitantes.
El último cuarto empezó con visos de seguir en la misma línea que los tres anteriores, pero no contábamos con la tradicional caraja de los últimos cuartos del conjunto bético. Algo digno de estudio, pues no es algo nuevo sino que ya sucedía la temporada pasada. El equipo en cierto momento del último cuarto se desconecta y desaparece del partido. Una posible explicación a éste hecho podría ser la falta de fondo físico de los jugadores, que llegan extenuados al final del encuentro, pero eso sería achacable al otro posible culpable de que esto siga sucediendo, que no es otro que el entrenador Curro Segura. Si los jugadores llegan cansados al final es porque no se hacen las suficientes rotaciones, y eso son decisiones del técnico. Si un entrenador no encuentra soluciones a problemas que plantea el técnico rival, si un entrenador no sabe cambiar la situación del partido que se te pone en contra, si un entrenador no sabe mantener la concentración de sus jugadores con una intensidad alta, si un entrenador nunca sabe preparar jugadas efectivas para lograr la victoria en la última jugada, es que no da la talla. Si un rival te gana porque es superior, como sería contra un Real Madrid, ahí no se puede decir nada. Pero si el equipo deja escapar victorias en el último cuarto, algunas llegando al mismo con amplias ventajas en el marcador, es que hay algún problema.
En esta ocasión la debacle verdiblanca empezó con el empate a 60 a falta de 8:25 para el final, tras esa canasta de Campbell el Estudiantes le endosó un parcial 0-13 al Betis que no sabía cómo encajar los golpes. La defensa bética hacía aguas, y el ataque se estrellaba en una zona estudiantil con un coloso de 2,24 en medio de la pintura que oscureció las ideas del equipo en ataque. Para colmo se empecinaban en penetrar en la zona, como la que intentó TJ Campbell recibiendo el tapón de un jugador 49 centímetros más alto que él. Lo lógico hubiera sido sacar al pívot de la zona para liberar espacio y así poder penetrar, pero el único que tenía más posibilidades de realizar esa labor apenas jugó tres minutos en el último cuarto. Se empeñaba Curro Segura en enfrentar a Niang, que ayer estuvo nefasto, o a Spires, que es alto pero de un físico muy débil, contra Koumadje. La reacción bética empezó a fraguarse cuando quedaba menos de 4 minutos para el final, y no por cambios desde el banquillo sino más bien por orgullo de un TJ Campbell que anotó tres triples en menos de dos minutos. Junto al triple de Spires acercaron a los verdiblancos que volvían a tener la victoria cerca, pero como suele ocurrir para lograr la victoria hay que creer, luchar, y tener un entrenador que sepa plantear finales de partidos ajustados. A falta de 18 segundos, y cinco abajo en el marcador, Borg y Feldeine anotaron 4 tiros libres que dejaban la diferencia en dos puntos a falta de 3 segundos para el final. Pero ya sin tiempos muertos, aunque tampoco hubiera servido de mucho, no se preparó nada y el partido acabó con Borg recibiendo un tapón en un intento desesperado por anotar dentro de la zona. 80-81 terminaba el partido y con la ya típica sensación de que con un poquito más el Betis podría haberse llevado la victoria.
El jugador más valorado del Betis fue Youssu Ndoye con 19 de valoración con unos 10 puntos que hizo solo en la primera mitad, a los que hay que sumar 5 rebotes y un robo. TJ Campbell fue el máximo anotador con 15 puntos, 11 de ellos en el último cuarto, aparte de 4 asistencias, 2 rebotes y 3 robos. Borg llegó a 14 puntos, y Kay o Spires también pasaron de la decena de puntos. Feldeine no fue el de anteriores ocasiones, si bien ayer no falló ningún tiro libre se quedó en un paupérrimo 1/7 en tiros de 2 y 1/5 en triples, guarismos pésimos para los que cuajó en sus dos últimos encuentros.
Baja el Coosur Real Betis a la decimo sexta plaza, donde ya iguala al penúltimo clasificado en zona de descenso. 1 victoria por 4 derrotas, y una media de 77 puntos anotados por 81 encajados en cada encuentro.
El Coosur Real Betis viajará a tierras catalanas el sábado que viene para medirse a las seis de la tarde al Manresa. Actualmente situado en una cómoda décima posición con 3 victorias y 3 derrotas será un partido difícil para las aspiraciones béticas, complicado aventurar un resultado porque lo mismo juega un gran partido, como juega igual que siempre perdiéndolo en el último cuarto. Que dios nos coja vacunados.
Coosur Real Betis 80 (16-23-17-24)
Campbell (15), Almazán (5), Feldeine (7), Kay (11), Ndoye (10) -quinteto inicial-, Borg (14), Enechionyia (-), Spires (10), Torres (2) y Niang (6).
Estudiantes 81 (18-20-19-24)
Solá (-), Gentile (9), Vicedo (6), Arteaga (4), Brown (11) -quinteto inicial-, Avramovic (16), Cvetkovic (-), Koumadje (7), Djurisic (-), Giedraitis (6), Roberson (20) y Delgado (2).
Árbitros: Yasmina Alcaraz, Rafael Serrano y Antonio Conde. Eliminaron por cinco personales a TJ Campbell (min. 40).
Incidencias: Partido de la sexta jornada de la Liga Endesa disputado a puerta cerrada en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.