En el Betis fueron felices hasta que Murcia se comió las perdices. UCAM Murcia 74 – Coosur Real Betis 72
Llegaba el Betis a Murcia con energías renovadas y la ilusión por las nubes tras lograr la primera victoria de la temporada ante un hueso duro como Valencia Basket, ahora tocaba un equipo que debe estar en la liga a la que aspiran los verdiblancos, la de equipos que luchan por la zona tranquila. Pero los universitarios no iban a ponerlo fácil.
Arrancaba el encuentro con un Murcia muy irregular, mal en defensa y perdido en ataque. Pobrísimos porcentajes de tiro tenían los murcianos hasta desde la línea de tiro libre, lo que hacía fácil que el Betis abriera distancias en el luminoso, a pesar de que el ataque verdiblanco tampoco era todo lo fluido que debiera ser. El parcial del primero fue de 9-18 donde Murcia dejaba muestras de que no habían empezado con buen pie, cosa que cambiaría en el segundo cuarto.
Empezaba más serio Murcia el segundo cuarto, subiendo el nivel en defensa y mostrándose más resolutivo en ataque. Buena cuenta de ello la da el parcial 11-4 en los primeros tres minutos del cuarto. La zona era coto privado de caza murciano y los interiores béticos eran las presas, pues ayer Ndoye y Niang solo anotaron una canasta cada uno de varios intentos. La mayoría de puntos la lograron desde la línea de tiros libres, desde donde ayer el Betis logró un gran 21/23 lejos del pobre 50% de la primera jornada. Acortaron la diferencia los locales, pero siempre se mantenía por delante el cuadro bético con un Feldeine que volvía a demostrar que va a aportar los puntos que el equipo necesita. Ganaba Murcia el parcial del segundo cuarto por un amplio 26-18 que dejaba el marcador en 35-36 al descanso. Mucho trabajo tenía Curro Segura para intentar espabilar a los suyos con la subida de intensidad local, tanto en defensa como en ataque, si quería tener alguna posibilidad de llevarse la victoria.
Tras el descanso siguió muy fuerte Murcia, lograba darle la vuelta al marcador en varias ocasiones poniéndose por delante. Pero Kay y Feldeine estaban en racha en ataque y volvían a poner al Betis por delante. 16-19 ganaba el Betis el tercer cuarto y con un 51-55 se llegaba al decisivo.
El último cuarto fue un toma y daca, a pesar de que el Betis abriese una ligera brecha en el marcador en el inicio del cuarto, se rehacía muy bien Murcia subiendo más la intensidad en defensa, cosa que los colegiados no parecieron apreciar. Con un triple de Campbell a 8:43 del final se ponía el Betis 9 arriba y entonces empezaba la debacle bética tan típica de los últimos cuartos. En los tres siguientes minutos Murcia le endosaba un parcial 11-0 a los verdiblancos que volvería a ponerlos por delante. No sabían como parar a Framkamp, y en ataque se les hizo de noche con un Cate y un Lima que se hicieron grandes cual Yao Ming. A pesar de todo Feldeine no iba a dejar que se vendiera fácilmente la derrota, y seguía anotando de manera compulsiva. Lo malo es que nadie más le acompañaba, cosa que se notó demasiado cuando el neoyorkino con pasaporte dominicano se torcía el tobillo en una jugada en los minutos finales. Sin Feldeine el Betis no tenía una referencia ofensiva clara, la inesperada lesión de Harrow el día anterior le quitaba al Betis otro killer al que no le temblase la mano en los momentos cruciales. Todo eso facilitó la labor a los locales para volver a ponerse por delante a falta de poco más de un minuto. Volvería Feldeine renqueante, pero solo pudo aportar 2 tiros libres que ponía al Betis dos arriba, y que a la postre fueron los últimos puntos anotados por los béticos. Tuvo dos ocasiones el Betis para llevarse la victoria, pero está claro que la estrategia en momentos de máxima tensión no es el fuerte de éste equipo. Lejos queda en el recuerdo aquel triple sobre la bocina de KC Rivers que daba la victoria al Betis en la copa Andalucía del año pasado, esa es la excepción de una regla que resulta exasperante, pues la estrategia y jugadas en los finales de cuarto o de partido es algo que se debe trabajar en los entrenamientos. Finalmente la victoria se quedaba en Murcia con un marcador final de 74-72.
El mejor del partido fue James Feldeine, que anotó más de un tercio de los puntos del Betis, 27 puntos con buenos porcentajes de tiro a los que sumó 2 rebotes, 2 asistencias y 3 balones robados. Nick Kay cuajó un buen partido con 15 puntos y 8 rebotes, Campbell lograría 14 puntos con 5 rebotes y 3 asistencias. La aportación del resto fue muy pobre, en un partido donde cualquier punto sumado significaba mucho. Ayer la fluidez del ataque fue muy espesa, con solo 6 asistencias o las 17 pérdidas se aprecia de forma clara ese detalle.
Baja el Coosur Real Betis hasta el último puesto que salva la categoría, cierra la tabla un Fuenlabrada que aún no conoce la victoria y un Zaragoza que está muy lejos del de la pasada campaña.
La próxima jornada el Coosur Real Betis recibe en casa a Estudiantes, que salvarían del descenso la temporada pasada, y que actualmente se encuentra empatado con los verdiblancos a 1 victoria y 3 derrotas. La semana que viene jugarán los madrileños dos encuentros, uno aplazado por el positivo por Covid de un jugador de Gran Canaria el jueves, y contra el Betis el domingo. Por lo que puede que lleguen algo más cansados al encuentro en San Pablo, que vuelve a antojarse de vital importancia al igual que la temporada pasada.
UCAM Murcia 74 (9-26-16-23)
Framkamp (19), Rojas (-), Strawberry (8), Radovic (7), Lima (4) -cinco inicial-, Luz (8), Davis (9), Townes (6), DiLeo (3), Jok (2), Malmanis (-) y Cate (8).
Coosur Real Betis 72 (18-18-19-17)
Campbell (14), Feldeine (27), Almazán (2), Kay (15), Ndoye (7) -cinco inicial-, Torres (-), Borg (4), Magassa (-), Enechionyia (-), Spires (-) y Niang (3).
Árbitros: Martínez, Sánchez y Cortés. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de Murcia.
Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.